Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 352, tiempo total: 0.023 segundos rss2
7 meneos
45 clics

Los gusanos de seda, una especie doméstica común en colegios y hogares pero sin ningún control ni amparo legislativo

"La posesión e intercambio de gusanos de seda entre particulares y su uso, cada año escolar, para que los alumnos aprendan sobre su ciclo vital y su producción de seda, no está regulado ni controlado por ningún organismo en concreto. (...) Tampoco existe ningún tipo de normativa que garantice su bienestar y protección durante su cuidado y cría en este tipo de entornos educativos y caseros."
8 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muerte por espaguetización: así es como se sentiría ser tragado por un agujero negro

Aunque parece una historia extraída de la ficción, la deformación en forma de “fideo alargado”, o espaguetización, que sufre todo tipo de materia al entrar en contacto con un agujero negro es un fenómeno real. Y es que, el campo gravitatorio generado por los agujeros negros es tan fuerte que consiguen producir un cierto estiramiento en todos los objetos que se encuentran a su alrededor.
27 meneos
116 clics
Adiós al agujero negro supermasivo que siembra estrellas, parece ser una galaxia sin bulbo

Adiós al agujero negro supermasivo que siembra estrellas, parece ser una galaxia sin bulbo

Si parece un pato, nada como un pato, y grazna como un pato, casi seguro que es un pato. En febrero de 2023 fue noticia un supuesto agujero negro supermasivo a la fuga sembrando un reguero de estrellas a su paso. Yo era muy escéptico al respecto. Ahora se publica en Astronomy & Astrophysics Letters que tiene toda la pinta de ser una galaxia sin bulbo vista de canto. El cuento de un agujero negro supermasivo que cual pulgarcito va sembrando semillas de estrellas en un sendero de cuarenta kilopársecs es solo eso, un cuento infantil.
23 4 1 K 191
23 4 1 K 191
39 meneos
169 clics
La esperada imagen del nexo entre el agujero negro M87* y su chorro relativista

La esperada imagen del nexo entre el agujero negro M87* y su chorro relativista

...Un anillo de 64 μas de diámetro (el de EHT tenía 42 μas), es decir, 8.4 radios de Schwarzschild, conectado a tres arcos asociados al inicio del chorro relativista, una espina central que emerge del anillo y dos arcos de borde encima y debajo. Esta estructura parabólica es coherente con la predicción teórica para el mecanismo de Blandford–Znajek para la formación del chorro relativista. Complementaria de: www.meneame.net/story/telescopios-obtienen-primera-vez-foto-agujero-ne
28 11 2 K 286
28 11 2 K 286
236 meneos
3283 clics
Hemos encontrado "el eslabón perdido" de la Astrofísica Observacional de agujeros negros

Hemos encontrado "el eslabón perdido" de la Astrofísica Observacional de agujeros negros

Hemos encontrado "el eslabón perdido" de la Astrofísica Observacional de agujeros negros: el nexo que une el corazón de un agujero negro (su "sombra") con el chorro relativista que, de forma fascinante, escapa de allí casi a la velocidad de la luz.
124 112 0 K 293
124 112 0 K 293
35 meneos
192 clics
Telescopios obtienen por primera vez foto del agujero negro supermasivo de M87 y su chorro juntos

Telescopios obtienen por primera vez foto del agujero negro supermasivo de M87 y su chorro juntos

Un equipo científico que estudió el agujero negro supermasivo presente en el corazón de la galaxia M87 reveló los orígenes de su poderoso chorro y logró obtener las primeras imágenes del chorro y su fuente juntos. Las observaciones también revelaron que el anillo del agujero negro es mucho más grande de lo que la comunidad científica creía. Los resultados del estudio se publicaron hoy en la revista Nature.
29 6 0 K 280
29 6 0 K 280
11 meneos
86 clics

Los agujeros negros de masa intermedia se "comen" las estrellas y luego expulsan las sobras (ING)  

Los agujeros negros de masa intermedia, si existen, probablemente devoran estrellas rebeldes dando unos "mordiscos" y luego arrojando los restos a través de la galaxia, según aseguran los autores de un nuevo estudio dirigido por la Universidad Northwestern (Estados Unidos) y publicado en 'The Astrophysical Journal'. En nuevas simulaciones por ordenador en 3D, los astrofísicos modelaron agujeros negros de distintas masas y lanzaron estrellas (del tamaño de nuestro Sol) a su paso para ver qué ocurría. En español: bit.ly/40IiFmi
16 meneos
117 clics

Conozca a los gusanos comedores de plástico [ENG]  

Estos gusanos pueden comer plástico. Y no sólo eso, ¡también pueden digerirlo! La Dra. Federica Bertocchini descubrió que los gusanos de la cera pueden biodegradar el plástico a través de las enzimas en su saliva. Esas enzimas oxidan el polietileno, lo que permite que el plástico se degrade en unas pocas horas en lugar de años. Es una combinación específica de bacterias y enzimas que puede descomponer el plástico, la inteligencia artificial está ayudando a los científicos a descubrir versiones rápidas y estables de este mecanismo.
3 meneos
41 clics

