Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 120, tiempo total: 0.031 segundos rss2
5 meneos
172 clics

Las hembras de pulpo se mutilan hasta la muerte después de aparearse y ahora sabemos el motivo

La autodestrucción de las hembras de pulpo después del apareamiento ha sido un misterio mucho tiempo, pero ya hay un poco de luz. Ahora ya se conoce el proceso que lleva a que se mutilen como lo hacen.
4 1 1 K 58
4 1 1 K 58
15 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Félix López Elorza: «Con la carne sintética acabaremos en el canibalismo y comiéndonos a Claudia Schiffer»

Este bioquímico especializado en enfermedades alimentarias advierte del riesgo de la ruptura de los ecosistemas y la desaparición de la ganadería: «Seremos una especie mucho más vulnerable y correremos el riesgo de desaparecer»
22 meneos
41 clics

Estudio sobre el cambio climático: Eliminar el 75 por ciento de la carne de la dieta

Si queremos salvar al mundo del cambio climático, tendremos que comer mucha menos carne, dicen los expertos. De hecho, según un nuevo informe, si bien no todos necesitamos volvernos vegetarianos, debemos reducir nuestro consumo global de carne en al menos un 75 por ciento.

inglés:phys.org/news/2022-04-meat-consumption-fall-sustainable.html
paper:www.annualreviews.org/doi/10.1146/annurev-resource-111820-032340
7 meneos
29 clics

Carne fabricada en laboratorio, huevos veganos, insectos, algas... Así cambiarán la innovación y la sostenibilidad nuestra manera de comer

El aumento de la población mundial y la necesidad de reducir las emisiones de gases contaminantes obligan a cambiar nuestra forma de alimentarnos en favor de una dieta basada principalmente en el consumo de vegetales. La tecnología y la innovación serán claves en esa transformación, que también tendrá efectos positivos sobre nuestra salud
273 meneos
2407 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Expertos contra el cáncer alertan sobre el consumo de carne: "Lo ideal es eliminar la procesada de la dieta"

Expertos contra el cáncer alertan sobre el consumo de carne: "Lo ideal es eliminar la procesada de la dieta"

La evidencia en la que se apoyan las asociaciones oncológicas o la propia OMS al considerar que la carne procesada es decididamente carcinógena y la carne roja "probablemente carcinógena" es de naturaleza epidemiológica (tal y como refleja el trabajo que motivó el dictamen en cuestión, publicado en la revista científica The Lancet Oncology): sencillamente, se ha observado que la incidencia de cáncer es mayor entre la población que consume estos productos, con un aumento de la incidencia en función de la cantidad de carnes procesadas y rojas
129 144 15 K 275
129 144 15 K 275
11 meneos
27 clics

Javier Sánchez Perona: "Los alimentos ultraprocesados se diseñan para ser muy apetitosos y fáciles de consumir"

Bollería, pizzas industriales, refrescos, salsas y patatas fritas con aromas y sabores de lo más exóticos llenan las estanterías de cualquier supermercado. Tanto es así que ya ocupan más espacio que alimentos frescos como frutas, verduras, carne o pescado. En el último medio siglo hemos visto un crecimiento explosivo en la fabricación y el consumo de alimentos ultraprocesados, pero estos productos que parecen llamarnos a gritos desde los lineales de las tiendas alimentación pueden tener consecuencias negativas para nuestra salud.
6 meneos
64 clics

Qué es la soja texturizada y por qué se la conoce como 'carne picada vegana'

La soja texturizada (ya sea fina o gruesa, en tiras, cortezas o trozos de distinto tamaño y con tonos más o menos tostados) es, básicamente, un preparado de harina o concentrado de soja de la que se extrae la proteína y que se utiliza frecuentemente como un sustituto vegano de la carne picada habitual, de origen animal. Su ingrediente viene señalado por su propia denominación: soja texturizada.
25 meneos
995 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El embutido habitual que aumenta el riesgo de cáncer de colon si tomas solo una loncha al día

Comer carne roja o procesada, incluso una cantidad moderada al día, está relacionado con un mayor riesgo de padecer cáncer de intestino. Así lo confirman los últimos estudios acerca de esta cuestión realizados por la unidad de epidemiología del cáncer de la Universidad de Oxford sobre una base de medio millón de participantes británicos de entre 40 y 69 años.
17 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Freno a la carne roja y al fiambre, las recomendaciones de los cardiólogos americanos

