Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 154, tiempo total: 0.019 segundos rss2
13 meneos
78 clics

Conferencia de Antonio Aretxabala: ¿Hay recursos para esta transición? ¿Es posible el crecimiento verde?  

Conferencia pronunciada por Antonio Aretxabala en la jornada "Aportaciones a la transición ecosocial" organizada por la fundación Manu Robles-Arangiz y el sindicato ELA el 2 de junio de 2023 en Agurain. El geólogo hizo una breve historia de la energía, y habló sobre la transición verde y digital, sobre los negacionismos energéticos, sobre cómo las instituciones y políticos difunden el pensamiento mágico de que el desacople entre el consumo de recursos y el crecimiento verde es factible, cuando es imposible por la escasez de algunos minerales cl
35 meneos
380 clics

Esta es la primera radiografía tomada de un solo átomo [ENG]

Las imágenes a escala atómica surgieron a mediados de la década de 1950 y han avanzado rápidamente desde entonces, tanto que en 2008, los físicos utilizaron con éxito un microscopio electrónico para obtener imágenes de un solo átomo de hidrógeno. Cinco años más tarde, los científicos pudieron mirar dentro de un átomo de hidrógeno utilizando un "microscopio cuántico", lo que resultó en la primera observación directa de los orbitales de electrones. Y ahora tenemos la primera radiografía tomada de un solo átomo.
14 meneos
45 clics

Primera planta EDAR de España que producirá hidrógeno a partir de biogas y placas fotovoltaicas

La Comunidad de Madrid abrirá en 2024 la primera planta de España de hidrógeno verde producido a partir de agua regenerada (agua depurada que recibe un tratamiento adicional). Lo hará mediante electrólisis, utilizando como fuente de energía la hibridación de dos tecnologías renovables: generación solar fotovoltaica y cogeneración de biogás procedente del aprovechamiento de residuos de la propia depuradora.
10 meneos
103 clics

Sí, el hidrógeno natural existe

Los recursos son conceptos que tienen una gran dinámica funcional. Evolucionan en paralelo a la humanidad, a la cultura científica dominante, así como a nuestra interacción con la naturaleza. Zimmerman ya afirmaba que esta evolución no es continua, y que está íntimamente asociada a las sucesivas crisis por las que atraviesa la humanidad desde que se consagró como especie dominante en el planeta.
18 meneos
108 clics

El hidrógeno podría ser una mala alternativa a los combustibles fósiles

Una reacción química motivada por el hidrógeno podría elevar los niveles atmosféricos de metano, uno de los gases más potentes de efecto invernadero, con consecuencias climáticas que durarían décadas.
12 meneos
37 clics

Describen el mecanismo mediante el cual las bacterias consiguen energia del hidrógeno atmosférico [ENG]

Diversas bacterias aeróbicas utilizan el H2 atmosférico como fuente de energía para su crecimiento y supervivencia. Este proceso de importancia mundial regula la composición de la atmósfera, mejora la biodiversidad del suelo e impulsa la producción primaria en entornos extremos. En este trabajo se describe una enzima insensible al oxígeno, capaz de utilizar H2 atmosférico. Estos hallazgos allanan el camino para el desarrollo de catalizadores que oxiden el H2 atmosférico para obtener energía en condiciones ambientales.
5 meneos
21 clics

¿Es realmente el hidrógeno lo suficiente limpio para hacer frente a la crisis climática? [EN]

Sus partidarios afirman que los proyectos de hidrógeno deberían ser los primeros en recibir casi 26.000 millones de dólares de los contribuyentes estadounidenses, pero ¿hay que creérselo? La respuesta breve es que la industria de los combustibles fósiles ve en el hidrógeno una forma de seguir perforando y construyendo nuevas infraestructuras, y ha desplegado con éxito su maquinaria de relaciones públicas y grupos de presión en los últimos años para hacer creer a los responsables políticos que el hidrógeno es una solución climática universal.
2 meneos
23 clics

Proyecto pionero a nivel mundial usará hidrógeno para generar electricidad y calor para los hospitales

Las pilas de combustible y el hidrógeno asumirán en el futuro parte del suministro de electricidad y calor de un hospital de Erkelenz. El proyecto pretende demostrar su rentabilidad. En el futuro, el hospital de Erkelenz, cerca de Aquisgrán, se abastecerá con pilas de combustible e hidrógeno. Forma parte así de un proyecto piloto coordinado por el Helmholtz Hydrogen Cluster (HC-H2).
*En español en el primer comentario.
8 meneos
182 clics

El rayo verde

Fotografía del fenómeno conocido como 'el rayo verde' que se produce al ponerse el sol. Por Alberto Sxenick
12 meneos
61 clics

Entrevista al ingeniero Pedro Prieto (energía, telecomunicaciones, hidrógeno verde, coche eléctrico, Europa...)  

