Noticias de ciencia y lo que la rodea
25 meneos
30 clics

La importancia de las vacunas en la historia para luchar contra las enfermedades infecciosas

La vacuna contra la viruela, poco después de la Revolución Francesa, marca el inicio de la vacunación como estrategia de salud pública en la lucha contra las enfermedades infecciosas. Sin embargo, el desarrollo de políticas sociales y sanitarias también es clave en para mejorar la salud pública.

| etiquetas: importancia vacunas , historia , enfermedades infecciosas , viruela
20 5 0 K 14
20 5 0 K 14
Yo me he puesto ya las dos dosis de pfizer y ahora comento:

Lo de ahora no son vacunas, las llaman así pero son cosas medio experimentales que no acaban con el bicho.
La de la Viruela si era una vacuna.
La RDA (Alemania Oriental, comunista) había combatido la enfermedad con programas de vacunación sistemática mucho antes que la República Federal (Alemania Occidental, capitalista). El número de casos disminuyó rápidamente, mientras que las epidemias de poliomielitis estallaron una y otra vez en Occidente. En la carrera por la "salud pública", la RDA estaba a la cabeza e incluso hizo generosas ofertas al enemigo de clase.

El profesor Thießen relata una oferta de ayuda de este a oeste…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame