Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 227, tiempo total: 0.022 segundos rss2
39 meneos
87 clics
El laboratorio de fusión nuclear de EE. UU. entra en una nueva era: logra la "ignición" una y otra vez [EN]

El laboratorio de fusión nuclear de EE. UU. entra en una nueva era: logra la "ignición" una y otra vez [EN]

Los investigadores del National Ignition Facility están creando constantemente reacciones que producen más energía de la que consumen. En diciembre de 2022, después de más de una década de esfuerzo y frustración, los científicos de la Instalación Nacional de Ignición (NIF) de EE. UU. anunciaron que habían establecido un récord mundial al producir una reacción de fusión que liberó más energía de la que consumió, un fenómeno conocido como ignición. Ahora lo han demostrado replicándolo una y otra vez.
13 meneos
62 clics
El reactor JET ha completado con éxito sus pruebas finales con deuterio y tritio. Es un hito crucial para la fusión nuclear

El reactor JET ha completado con éxito sus pruebas finales con deuterio y tritio. Es un hito crucial para la fusión nuclear

Si todo sigue su curso como está previsto ITER (International Thermonuclear Experimental Reactor), el reactor experimental de fusión nuclear que está construyendo un consorcio internacional en la localidad francesa de Cadarache, iniciará las pruebas de alta potencia con deuterio y tritio en 2035. Estos dos isótopos del hidrógeno conforman el combustible que presumiblemente emplearán los reactores de energía de fusión comerciales cuando estén disponibles en la década de los años 60 de acuerdo con los planes de EUROfusion.
10 3 0 K 24
10 3 0 K 24
11 meneos
117 clics
Aumentan un 40% las operaciones de cambio de voz en medio año

Aumentan un 40% las operaciones de cambio de voz en medio año

Al acortar y tensar las cuerdas vocales se logra elevar la frecuencia de la voz. También se puede masculinizar.
23 meneos
95 clics

Japón y la UE logran el hito de generar plasma en un experimento de fusión nuclear

El Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Cuántica de Japón anunció que ha logrado generar materia en estado de plasma en un proyecto experimental conjunto con la Unión Europea (UE), un paso considerado clave para el desarrollo futuro de reactores de fusión nuclear.
19 4 0 K 243
19 4 0 K 243
5 meneos
27 clics

¿Alterará la composición de la atmósfera el uso masivo de la fusión nuclear?

La cantidad de material que necesitamos como combustible, en las máquinas de confinamiento de plasma que usamos para experimentos de fusión tenemos una densidad un millón de veces menor que la densidad del aire que respiramos. Esto quiere decir que son muy pocas partículas. La densidad es tan baja que por muchas reacciones que se produzcan con liberación de helio nunca podrá llegar a alterar la composición de la atmósfera. Ni por el consumo del hidrógeno ni por las emisiones productor de las reacciones de fusión, porque además estas emisiones..
12 meneos
92 clics
¿Cuál es la diferencia entre fusión y fisión nuclear?

¿Cuál es la diferencia entre fusión y fisión nuclear?

La fusión y la fisión nuclear son dos procesos muy relacionados pero que han tenido una historia y un desarrollo increíblemente diferente.
11 meneos
295 clics

Los árboles de Hiroshima

Todavía sobreviven en Hiroshima y Nagasaki los árboles que no perecieron tras el estallido de la bomba atómica. Se han convertido en símbolos de paz y en iconos para los habitantes de esas ciudades.
343 meneos
4933 clics
Se acaba de descubrir una nueva forma de desintegración nuclear. Es un hito de posibilidades gigantescas

Se acaba de descubrir una nueva forma de desintegración nuclear. Es un hito de posibilidades gigantescas