En la actualidad ostenta el cargo de vicepresidente en la Asociación Española para el Estudio de los Recursos Energéticos (AEREN), es miembro de Científicos por el Medio Ambiente (CiMA) y del consejo internacional de ASPO.
Índice de la entrevista:
00:00 Presentación / 07:06 Las telecomunicaciones y la energía / 22:21 Distribución mundial de la energía / 33:35 El mundo con 800 vatios / 44:41 El hidrógeno como fuente de energía / 59:34 El coche eléctrico / 01:08:59 El colapso de la Unión Europea
10 2 1 K 12
10 2 1 K 12
254 meneos
3115 clics
Los tigres no son de color naranja, sino verdes a ojos de sus presas

Los tigres no son de color naranja, sino verdes a ojos de sus presas

Un grupo de científicos ha descubierto que los tigres casi no necesitan ocultarse para cazar porque su pelaje no resulta llamativo a ojos de las presas, las cuales los perciben de color verde. La clave está en los colores que estas pueden percibir. Animales, como los perros, los gatos… o los ciervos, que tienen visión bicromática: esto, pueden percibir como máximo dos colores primarios. Para los humanos, un tigre es, básicamente, de color naranja, pero para sus presas, entre ellas los ciervos, es verde.
133 121 0 K 115
133 121 0 K 115
7 meneos
124 clics

ZTF: Un cometa verde y con anticola: los secretos de un fenómeno peculiar que se puede ver fácilmente

Estos días se puede disfrutar de este evento astronómico, mejor con ayuda de binoculares o telescopio y lejos de la contaminación lumínica. “No todos los cometas presentan esa “anticola”, o más bien, normalmente no llega a ser observable ese fenómeno de que el material que se va del cometa quede iluminado; por otro lado, el color verde, no siendo tampoco inusitado, es llamativo”, resume el especialista. ¿Por qué es verde? ¿Qué es eso de la anticola?
5 meneos
47 clics

Hidrógeno verde: ¿burbuja, solución climática o riesgo ambiental? Un poco de todo

La entrada de Alemania en el hidroducto entre Barcelona y Marsella impulsa este combustible, aunque voces críticas alertan del consumo de agua que impone, las limitaciones para su uso masivo y el riesgo de incrementar la producción sin que haya demanda asegurada.
11 meneos
25 clics

El CSIC lidera un proyecto europeo para obtener hidrógeno verde a partir de bacterias

Un equipo del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio) --centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de València (UV)-- ha iniciado un proyecto para demostrar que unas bacterias modificadas genéticamente son capaces de producir hidrógeno a partir de agua del mar y residual con la misma eficacia que otros procesos no contaminantes.
12 meneos
35 clics

Empresas francesas, alemanas y japonesas lideran la carrera global de las patentes del hidrógeno

Las patentes en tecnologías de hidrógeno verde en España han aumentado un 5% anual durante la última década, según datos facilitados por la Oficina Europea de Patentes y la AIE. Esto supone un ritmo de crecimiento anual mayor al de Alemania (+4,2%), Países Bajos (+4,4%) e Italia (+2,6%), y solo superado por el de Francia (+5,7%). A pesar de esa buena velocidad de crucero de la I+D española en hidrógeno verde (de su traducción en patentes), lo cierto es que ahora mismo son las empresas francesas, alemanas y japonesas, quienes lideran la carrera.
11 1 0 K 33
11 1 0 K 33
13 meneos
63 clics

El cometa verde C/2022 E3 (ZTF) surcara el cielo en 2023 por primera vez desde la Edad de Piedra [EN]

El cometa, que pasó por nuestro sistema solar por última vez hace poco más de 50.000 años, alcanzará su perihelio (o su punto más cercano al sol) el 12 de enero, cuando estará a 100 millones de millas del sol. El 2 de febrero, el cometa estará a solo 26 millones de millas de la Tierra. Esto es lo más cerca que ha pasado desde el Paleolítico Superior. Para ponerlo en perspectiva, los neandertales todavía caminaban por la Tierra la última vez que pasó el cometa.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
15 meneos
161 clics
Hidrógeno dorado: la enésima alternativa a los combustibles fósiles

Hidrógeno dorado: la enésima alternativa a los combustibles fósiles

Hay hidrógeno de todos los colores según su procedencia. Los más conocidos son el azul y el verde. Pero ya se habla de hidrógeno dorado. Muchos defienden el hidrógeno verde como el combustible del futuro. Otros no lo ven tan claro. Y ya se habla del hidrógeno dorado. Otra fuente de energía limpia que lo cambiará todo. ¿Qué hay de cierto en todo esto?
13 2 0 K 173
13 2 0 K 173
45 meneos
95 clics
11 litros de agua para un kilo de hidrógeno verde: ¿Cómo va a sustentarse el proyecto en la comarca?

