Noticias de ciencia y lo que la rodea
7 meneos
27 clics

Producir hidrógeno verde en 2050 será un 85% más barato que en la actualidad, según BNEF

El abaratamiento de la energía solar, sobre todo, pero también el de la eólica terrestre, están detrás de este acusado descenso. Los costes ofrecidos ahora para el hidrógeno por BNEF para 2050 son un 17% inferiores a su previsión anterior y un 13% menores a los que había estimado para 2050. "Ahora pensamos que la electricidad fotovoltaica será un 40% más barata en 2050 de lo que pensábamos hace solo dos años, gracias a una fabricación más automática, un menor consumo de silicio y plata y una mayor eficiencia fotovoltaica de las células solares.

| etiquetas: bnef , hidrógeno , 2050 , fotovoltaica , solar , renovables
Relacionada: Francia producirá electricidad con hidrógeno renovable español
www.meneame.net/m/actualidad/francia-producira-electricidad-hidrogeno-
El hidrógeno que produce Asunción no es blanco ni verde ni tiene color (ya sé que me repito)
Bien ahora crucemos los dedos para que la humanidad llegue a esa fecha :-O xD
#3 Llegar llegaremos, pero ¿cómo llegaremos? y ¿en qué condicinea?
Claro. Cuando la electricidad de la solar sea superbarata, todo lo producido con electricidad bajará.

Pero el H2 seguirá siendo un vector energético ineficiente. El uso mas directo de la electricidad será 2-3 veces más eficiente.

Esta promoción de las petroleras e interesados por H2 hoy en día y en el futuro no tiene sentido, excepto como fraude.
#4 La producción de H2 será siempre ineficiente pero si la energía con la que se produce es ilimitada, no contamina y es barata, puede convertirse en un vector energético que ayude a descarbonizar el planeta trayendo riqueza a países como España. El H2 sirve para almacenar y transportar energía. Hay usos de energía donde no se puede llegar con electricidad, altos hornos...
comentarios cerrados

menéame