Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 87, tiempo total: 0.010 segundos rss2
204 meneos
1512 clics
Termosolar - Sener "casa" termosolar con fotovoltaica para producir electricidad las 24 horas del día

Termosolar - Sener "casa" termosolar con fotovoltaica para producir electricidad las 24 horas del día

La Planta Solar Hibrida Solgest-1, con 150 megavatios (MW) instalados, estará ubicada en el término municipal de Fuentes de Andalucía, en la provincia de Sevilla, mismo municipio donde se encuentra la central de torre Gemasolar, llevada a cabo por Sener, en operación desde 2011. En su configuración actual -informa la ingeniería-, la planta Solgest-1 combina una unidad termosolar con capacidad de más de 6 horas de almacenamiento y potencia bruta de 110 MWe, capaz de generar electricidad por la noche o con tiempo nublado...
88 116 3 K 223
88 116 3 K 223
13 meneos
31 clics

La mayor eléctrica china se lanza a por las renovables españolas con una inversión de 1.300 millones en un año

China Three Gorges (CTG) ha alcanzado un acuerdo con EDP Renováveis (EDPR) para adquirir el 100% de las participaciones en el capital de una cartera de 181 megavatios (MW) en España por un valor estimado de 307 millones de euros, informó la compañía.
10 meneos
63 clics

El amoníaco como combustible: Fortescue cree en ello y lo probará con un barco en 2022

No sólo los coches y los aviones deben abandonar los motores de combustión para mitigar el cambio climático. Los barcos también contaminan, y por lo tanto deben buscar motores alternativos. A finales del año pasado ya vimos algún ejemplo de esto con ferrys propulsados por hidrógeno, pero en Fortescue creen en otro combustible: el amoníaco.
5 meneos
209 clics

Kitekraft: aerogeneradores autónomos voladores, más baratos, ahorro de materiales, fácilmente escalables

Generar energía limpia y barata con aerogeneradores voladores: eso es lo que se ha propuesto la start-up muniquesa Kitekraft. Según la empresa, Kitekraft es la única solución técnica y económicamente viable para entornos aislados a pequeña escala (desde unos 10KW) hasta una escala muy grande (10MW).
10 meneos
17 clics

La red del Reino Unido mejorada podría absorber 150 GW de energía eólica marina

El sistema eléctrico del Reino Unido podría manejar hasta 150 GW de energía eólica marina, siempre que se realicen la integración técnica esencial y las reformas del mercado, según un nuevo informe de Energy Systems Catapult. El Consejo de la Industria Eólica Marina (OWIC) encargó a Energy Systems Catapult que considerara el impacto de niveles muy altos de energía eólica marina en el sistema energético y cómo estos impactos podrían mitigarse. También se le encomendó la tarea de identificar oportunidades para fortalecer el papel de la energía
5 meneos
43 clics

¿Cuándo viajaremos en aviones eléctricos?

Si la aviación comercial fuera un país en la clasificación de emisiones de CO2 ocuparía el puesto número seis en el mundo, entre Japón y Alemania. Cada vez son más numerosos los intentos de hacer llegar las energías renovables a las nubes para adaptar las aeronaves convencionales a la transición energética.
10 meneos
85 clics

Este barco japonés podrá transportar 100 baterías cargadas con energía renovable

Actualmente las materias primas principales del mundo, ya sea petróleo, gas o carbón, son transportadas mayormente por vía marítima. Pero, cuando dejemos de usar en mayor medida estas sustancias, ¿cómo se transportará en grandes cantidades la electricidad? Actualmente esto se puede llevar a cabo mediante enormes cables submarinos, pero la respuesta más amistosa con el medio ambiente, parecen tenerla en la startup PowerX.
9 meneos
103 clics

XI Wind: molinos flotantes

La inmensidad del océano y la fuerza de sus vendavales convierten este medio en un lugar ideal donde instalar molinos de generación de energía eólica. A diferencia de la tierra, el mar no tiene problemas de superficie y como los vientos son más constantes, la producción de energía es más estable. La oportunidad de mercado es grande y toda una industria está despertando para encontrar el mejor método de aprovecharla.
10 meneos
39 clics

El bajo precio de baterías y energías renovables avivan el debate de si seguir invirtiendo en nuclear

Desde hace años hay un debate entre los que proponen un sistema 100% renovable, ahora apoyado por baterías, y los que piensan que fuentes como la nuclear son indispensables. Pero con la evolución de tecnologías como las propias baterías, su bajada de precio y la expansión de las renovables, hace que cada vez sea más viable prescindir de la nuclear por completo
185 meneos
3475 clics
El almacenamiento por flotabilidad, la novedosa tecnología perfecta para la eólica marina que es más barata que las baterías tradicionales

