Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 120, tiempo total: 0.041 segundos rss2
7 meneos
154 clics

Dolor cardíaco: cuáles son las diferencias entre los hombres y las mujeres

Dolor cardíaco: cuáles son las diferencias entre hombres y mujeres
Lo cierto es que para detectar un dolor cardíaco es necesario conocer cómo se presenta y por qué es diferente entre hombres y mujeres. “Los síntomas del infarto en los hombres aparecen como un dolor intenso, opresivo y retroesternal que aparece de un momento a otro”, detalló López Rosetti y continuó: “Esto significa que el dolor se irradia, que se propaga por toda la zona que ocuparía la corbata y se irradia hasta la raíz del cuello, la mandíbula, el hombro, el antebrazo y brazo
28 meneos
31 clics

A mayor contaminación del aire, más paradas cardíacas

Una investigación llevada a cabo en Singapur ha confirmado la relación entre las diminutas partículas de la contaminación atmosférica y los paros cardíacos repentinos en la población general. "Hemos aportado pruebas claras de una asociación a corto plazo de las PM2,5 con la parada cardíaca extrahospitalaria, que es un acontecimiento catastrófico que suele provocar la muerte súbita", ha comentado el líder del estudio, Joel Aik.
70 meneos
172 clics
Las reinfecciones de covid aumentan el riesgo de fallo orgánico y muerte

Las reinfecciones de covid aumentan el riesgo de fallo orgánico y muerte

Las infecciones repetidas por covid aumentan el riesgo de muerte o de problemas pulmonares, cardíacos o cerebrales, y cuantas más veces se contrae la enfermedad parece que sube más, indica un estudio que publica hoy Nature Medicine. www.nature.com/articles/s41591-022-02051-3
51 19 2 K 222
51 19 2 K 222
9 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Covid-19 y el riesgo de problemas cardíacos (estúdios israelies, de EEUU y alemanes) [EN]  

Un estudio hecho en Israel ha demostrado que la infección por COVID-19 no está asociada a myocarditis y pericarditis. De todas formas, un número de estudios entran en conflicto directo con él. Veamos los datos de este estudio, el estudio de EEUU del VA hospital system, y de un estudio de Alemania.
30 meneos
122 clics
Asocian el uso de productos químicos para alisar el pelo a un mayor riesgo de cáncer de útero

Asocian el uso de productos químicos para alisar el pelo a un mayor riesgo de cáncer de útero

Las mujeres que usan productos químicos para alisar el pelo tienen un mayor riesgo de cáncer de útero en comparación con las mujeres que no informaron haber usado estos productos, según un nuevo estudio de los Institutos de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés).

Los investigadores no encontraron asociaciones con el cáncer de útero con otros productos para el cabello, incluidos tintes para el cabello, decoloración, reflejos o permanentes.

Los datos del estudio incluyen a 33.497 mujeres estadounidenses de entre 35 y 74 años...
24 6 0 K 243
24 6 0 K 243
3 meneos
30 clics

Reducir tu frecuencia cardiaca en reposo puede hacer que vivas más

El corazón de una persona late alrededor de 3.000 millones de veces a lo largo de su vida. Además, este órgano tiene una particularidad: apenas puede regenerarse. Esto nos hace preguntarnos varias cuestiones ¿Podemos vivir más años si conseguimos desacelerar el corazón? ¿Si reducimos la frecuencia cardiaca ayudamos a que el corazón se regenere mejor? ¿Cuáles son las estrategias más eficaces para reducir la frecuencia cardiaca? En este artículo contestamos a estas preguntas explicando por qué la frecuencia cardiaca de reposo es un buen indicador
3 0 4 K 1
3 0 4 K 1
1 meneos
13 clics

2.2. Los riesgos geológicos. Terremotos. Conceptos

Conceptos de Terremotos. Riesgos naturales. Los Riesgos geológicos. Ondas sísmicas. Enjambre sísmico. Crisis sísmica. Sacudida sísmica.Los sismógrafos
1 0 6 K -46
1 0 6 K -46
10 meneos
18 clics

El Chuac realiza un trasplante cardíaco infantil pionero en España

Un equipo del complejo hospitalario coruñés (Chuac) ha realizado el primer trasplante cardíaco infantil en asistencia ventricular mínimamente invasiva de España.

Fue, según informa, el pasado 7 de septiembre, de madrugada, por parte del equipo médico de Cirugía Cardíaca Infantil del Hospital Público Universitario de A Coruña, que llevó a cabo con éxito el primer trasplante cardíaco infantil en un menor con esta técnica.
17 meneos
42 clics

Ver la televisión sentados aumenta el riesgo de demencia, pero leer no

La actividad de las personas mayores mientras están sentadas afecta al riesgo de demencia, independientemente de si hacen ejercicio o no, según un reciente estudio

Los adultos de 60 años o más que permanecen sentados durante largos periodos viendo la televisión o con otros comportamientos pasivos y sedentarios pueden tener un mayor riesgo de desarrollar demencia, según un nuevo estudio realizado por investigadores de la USC y la Universidad de Arizona.