Descubren tres especies de gusanos luminosos que recuerdan a los 'demonios de fuego' de Japón  

Un grupo de investigadores de la Universidad de Nagoya (Japón) ha descubierto, estudiado y descrito tres nuevas especies de gusanos marinos del género Polycirrus con capacidad bioluminiscente. Pese a que se trata de gusanos de pequeño tamaño que habitan en aguas poco profundas, los investigadores han observado que tienen formas y luz que recuerda a varias figuras de animales míticos propios del folklore japonés, por lo que han decidido otorgar a dos de estas nuevas especies los nombres de Polycirrus onibi y P. aoandone...
13 meneos
54 clics
Logran controlar la actividad neuronal con fotones

Logran controlar la actividad neuronal con fotones

Investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas han desarrollado un método para conectar dos neuronas utilizando enzimas luminiscentes y canales iónicos sensibles a la luz, de tal forma que los fotones actúan como neurotransmisores. La técnica se ha probado con éxito para modificar diversos comportamientos en el gusano C. elegans.
11 2 0 K 123
11 2 0 K 123
10 meneos
132 clics

Descubierta una nueva familia de agujeros negros

La nueva familia, detectada por la misión GAIA de la ESA, ya tiene dos miembros, y ambos están más cerca de la Tierra que cualquier otro agujero negro que conozcamos.
10 meneos
128 clics

Caballito de mar cósmico por el telescopio James Webb  

Rayas de luz y arcos brillantes delatan la presencia de una vasta lente gravitatoria en esta imagen del telescopio espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA. Un cúmulo de galaxias en primer plano ha magnificado galaxias distantes, deformando sus formas y creando las brillantes manchas de luz que se extienden por toda la imagen.
18 meneos
125 clics

Agujero negro supermasivo a la fuga genera un chorro extragaláctico que va creando estrellas jóvenes

Podcast minuto 8, se ha descubierto por serendipia al estudiar una galaxia enana (RCP 28) a unos 7500 millones de años luz de la Tierra. La estela observada se extiende por 62 kpc desde el núcleo de una galaxia compacta. Coherente con un agujero negro supermasivo moviéndose en el medio intergaláctico a una gran velocidad. Las simulaciones suponen dos agujeros de dos galaxias moviéndose en espiral hacia su fusión que al colisionar con una tercera galaxia expulsa a uno de ellos hacia el exterior. Estudio arxiv.org/abs/2302.04888
15 3 0 K 28
15 3 0 K 28
4 meneos
158 clics

Gusano de Mezcal en una botella: Las pruebas de ADN arrojan resultados inesperados[ENG]

¿Las personas consumen larvas de la mariposa Aegiale Hesperiaris, o la larva de la polilla Comadia Redtenbacheri, la última de las cuales se cree que está disminuyendo en número en los últimos años? ¿O es el gusano la larva de un gorgojo u otra especie de insecto no identificada?
Un nuevo estudio publicado en PeerJ Life & Environment buscó identificar las especies de larvas que se encuentran en botellas de Mezcal. El mezcal es una bebida alcohólica destilada hecha de cualquier tipo de agave. A menudo se sirve con una rodaja de naranja y una capa de sal de gusano, que es una mezcla de chiles molidos, sal y larvas molidas de una especie de polilla llamada Hypopta Agavis.
Los investigadores utilizaron análisis de identificación basados en ADN de larvas dentro de 21 mezcales disponibles comercialmente para determinar su identidad.
7 meneos
142 clics

Sugieren que los agujeros negros son computadoras cuánticas

La idea de que los agujeros negros son discos duros extraterrestres parece sacada de uno de esos foros que también aseguran que las vacunas llevan chips de control mental y que nuestros dirigentes son reptilianos. Sin embargo, los promotores de esta hipótesis no son conspiranoicos, sino físicos muy serios de las Universidades de Munich y Tblisi.
5 2 8 K -24
5 2 8 K -24
11 meneos
124 clics

Físicos insinúan que una civilización avanzada puede usar los agujeros negros como ordenadores cuánticos

El descubrimiento de los agujeros negros fue un gran avance en la física. Estos son restos fríos de antiguas estrellas, pero con una fuerza gravitatoria tan fuerte que nadie escapa, ni siquiera la luz. Bien, ¿y si una civilización más avanzada estaría usando estos agujeros negros como ordenadores, donde se pueda almacenar información?