El almacenamiento por flotabilidad, la novedosa tecnología perfecta para la eólica marina que es más barata que las baterías tradicionales

“La tecnología de almacenamiento de energía de flotabilidad (BEST) puede ser particularmente útil para almacenar energía intermitente de plantas de energía eólica marina, especialmente en regiones costeras e islas pequeñas. Como beneficio adicional, la misma tecnología se puede utilizar para comprimir hidrógeno y transportarlo bajo el agua”,
91 94 0 K 293
91 94 0 K 293
63 meneos
94 clics
Jaque al carbón. Ya sale más barato construir renovables que mantener centrales térmicas

Jaque al carbón. Ya sale más barato construir renovables que mantener centrales térmicas

La bajada de los costes de las energías renovables llevan años amenazando el modelo de negocio de las centrales térmicas de carbón y gas. Ahora un informe de Bloomberg ha puesto sobre la mesa una dura realidad que viene a aumentar la incertidumbre sobre las fuentes de producción fósiles que ya resultan más caras de mantener en activo que poner en marcha nuevas instalaciones solares o eólicas.
52 11 1 K 293
52 11 1 K 293
34 meneos
126 clics
Vaclav Smil: "Vivimos en un sistema irracional y la Tierra no puede soportarlo"

Vaclav Smil: "Vivimos en un sistema irracional y la Tierra no puede soportarlo"

La revista ‘Science’ lo considera la persona que más sabe de energía del mundo. Hablamos con Vaclav Smil sobre qué podemos hacer cada uno de nosotros para superar el reto más importante que tenemos como especie: la transición energética. De que seamos capaces de hacerla con éxito depende nuestro futuro.
28 6 1 K 171
28 6 1 K 171
20 meneos
145 clics

Manta, el innovador barco que recicla los desechos plásticos del mar a bordo

El ‘Manta’ tendrá una fábrica a bordo que fundirá el plástico recolectado por pirolisis y el gas sintético producido gracias a este proceso, hará girar las túrbinas creando, de esta manera, electricidad. El catamarán gigante que funcionará con energías renovables y convertirá los residuos plásticos en energía de propulsión. El barco, equipado con una fábrica a bordo, recogerá y tratará en masa los desechos oceánicos que flotan en las desembocaduras de ríos, estuarios o zonas costeras.
16 4 2 K 49
16 4 2 K 49
16 meneos
68 clics

El aluvión de renovables obliga a denegar 20 gigavatios en Aragón

Red Eléctrica ha desestimado 17 gigavatios en 18 meses por la saturación de los nudos de evacuación. La eólica y la fotovoltaica tienen en tramitación otros 12 ‘gigas’, más del doble de la potencia en servicio. Aragón ha vivido en los últimos años un aluvión de proyectos de energías renovables. El volumen ha sido tan desbordante que ha hecho necesario un cribado masivo ante la insuficiente capacidad de las infraestructuras eléctricas de la comunidad para enganchar el tsunami de instalaciones eólicas y fotovoltaicas planteadas. Y también para po
16 meneos
63 clics

No, en Europa no estamos talando árboles “como locos”

Un grupo de más de 30 científicos europeos han puesto en evidencia los errores incluidos en un estudio publicado recientemente en la revista Nature por el equipo de Guido Ceccherini, donde se sobrevaloraba la tala forestal en Europa en base a unas imágenes de satélite. En una respuesta publicada en la misma revista este miércoles, un equipo de científicos encabezados por Marc Palahí, director del Instituto Forestal Europeo, ponen de manifiesto los errores metodológicos cometidos por el primer estudio y valoran en un 6% el incremento de la tala
14 2 0 K 11
14 2 0 K 11
23 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hablamos con Operador Nuclear: «La energía nuclear es imprescindible si queremos conseguir los objetivos

de reducción de emisiones» La cuenta que tiene en Twitter nuestro protagonista coquetea ya con los 100 000 seguidores. No está nada mal para alguien que se dedica a divulgar una actividad que durante la última década ha estado en gran medida demonizada por una parte de los medios de comunicación y la población. Operador Nuclear nació en 2011 como una respuesta natural y necesaria a la interpretación que desde algunos sectores se estaba haciendo del accidente que tuvo lugar en la central nuclear de Fukushima, en Japón.
11 meneos
63 clics

[ENG] ¿Necesitamos energía nuclear para detener el cambio climático?  