Su estudio también muestra que el riesgo es menor para quienes son activos.
21 meneos
36 clics

Las ciudades se quedan sin árboles

La mitad de las especies urbanas están en riesgo de desaparecer por el cambio climático y la contaminación, según un nuevo estudio científico que ha analizado 164 ciudades de 78 países. El aumento del calor y la prolongación de las sequías ha puesto ya “en riesgo” la supervivencia estos auténticos “pulmones verdes” según advierte esta nueva investigación.
17 4 0 K 17
17 4 0 K 17
51 meneos
102 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los cánceres en adultos menores de 50 años han aumentado dramáticamente en todo el mundo [EN]

Los cánceres en adultos menores de 50 años han aumentado dramáticamente en todo el mundo [EN]

Desde 1990, el número de adultos menores de 50 años que desarrollan cáncer ha aumentado dramáticamente en todo el mundo. Lo preocupante es que el aumento de los cánceres de aparición temprana no parece estar disminuyendo, y las mejoras en las pruebas de detección por sí solas no parecen ser capaces de explicar completamente la tendencia.
42 9 5 K 221
42 9 5 K 221
12 meneos
20 clics

No hay vínculo entre los suplementos de vitamina D y la reducción de riesgo de la covid-19 (IN)

Los hallazgos sugieren que los suplementos de vitamina D no reducen el riesgo de covid-19 u otras infecciones respiratorias agudas

Dos grandes ensayos clínicos publicados hoy por The BMJ muestran que aumentar los niveles de vitamina D en adultos durante la pandemia de SARS-CoV-2 no se asoció con la protección contra infecciones del tracto respiratorio o covid-19.
10 2 1 K 41
10 2 1 K 41
15 meneos
165 clics

Científicos alertan sobre el creciente riesgo de explosión de un supervolcán

Artículo en la revista 'Nature' da un grito de alerta sobre el peligro cierto de los supervolcanes pero denuncia la inacción de la clase política ante la falta de inversión en prevención y contramedidas. "Tongan eruption should be a wake-up call. Recent data from ice cores suggest that the probability of an eruption with a magnitude of 7 (10 or 100 times larger than Tonga) or greater this century is 1 in 62. Eruptions of this size have, in the past, caused abrupt climate change and the collapse of civilizations" www.nature.com/articles/
8 meneos
21 clics

Revelan un papel clave de las proteínas p38 claves en el desarrollo de la hipertrofia cardiaca

Investigadores españoles han publicado un estudio que sugiere que la inhibición de p38y/d podría ser una estrategia terapéutica útil para tratar patologías como la miocardiopatía hipertrófica, pero permanece inexplorada debido a la falta de inhibidores específicos para estas proteínas.

Por otro lado, la investigación, dirigida por la doctora Guadalupe Sabio, tiene implicaciones importantes para el uso clínico a largo plazo de los inhibidores existentes de p38a ya que pueden ser perjudiciales para el corazón.
14 meneos
39 clics

¿Por qué los hombres enfrentan un mayor riesgo de la mayoría de los tipos de cáncer que las mujeres?

Las tasas de la mayoría de los tipos de cáncer son más altas en los hombres que en las mujeres por razones que no están claras. Un nuevo estudio reciente publicado por Wiley en línea en 'CANCER', una revista de la Sociedad Americana del Cáncer, sugieren que la causa puede ser las diferencias biológicas subyacentes entre los sexos en lugar de las diferencias de comportamiento relacionadas con el tabaquismo, el consumo de alcohol, la dieta y otros factores.
12 2 0 K 17
12 2 0 K 17
12 meneos
46 clics

Identifican una proteína que predice el riesgo de muerte por cáncer y diabetes

Un estudio sueco ha analizado datos médicos de más de 4.000 personas durante 22 años y ha establecido que aquellos con niveles más altos de prostatina en sangre tienen mayor exposición a estas patologías. Los resultados se mantuvieron incluso después de ajustar una amplia gama de factores influyentes, como la edad, el sexo, la circunferencia de la cintura, los hábitos de fumar y beber, el colesterol LDL (malo), la presión arterial sistólica y la medicación antihipertensiva.
10 2 2 K 15
10 2 2 K 15
2 meneos
7 clics

EE UU lanza a sus expertos a recolectar virus que puedan desatar nuevas pandemias y los científicos se echan a temblar