Todos sabemos de los peligros de la carne, especialmente la carne roja, para nuestro corazón. Se trata de un tema peliagudo y cada vez que se recomienda limitar su consumo se levanta tal polvareda que adquiere tintes políticos. La prestigiosa guía para mejorar la salud cardiovascular de la AHA actualiza sus recomendaciones.
28 meneos
38 clics

Un estudio encuentra una relación entre las dietas vegetarianas y un menor riesgo de cáncer

El análisis, que no establece una relación de causa-efecto, observó un 14% menos de riesgo de cáncer en los vegetarianos que en los muy carnívoros
57 meneos
146 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Comer carne "aumenta la esperanza de vida y fue clave en la evolución humana"

Comer carne "aumenta la esperanza de vida y fue clave en la evolución humana"

Un grupo de investigadores de la Universidad de Adelaida, en Australia, ha estudiado los efectos del consumo de carne en 175 países y ha concluido que este alimento ofrece importantes beneficios para la salud y aumenta la esperanza de vida.Además, corrigieron los efectos que otras variables importantes pueden tener en la salud: el total de calorías consumidas, la riqueza medida por el producto interior bruto, la urbanización de los territorios, la obesidad y los niveles de educación.
43 14 12 K 252
43 14 12 K 252
234 meneos
5261 clics
Las primeras imágenes del telescopio espacial James Webb

Las primeras imágenes del telescopio espacial James Webb

A pesar de que todavía quedan unos meses para ver las primeras imágenes astronómicas «de verdad», el telescopio espacial James Webb (JWST) ya ha pasado por su primera luz y ha enviado una serie de imágenes de prueba tomadas por el instrumento NIRCam. Como todos y todas sabemos ya a estas alturas, para obtener una imagen es preciso alinear los 18 segmentos hexagonales del espejo primario del JWST con el fin de que funcionen como un único espejo de 6,5 metros de diámetro. El proceso es bastante más complejo de lo que uno (...)
147 87 4 K 330
147 87 4 K 330
9 meneos
133 clics

Este hombre lleva 80 días comiendo carne cruda para ver si sobrevive  

Desde hace varias semanas, en Instagram se puede seguir el experimento que está llevando a cabo un hombre. Actualmente en el día 80 del mismo, el usuario de la red social está retransmitiendo una dieta a base exclusivamente de carne cruda. Los vídeos en instagram se encuentran en su cuenta rawmeatexperiment, donde vemos que ha comido de todo, desde piezas pollo crudo a carne picada de bisonte cruda o sesos de vaca crudos, eso sí, acompañando las comidas con leche o medio litro de huevos crudos.
14 meneos
42 clics

Científicos demuestran en laboratorio que se puede detener el proceso de muerte celular

Estas infecciones incluyen la sepsis, por ejemplo, y el síndrome de dificultad respiratoria aguda, dos de las principales complicaciones de la COVID-19
38 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Completado el espectacular despliegue del telescopio espacial James Webb

Aunque todavía tiene que colocarse en su órbita de halo alrededor del punto de Lagrange ESL2, el telescopio espacial James Webb (JWST) ha logrado uno de los hitos de la exploración espacial del siglo XXI al completar el despliegue de la mayor parte de elementos que lo forman. Por tanto, una vez desplegados el escudo solar, el espejo secundario y los paneles laterales del espejo primario, ya podemos decir con confianza que la fase más crítica del «mes de terror» del James Webb ha quedado atrás. La aventura comenzó el pasado (...)
31 7 17 K 17
31 7 17 K 17
187 meneos
2436 clics
Por qué el azúcar de la fruta es bueno para la salud y el de los procesados no

Por qué el azúcar de la fruta es bueno para la salud y el de los procesados no

El consumo de fruta como tal en nuestra dieta es saludable. Procesada o disuelta en líquidos o en forma de zumo, menos.
Numerosos estudios asocian el incremento en el consumo de productos procesados con la mayor incidencia de enfermedades metabólicas, como la obesidad, la diabetes, el hígado graso y los lípidos en sangre.
126 61 1 K 274
126 61 1 K 274
11 meneos
110 clics

La carne cultivada en laboratorio empieza a acercarse en precio a la tradicional: un filete de pollo ha pasado de costar más de 50 a 1,70 dólares

