Noticias de ciencia y lo que la rodea
22 meneos
41 clics

Estudio sobre el cambio climático: Eliminar el 75 por ciento de la carne de la dieta

Si queremos salvar al mundo del cambio climático, tendremos que comer mucha menos carne, dicen los expertos. De hecho, según un nuevo informe, si bien no todos necesitamos volvernos vegetarianos, debemos reducir nuestro consumo global de carne en al menos un 75 por ciento.

inglés:phys.org/news/2022-04-meat-consumption-fall-sustainable.html
paper:www.annualreviews.org/doi/10.1146/annurev-resource-111820-032340

| etiquetas: estudio , cambio climático , carne , dieta , annual reviews
“A mí, donde me pongan un chuletón al punto, eso es imbatible".
#1 te ha faltado acompañarlo de imagen  media
Tengo entendido que la producción de carne de gallina sí deja una huella ambiental baja. Si quieres comer carne sin remordimientos con el medio ambiente pues prueba a comer alitas de pollo.
#2 Yo puedo comer carne de buey de Kobe sin ningún remordimento con el medio ambiente... :troll:
pues habrá que ajustar un grado o dos más por el chuletón xD
Qué obsesión, como con lo de la salud no lo consiguieron, llevan una temporada con lo del cambio climático. Vaya secta
... O reducir la población y garantizar una mayor calidad de vida a la vez que se tiene un menor impacto en el planeta. Es de libro, si el problema es la actividad humana, reduzcamos la población!!
#5 Más del 40% de los alimentos que se producen acaban en la basura. Quizás habría que destinar más recursos a racionalizar el mercado alimentario mundial, cada día se sacrifican toneladas de alimentos perfectamente aprobechables en honor a la mítica mano invisible que mece el mercado.
#5 O buscar mayor eficiencia en la producción.
#5 El problema es la actividad humana. Sobra mucho homo sapiens en este planeta (No, no estoy pidiendo matar a nadie ni que la gente se suicide, no tampoco la población está disminuyendo aún que haya bajado la tasa de natalidad, tiene que bajar aún más).
Los que no comemos carne ya, tendremos ventaja cuando la carne sea prohibitiva. Si no es por ética animal, al menos hacedlo por vuestro bien, meneantes!!!
#8 si te les el articulo veras que dice que comer carne es necesario.

Edito: releyendo dice que en ocasiones es necesario. Mis disculpas
Perfecto, voy a reducir mi ingesta de carne para salvar el planeta.

Ya pensaba yo que tenia que dejar de usar vehículo propio, cambiar de telefono cada dos por tres, dejar de usar plástico... Pero bueno, si solo tengo que dejar de comer chuletones haré un esfuerzo.
#10 Solo hay que pensar que alimentamos a nuestros animales de granja con pienso que viene de Sudamérica o del norte de Europa. Tienes la superficie cultivada que se comenta en el artículo y los kilómetros que recorre el grano.

Hay cerdos que nacen en Holanda, se crían en España y se sacrifican en Holanda.


... , aunque la gran mayoría de los alimentos producidos para alimentar al ganado no pueden ser consumidos por los humanos (es decir, pastos, hojas, granos que los humanos no pueden

…   » ver todo el comentario
a ver si hay suerte y se inventa la carne sintética. sería un triunfo para el medioambiente y los animalistas
Y si ese 25% de carne corresponde a los ultrarricos y billonarios, que son responsables de más de la mitad de la emisiones de gases de efecto invernadero, ¿Entraremos en los objetivos antes? Eat the rich!
Y no sería más importante también rebajar un 75% la venta de ropa? Es la segunda industria que más contamina. Prohibir la producción de ropa mientras haya ropa suficiente en el mundo para vestirnos. Por persona 12 equipamientos textiles, 3 para cada estación. Y los niños los heredaría de los niños mayores. Y por supuesto todos del mismo color (el menos contaminante).
Si no podemos comer carne para qué queremos salvarlo
¡Uy, lo que ha dicho Garzón, ese comunista antiganaderos!
que expertos? que estudio? siempre lo mismo
#20 Está en la entradilla, la que no te has leído.
Pues un 25% de carne sobre el total de la dieta, tampoco es un objetivo tan difícil de conseguir, vaya.

Se podría empezar con un 40% y cuando se llegase a ese punto, intentar rebajar el resto.

Pero bueno, viendo los comentarios, aquí parece que la gente come todos los días chuletón recubierto de panceta, porque si no, no me lo explicó.
comentarios cerrados

menéame