Cada vez más voces de científicos, activistas medioambientales y la prensa lo afirman en los últimos años. Pero esto impacta a aquellos que luchan en contra de la energía nuclear y los problemas asociados a ella. Así qué, ¿quién tiene razón?
10 1 1 K -6
10 1 1 K -6
7 meneos
27 clics

Producir hidrógeno verde en 2050 será un 85% más barato que en la actualidad, según BNEF

El abaratamiento de la energía solar, sobre todo, pero también el de la eólica terrestre, están detrás de este acusado descenso. Los costes ofrecidos ahora para el hidrógeno por BNEF para 2050 son un 17% inferiores a su previsión anterior y un 13% menores a los que había estimado para 2050. "Ahora pensamos que la electricidad fotovoltaica será un 40% más barata en 2050 de lo que pensábamos hace solo dos años, gracias a una fabricación más automática, un menor consumo de silicio y plata y una mayor eficiencia fotovoltaica de las células solares.
27 meneos
61 clics

España sube al octavo puesto en el ranking de países con mayor potencia instalada renovable en el mundo

El boom renovable en España se está haciendo notar y ya se coloca como octavo país del mundo con mayor capacidad renovable en 2021. Según los datos del anuario estadístico de la capacidad renovable que realiza Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA) de 2021, España posee 59.108 MW de potencia instalada renovable. Se encuentra solo por detrás de China, con 894.879 MW, EEUU, con 292.065 MW, Brasil, con más de 150 GW, India con más de 134 GW, Alemania con 131 GW, Japón con 101.370 MW y Canadá con 101.188 MW.
22 5 0 K 10
22 5 0 K 10
10 meneos
24 clics

¿Eólicas marinas? Sí, pero con responsabilidad

SEO/BirdLife insta a las administraciones públicas y al sector de las energías renovables a anticiparse al despliegue de la tecnología eólica en el mar, asegurando que respeta la importante biodiversidad que acogen las aguas españolas. España fue pionera en la protección de espacios marinos de alto valor ecológico, y a la vista del significativo potencial de las renovables marinas a 2030, está en disposición de reforzar los instrumentos que garanticen que los proyectos se ubiquen en zonas de mínimo impacto para la rica biodiversidad marina del
13 meneos
26 clics

La producción eólica funciona muy bien en España

Desde el 23 de enero de 2021 el mercado eléctrico MIBEL de España y Portugal ha teniendo los precios más bajos de Europa la mayor parte de los días. El precio diario mínimo registrado en este período fue de 1,42 €/MWh, el día 31 de enero. En España, un 4,4% de las horas entre el 23 de enero y el 23 de febrero han tenido precios menores a 1 €/MWh, un porcentaje que en Portugal se eleva hasta un 5,3%. Una de las causas principales de estos bajos precios ha sido la alta producción eólica registrada en España.
23 meneos
165 clics

«El máximo posible por medios renovables es el 30-40% de la energía que se consume hoy»

«Yo estimo que el máximo que se puede obtener por medios renovables oscila entre el 30 y el 40% de toda la energía que se consume hoy en día, y eso asumiendo que todo se hace correctamente y que hay una gran cooperación internacional. El futuro es renovable, de eso no hay ninguna duda, y las renovables son el futuro. Pero no es ese futuro que se nos está vendiendo», Antonio Turiel.
10 meneos
116 clics

Los paneles solares en el Sahara podrían impulsar las energías renovables pero dañar el clima global [EN]

Los desiertos más imponentes del mundo podrían ser los mejores lugares de la Tierra para recolectar energía solar, la fuente de energía más abundante y limpia que tenemos. Los desiertos son espaciosos, relativamente planos, ricos en silicio, la materia prima de los semiconductores con los que se fabrican las células solares, y nunca carecen de luz solar. De hecho, las diez plantas solares más grandes del mundo están ubicadas en desiertos o regiones secas.
5 meneos
30 clics

El desarrollo actual de las renovables tendrá un efecto irreversible sobre la biodiversidad

La Alianza Energía y Territorio (ALIENTE) denuncia que el modelo eléctrico que está implantando el Gobierno está "sobredimensionado" y responde al "mismo modelo especulativo y de lucro". Más de 250 científicos respaldan el posicionamiento de la plataforma sobre el peligro para la biodiversidad.
29 meneos
61 clics

La energía solar ya es "la electricidad más barata de la historia", confirma la IEA [EN]

El escenario principal de la AIE tiene un 43% más de producción solar para 2040 de lo esperado en 2018, en parte debido a un nuevo análisis detallado que muestra que la energía solar es un 20-50% más barata de lo que se pensaba.
24 5 0 K 15
24 5 0 K 15

menéame