Esta pregunta se hicieron varios físicos teóricos de la Universidad de Cornell, quienes se aventuraron a lanzar la posibilidad de que estos agujeros negros sean utilizados como ordenadores cuánticos por...
122 meneos
1234 clics
Se propone que impostores de agujeros negros con energía oscura en su interior explican la energía oscura cosmológica

Se propone que impostores de agujeros negros con energía oscura en su interior explican la energía oscura cosmológica

Un artículo ha estimado que el cociente entre la masa de los agujeros negros supermasivos y la masa estelar de su galaxia parece haber crecido en un factor entre 8 y 20 desde z ∼ 2.7 hasta z = 0. La idea ha copado noticias pero debemos ser muy cautos, pues no tiene ni pies ni cabeza. Como siempre, correlación no implica causalidad. En mi opinión no se debe engañar al público general llamando agujeros negros a los impostores de agujeros negros. Rel www.meneame.net/story/cientificos-hallan-primera-prueba-agujeros-negro
68 54 0 K 218
68 54 0 K 218
9 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Hoy es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2023! [eng]

Para celebrar este día, organizaremos un evento en vivo en la cuenta de Instagram compartida con @LIGO, @ligo_virgo, el miércoles 15 de febrero a las 4 p. m. CET

Durante el Instagram live nos conectaremos con varios científicos de LIGO-Virgo que nos contarán todo sobre su trabajo en la detección de ondas gravitacionales y nos mostrarán los lugares donde trabajan. ¡No te lo pierdas!
9 meneos
51 clics

Los astrónomos observan que la luz se dobla alrededor de una enana blanca aislada (ENG)

El equipo internacional, dirigido por la Universidad de Cambridge, utilizó datos de dos telescopios para medir cómo la luz de una estrella distante se doblaba alrededor de una enana blanca conocida como LAWD 37, lo que provocaba que la estrella distante cambiara temporalmente su posición aparente en el cielo.
112 meneos
5633 clics

La ilusión del "Cuello de paloma" [ENG]

En la animación de arriba se ven "palomas" arqueando el cuello mientras corren, y gusanos encogiéndose y extendiéndose mientras se abren camino. Parece un poco tonto... Como probablemente ya habrá adivinado: el movimiento es, en realidad, bastante suave. Prueba a desmarcar la casilla "Cuadrícula": ahora todo el correteo da paso a un movimiento fluido. Es interesante jugar con el color de las figuras (inicialmente azul). Con colores brillantes, el desplazamiento es menos evidente...
73 39 0 K 250
73 39 0 K 250
45 meneos
245 clics
Algo se escapa de la atracción de un agujero negro a casi la velocidad de la luz y la NASA lo graba [ENG]

Algo se escapa de la atracción de un agujero negro a casi la velocidad de la luz y la NASA lo graba [ENG]

Los astrónomos han visto un agujero negro que está expulsando material caliente al espacio a casi la velocidad de la luz [...] el material caliente fue observado por el telescopio de rayos X Chandra de la NASA saliendo del agujero negro a casi la velocidad de la luz. (Traducción en el primer comentario)
39 6 0 K 248
39 6 0 K 248
3 meneos
115 clics

Agujero negro supermasivo devora a "mordidas" a la misma estrella

Un agujero negro puede avanzar en más de una ocasión sobre la misma estrella sin absorberla por completo. Un ejemplo es el evento AT 2018fyk, apenas el segundo de su tipo. El hallazgo es tan espectacular, que sin dilación fue presentado el pasado 12 de enero por el astrónomo Eric Coughlin a la Sociedad Astronómica Estadounidense. Un agujero negro fue captado mientras cobraba brillo por segunda vez, lo que parece inocuo, en realidad era un acontecimiento notable para la ciencia.
3 meneos
12 clics

¿Recuperará la capa de ozono su estado original para 2066?

Desde 1989, el uso de productos químicos causantes del agujero en la ozonosfera se ha reducido en un 99%. El lunes, un informe científico presentado por la ONU informó de que esta zona de la atmósfera se recuperará en la Antártida para 2066, en el Ártico para 2045 y en el resto del mundo para 2040.
2 1 6 K -32
2 1 6 K -32
14 meneos
32 clics

El agujero de la capa de ozono sobre la Tierra está en camino de cerrarse en décadas, según la ONU

El agujero en la capa de ozono de la Tierra, que llegó incluso a ser considerado como el peligro ambiental más temido al enfrentaba la humanidad, se cerrará por completo en gran parte del mundo dentro de dos décadas, gracias a la acción decisiva de los gobiernos para eliminar gradualmente las sustancias que agotan la capa de ozono. Así lo indica una nueva evaluación de la ONU.
12 2 2 K 10
12 2 2 K 10
16 meneos
197 clics

La NASA capta un agujero negro devorando una estrella de forma insólita

Recientemente, varios telescopios de la NASA han observado cómo un enorme agujero negro destrozaba una estrella desafortunada que se había acercado demasiado. Se trata del quinto caso más cercano de agujero negro que destruye una estrella, situado a unos 250 millones de años luz de la Tierra, en el centro de otra galaxia.

menéame