El DEEP VZN planea recoger más de 800.000 muestras de animales en la naturaleza y esperan descubrir entre 8.000 y 12.000 nuevos virus. Se centrarán especialmente en los coronavirus, los virus similares al Ébola y un grupo llamado paramixovirus. Salzberg menciona que cualquiera de esos virus podría tener el potencial de iniciar otra pandemia mundial: "Estupendo. Así que quizá también provoquen un nuevo brote de ébola. ¡Ahora me siento reconfortado!"
1 1 2 K 8
1 1 2 K 8
10 meneos
34 clics

La soledad incrementa el riesgo de demencia

Se incluyeron 462.619 participantes (edad media al inicio 57,0 años [DE 8,1]). Con un seguimiento medio de 11,7 años (DE 1,7), 4.998 desarrollaron demencia por cualquier causa. El aislamiento social se asoció con un riesgo 1,26 veces mayor de demencia (IC del 95 %, 1,15-1,37) independientemente de varios factores de riesgo, como la soledad y la depresión (es decir, ajuste total).


Inglés:pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35676089/
7 meneos
7 clics

Fumar cigarrillos duplica el riesgo de desarrollar insuficiencia cardiaca

Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos) ha revelado que las personas que fuman cigarrillos desarrollan insuficiencia cardiaca con una tasa dos veces mayor que las que nunca han fumado.

Esta incidencia más elevada se produjo en dos subtipos principales de insuficiencia cardiaca y confirma que el consumo de cigarrillos constituye un factor de riesgo importante para ambos.
7 meneos
143 clics

¿Cómo sobreviviríamos los humanos a una catástrofe global?

A lo largo del siglo XX al menos cinco eventos han tenido el potencial de matar a miles de millones de personas. ¿Cuál es la mejor estrategia en estos escenarios?
7 meneos
21 clics

Por qué los gusanos hambrientos se arriesgan (ING)

Ya sea tomando decisiones precipitadas o sintiéndonos malhumorados, el hambre puede hacernos pensar y actuar de manera diferente. Científicos de Salk están usando gusanos como modelo para examinar los fundamentos moleculares y ayudar a explicar cómo el hambre hace que un organismo sacrifique la comodidad y tome decisiones arriesgadas para conseguir comida. Observaron que si los gusanos se privaban de comida, estaban más dispuestos a atravesar una barrera tóxica en comparación con los gusanos bien alimentados. En español: bit.ly/3LZQGrW
7 meneos
25 clics

Los no vacunados con problemas cardíacos tienen 9 veces más probabilidades de morir o complicaciones graves por COVID-19

Investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres (Reino Unido) han combinado los datos de 110 estudios anteriores sobre la COVID-19 y han descubierto que los no vacunados que contraen el virus cuando ya tienen hipertensión, diabetes o un daño cardíaco importante tienen hasta nueve veces más probabilidades de sufrir resultados graves, como la muerte, la insuficiencia pulmonar, el ingreso en cuidados intensivos y los problemas renales
15 meneos
76 clics
La paradoja detrás de cómo se prueban los antidepresivos (y por qué se excluye a las personas con riesgo de suicidio)

La paradoja detrás de cómo se prueban los antidepresivos (y por qué se excluye a las personas con riesgo de suicidio)

Los ensayos clínicos de medicamentos antidepresivos generalmente excluyen a aquellos que más necesitan ayuda. ¿Se necesita cambiar la forma como se prueban estos medicamentos? Existen evidencias de que algunos antidepresivos pueden aumentar el riesgo de suicidio. Ahora, los investigadores comienzan a preguntarse si excluir a este grupo de pacientes de los ensayos es el enfoque correcto y si hay formas de incluirlos en los ensayos y mantenerlos seguros.
11 4 0 K 97
11 4 0 K 97
111 meneos
1904 clics
Riesgo relativo y riesgo absoluto

Riesgo relativo y riesgo absoluto

En Medicina los vendedores de remedios y actividades se valen del analfabetismo estadístico de médicos y otros profesionales, como de legos en general, razón que lleva al autor a ofrecer un planteamiento didáctico para diferenciar el riesgo absoluto del relativo.
59 52 2 K 227
59 52 2 K 227
6 meneos
13 clics

Ivermectin no reduce riesgo de ser hospitalizado por Covid, revela estudio

El medicamento contra parásitos que ha ganado popularidad como tratamiento alternativo contra el virus no demostró ningún indicio de efectividad. vermectin, el medicamento contra los parásitos, que ha ganado popularidad como un tratamiento alternativo contra el Covid-19 a pesar de no haberse hecho una sólida investigación que lo respalde, no demostró ningún indicio de que pueda aliviar la enfermedad, de acuerdo a resultados de un largo ensayo clínico que fue publicado este miércoles. El estudio, que fue comparado con más de 1 mil 300 personas…

menéame