Noticias de ciencia y lo que la rodea
20 meneos
51 clics

En busca de una vacuna definitiva

Científicos e investigadores de todo el mundo trabajan en el desarrollo de las llamadas vacunas de segunda generación, complementarias a las que nos han inoculado hasta el momento. El objetivo es evitar los contagios creando inmunidad antes de que el virus entre el cuerpo

| etiquetas: vacunas , enfermedades , virus , coronavirus
16 4 0 K 31
16 4 0 K 31
Falta una "C".
Para el chip 6G.

Dejarse de nuevas vacunas que no hay chis pa tanto.
#2 Que chis pa!!
O sea que pretenden desarrollar unas vacunas como las de antes
#3 Muchas vacunas "de las de antes" no son "definitivas" (lo que se denomina "esterilizante", porque el vacunado es esteril con respecto al virus). Un ejemplo que me encanta poner es la primera vacuna contra la polio, la de Salk, que producía inmunidad pero las personas seguían contagiando. No fue hasta la segunda vacuna (la Sabin, que es la que se toma con un azucarillo), desarrollada unos años después, que se consiguió una vacuna que no sólo hacía inmunes, sino que también impedía que contagiasen.

Y como esa hay muchas vacunas "de las de antes" que son "no esterilizantes".
Si no recuerdo mal, la vacuna española va en este sentido
El negocio de pinchar por pinchar.

Que bien nos la han clavado, nunca mejor dicho.
comentarios cerrados

menéame