Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
116 clics

Los paneles solares en el Sahara podrían impulsar las energías renovables pero dañar el clima global [EN]

Los desiertos más imponentes del mundo podrían ser los mejores lugares de la Tierra para recolectar energía solar, la fuente de energía más abundante y limpia que tenemos. Los desiertos son espaciosos, relativamente planos, ricos en silicio, la materia prima de los semiconductores con los que se fabrican las células solares, y nunca carecen de luz solar. De hecho, las diez plantas solares más grandes del mundo están ubicadas en desiertos o regiones secas.

| etiquetas: sahara , renovables
Resumen rápido: los paneles solares son negros y no reflejan el calor por lo tanto provocarán un aumento de la temperatura si se instalan de forma masiva tal como está previsto.
#1 Pero no se queda ahí. El modelo predice que ese aumento de temperatura creará bajas presiones que provocan precipitaciones sobre el Sáhara. Y a medida que se empiece a poblar de plantas el círculo se aumentará aumentando la vegetación.
Por otro lado este calor extra provocará un aumento de temperaturas global que afectará más a los polos que a otras zonas. Subirá el nivel del mar. Y las precipitaciones sobre el meridiano se desplazaron al norte de modo que el Amazonas será más seco. También…   » ver todo el comentario
Llevan 15 años con los macro proyectos del Sahara y ninguno se ha materializado.
Las altas temperaturas y la limpieza de la arena son dos problemas aun insalvables.
Y los tejados de viviendas, naves industriales y aparcamientos?
Siempre escuché que la alta temperatura no es buena, no se rentabiliza tanto, luego tienen terrenos para aburrir pero compensaría toda la infraestructura para mover la energía?
comentarios cerrados

menéame