El descubrimiento del bosón de Higgs marcó un punto de inflexión en el ámbito de la física de partículas. El 4 de julio de 2012 los científicos del CERN oficializaron este hallazgo, y desde entonces hemos sido testigos de otros descubrimientos que aunque no han agitado los cimientos de la física experimental con la energía con la que lo hizo la observación de esta partícula, han ayudado a los científicos a entender un poco mejor los mecanismos que rigen los constituyentes últimos de la materia
183 160 0 K 399
183 160 0 K 399
31 meneos
48 clics
Un estudio con 300.000 trabajadores de la industria nuclear sugiere un mayor riesgo de muerte por cáncer

Un estudio con 300.000 trabajadores de la industria nuclear sugiere un mayor riesgo de muerte por cáncer

La exposición prolongada a dosis bajas de radiaciones ionizantes está asociada a un mayor riesgo de muerte por cáncer de lo que se pensaba hasta ahora, según un estudio con casi 310.000 trabajadores de la industria nuclear en Francia, Reino Unido y Estados Unidos. La tasa de mortalidad por tumores sólidos aumenta un 52% a los 10 años por cada gray acumulado, una unidad de radiación absorbida que equivale a unas 10.000 radiografías del tórax. El riesgo individual, sin embargo, sigue siendo muy bajo.
3 meneos
6 clics

Científicos de EEUU logran por segunda vez el hito de crear energía mediante fusión nuclear

Los científicos del laboratorio californiano repitieron el 30 de julio el avance en la ignición de la fusión en un experimento en la Instalación Nacional de Ignición (NIF) que produjo un mayor rendimiento energético que en diciembre. Lawrence Livermore logró una ganancia neta de energía en un experimento de fusión con láser el 5 de diciembre de 2022. Los científicos enfocaron un láser sobre un objetivo de combustible para fusionar dos átomos ligeros en uno más denso, liberando la energía.
3 0 2 K 10
3 0 2 K 10
20 meneos
89 clics
Científicos de EE UU logran repetir su éxito de generar energía mediante fusión nuclear

Científicos de EE UU logran repetir su éxito de generar energía mediante fusión nuclear

Científicos estadounidenses han logrado de nuevo una ganancia neta de energía en una reacción de fusión, por segunda vez desde diciembre, según confirmó el domingo el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore. Los científicos del laboratorio con sede en California repitieron el hito de la ignición por fusión en un experimento en la Instalación Nacional de Ignición el 30 de julio, en la que se produjo un mayor rendimiento energético que en diciembre, según aseguró a Reuters un portavoz de la instalación científica.
16 4 0 K 44
16 4 0 K 44
7 meneos
87 clics

Quién salva a Oppenheimer: el brillante científico que protagonizó el horror nuclear

J. Robert Oppenheimer era director científico de uno de los proyectos más importantes y secretos de la historia de la humanidad, el Proyecto Manhattan. Desde su laboratorio de Los Álamos debía conseguir la fisión del átomo con fines militares antes que los nazis: la bomba atómica. Lo logró. Pero después tuvieron lugar los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki; y J. Robert Oppenheimer carga desde entonces con una responsabilidad histórica. ¿Quién le salva? ¿Quién le condena?
10 meneos
207 clics

Trinitita: la extraña gema creada por la primera explosión nuclear de la historia

A pesar de lo que sugiere su nombre, la trinitita no es un mineral. Ni es natural. Es un material que se formó durante un hecho histórico decisivo: la primera explosión nuclear de la historia, el 16 de julio de 1945, en Alamogordo (Nuevo México, EE. UU.). Este material único nos sigue contando qué ocurrió en aquel momento tristemente histórico.
19 meneos
92 clics
ITER: Un "levantamiento inverso" de cuatro días [ENG]

ITER: Un "levantamiento inverso" de cuatro días [ENG]  

En mayo de 2022 se instaló en el foso de montaje el primero de los nueve módulos sectoriales que forman el toro del tokamak. En una operación inversa realizada la semana pasada, se retiró el mismo módulo de 1.350 toneladas, ya que las disconformidades dimensionales observadas en la región del bisel (junta de soldadura) del sector de la vasija de vacío, combinadas con grietas inducidas por la corrosión en las tuberías del escudo térmico, hicieron que el módulo de sector tuviera que volver al utillaje de la nave de montaje para su desmontaje.
16 3 0 K 219
16 3 0 K 219
408 meneos
2398 clics