11 litros de agua para un kilo de hidrógeno verde: ¿Cómo va a sustentarse el proyecto en la comarca?

Cepsa es consciente de que para llegar a ese objetivo 100% sostenible en el Parque Energético San Roque se deben priorizar medidas que contrarresten esa importante pérdida de agua en una zona como el Campo de Gibraltar con una sequía casi endémica. El proyecto de la futura planta de hidrógeno verde en San Roque supondrá un revulsivo para el Campo de Gibraltar y para toda Andalucía. Una iniciativa puesta en marcha por Cepsa y que se convertirá en un profunda transformación económica para esta Comarca.

El Gobierno de España y de la Junta de Anda
35 10 1 K 139
35 10 1 K 139
3 meneos
123 clics

Luz y calefacción gratis para siempre gracias a estos innovadores paneles de hidrógeno para casa

Con este invento se pueden producir 250 litros de hidrógeno al día y de forma totalmente limpia, porque es una tecnología que únicamente emite oxígeno puro.
2 1 12 K -75
2 1 12 K -75
16 meneos
14 clics

Verdes Equo pide que España se sume al recurso de Austria para que el gas fósil y la nuclear no se consideren energías verdes

Más País - Verdes Equo ha presentado una Proposición No de Ley en el Congreso, en la que pide al Gobierno que España se sume al recurso presentado por Austria ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, para evitar que el gas fósil y la energía nuclear sean incluidos en la taxonomía verde de la UE. La Comisión Europea aprobó el pasado mes de febrero la taxonomía verde (clasificación de actividades económicas consideradas ambientalmente sostenibles) e incluyó en ella el gas fósil y la energía nuclear.
13 3 0 K 26
13 3 0 K 26
15 meneos
177 clics

El nuevo coche de hidrógeno que recorre 2.000 kilómetros con un solo depósito

Volkswagen trabaja en una nueva pila de combustible que es mucho más barata que las actuales y que promete coches de hidrógeno que pueden recorrer 2.000 kilómetros con un solo depósito
3 meneos
17 clics

Nuevo sistema convierte motores diésel existentes para que funcionen con un 90% de hidrógeno - World Energy Trade

Ingenieros del Laboratorio de Investigación de Motores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) han logrado convertir un motor diésel en un motor híbrido de hidrógeno y diésel, reduciendo así las emisiones de CO2 en más de un 85%.
2 1 9 K -61
2 1 9 K -61
70 meneos
205 clics
32 estudios concluyen que las bombas de calor eléctricas son más eficientes que el uso de hidrógeno para calefacción

32 estudios concluyen que las bombas de calor eléctricas son más eficientes que el uso de hidrógeno para calefacción

Según nos acercamos a la era del hidrógeno, empieza a ser importante atenerse a la evidencia científica y contable a la hora de establecer prioridades. Continúa acumulándose el consenso acerca de lo inadecuado de usar hidrógeno como reemplazo del gas natural para calefacción. Las razones son varias: será más caro (producirlo y consumirlo), apenas reducirá las emisiones...
58 12 1 K 254
58 12 1 K 254
11 meneos
86 clics

Hidrógeno de oro. Cemvita asegura poder obtenerlo a 1 dólar/kg sin liberar carbono ni usar electrólisis

El futuro del hidrógeno puede cambiar de forma significativa si lo que promete Cemvita es viable. El principio de funcionamiento es simple: hay decenas de miles de yacimientos petrolíferos que ya no merece la pena seguir explotando y contienen todavía combustibles fósiles. La digestión anaerobia de esos hidrocarburos, con las bacterias adecuadas, genera hidrógeno.
9 meneos
67 clics

La burbuja del hidrógeno: un estudio pone en duda la rentabilidad de esta fuente de energía

Una publicación independiente de la revista científica 'Joule' estima que una caldera de hidrógeno verde es hasta cinco veces más ineficiente que una calefacción electrificada con un sistema de bomba de calor.

menéame