La primera hamburguesa con carne creada en laboratorio costó más de 330.000 dólares, pero ya en 2019 se calculó que para este año tendríamos filetes a 50 dólares. Afortunadamente, incluso las predicciones más optimistas parecen haberse quedado cortas. De costar más de 10 o 20 veces, a costar aproximadamente el doble que la carne tradicional. Al tiempo que se generan menos emisiones y se utiliza mucha menos agua que la producción tradicional.
139 meneos
9987 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Dos gemelos idénticos se someten a un experimento para comprobar si la dieta vegana es más sana

Los gemelos Hugo y Ross Turner se dedican a los deportes de aventura y por ello, se preocupan por su alimentación. Hace unas semanas decidieron someterse a un experimento.

Ambos, idénticos, se pusieron en manos del Departamento de Investigación sobre Géminis del King's College de Londres, Reino Unido. Uno se sometería a una dieta estrictamente vegana y el otro no, y se compararían los resultados después, tal y como recoge la BBC.
62 77 29 K 212
62 77 29 K 212
10 meneos
22 clics

¿Es la carne realmente tan mala para el clima? [ENG][~10min]  

La comida es posiblemente lo mejor de estar vivo. Ningún otro placer corporal se disfruta varias veces al día y nunca envejece. Es una expresión de la cultura, el amor de nuestros padres y un medio de celebración o consuelo. Es por eso que toca un nervio especial cuando se nos dice que debemos cambiar qué y cómo comemos para combatir el rápido cambio climático. Uno de los alimentos más deliciosos, la carne, recibe la peor prensa. No ayuda que el tema sea realmente difícil de investigar adecuadamente y los debates se emocionen rápidamente.
1 meneos
9 clics

Abejas carnívoras renunciaron al polen por carne podrida

Algunas abejas han desarrollado el gusto por la carroña, en un giro evolutivo deliciosamente retorcido. Estas abejas buitre tienen microbios intestinales únicos que les ayudan a digerir la carne.

Un equipo de entomólogos instaló recientemente cebos de pollos en un bosque costarricense. Terminaron recolectando un grupo de abejas buitre (Trigona necrophaga) y analizaron sus entrañas y genética en detalle.

Estas son las únicas abejas en el mundo que han evolucionado para utilizar fuentes de alimentos no producidas por plantas...
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
14 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Necesitan nutrientes, no carne": la batalla por alimentar con comida vegana a perros y gatos

En junio de este año, Andrew Kinght, veterinario y profesor en la Universidad de Winchester, publicó una investigación en que la concluía que "perros, gatos y otras especies necesitan unos determinados nutrientes, no necesitan carne o cualquier otro ingrediente. Necesitan un conjunto de nutrientes, y asumiendo que estos son incluidos en dietas lo suficientemente sabrosas como para que deseen comerlas, además de digestibles, deberíamos verles alimentarse correctamente. Y eso es lo que la evidencia científica parece indicar."
16 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carne y masculinidad: por qué los hombres muy hombres comen chuletón

La carne ha estado siempre asociada a la fuerza masculina, y las recomendaciones de consumirla en menor cantidad generan más rechazo entre los hombres. ¿De dónde viene esta asociación?
14 2 11 K -7
14 2 11 K -7
346 meneos
2739 clics
Descubren el proceso metabólico fuente de la eterna juventud

Descubren el proceso metabólico fuente de la eterna juventud

Investigadores de la Universidad de Montreal y de la Universidad McGill, ambas en Canadá, han descubierto un grupo de enzimas que es clave en el mecanismo que hace que las células envejezcan. También han observado que cuando se inhabilita su funcionamiento en células cancerígenas puede detener su crecimiento.
163 183 3 K 280
163 183 3 K 280
15 meneos
80 clics

El "acero verde" que sólo emite agua durante su fabricación da sus primeros pasos en Europa

Cada tonelada de acero que se produce en el planeta requiere emitir aproximadamente dos toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera. No es el mayor agente contaminante, pero hablamos del 7% del dióxido de carbono producido a nivel global por el hombre (más incluso que lo que emiten los coches de combustión). Razón de peso para que se dediquen recursos a buscar una forma más limpia de producir este material del que dependemos tanto.
10 meneos
90 clics

Más allá de la carne: invertir en la carne del futuro

Cómo la startup global Beyond Meat fabrica sus productos, sobre las acciones de la compañía y las perspectivas de inversión.

menéame