China da luz verde a un reactor nuclear que quema torio, un combustible que podría abastecer al país durante 20.000 años (EN)

La tecnología tiene varias ventajas sobre los reactores de uranio, entre ellas una mayor seguridad, menos residuos, mayor eficiencia del combustible y su idoneidad para su uso en zonas áridas.
171 237 5 K 192
171 237 5 K 192
3 meneos
35 clics

La energía nuclear es racista, sexista y antisocial

Estoy segura de que algunos senadores demócratas, como Cory Booker y Sheldon Whitehouse, que son razonablemente progresistas en una serie de cuestiones sociales, no se considerarían racistas, sexistas o antisociales.
2 1 10 K -50
2 1 10 K -50
11 meneos
29 clics

La Universidad de Oviedo lidera un estudio pionero en Chernóbil: detectan bacterias adaptadas a la radiación

Se trata de la investigación más exhaustiva realizada hasta la fecha sobre las comunidades microbianas de la zona de exclusión
208 meneos
1405 clics
Malas noticias: EEUU es incapaz de reproducir su hito histórico de fusión nuclear neta

Malas noticias: EEUU es incapaz de reproducir su hito histórico de fusión nuclear neta

EUU logró el santo grial de la fusión nuclear con producción de energía neta el 5 de diciembre de 2022. Fue un día para la historia en el que la humanidad dio un paso de gigante para desarrollar una tecnología limpia, barata y virtualmente infinita, la llave del futuro de la civilización. Un hito que, cinco meses y cinco nuevas pruebas después, no han sido capaces de reproducir.
86 122 2 K 240
86 122 2 K 240
2 meneos
35 clics

Fusión y fisión: ángeles y demonios de la energía nuclear

El aprovechamiento de la energía nuclear despierta pasiones a favor y en contra. Apuestas decididas por la fusión, que junto a las renovables puede ser la fuente energética del futuro, y agrias polémicas sobre la fisión que, también junto a las renovables, es la fuente energética del presente. Ángeles y demonios tienen un corazón común: el núcleo de los átomos.
8 meneos
34 clics

El plan de Rolls-Royce para poner un reactor nuclear en la Luna (eng)

La esperanza es que la energía nuclear podría incrementar sustancialmente el tiempo que los humanos podrían pasar en la Luna. El reactor podría también ser más ligero y más pequeño que otras fuentes de energía alternativas.
143 meneos
1561 clics
Solo se producen 20 kg de tritio al año en el mundo: así aspira la fusión nuclear a conseguir todo el que necesita

Solo se producen 20 kg de tritio al año en el mundo: así aspira la fusión nuclear a conseguir todo el que necesita

El tritio que está presente en la naturaleza es muy escaso. Las pruebas nucleares atmosféricas entre el final de la II Guerra Mundial y los años 80 han arrojado unas pocas decenas de kg de este isótopo a los océanos. Cada reactor de 600 MW genera anualmente unos 100 g de tritio, por lo que su producción global anual es de unos 20 kg. Cada reactor de las primeras centrales eléctricas comerciales de energía de fusión necesitará anualmente de 100 a 200 kg de tritio. ITER probará una estrategia innovadora para producir grandes cantidades de tritio.
66 77 0 K 155
66 77 0 K 155
10 meneos
44 clics

Virgin Orbit suspende temporalmente sus operaciones mientras busca fondos

La compañía Virgin Orbit, del multimillonario Richard Branson, ha suspendido temporalmente sus actividades y ha despedido a sus trabajadores una semana mientras busca financiación para poder continuar con sus operaciones, informó hoy el canal CNBC.
24 meneos
118 clics
Un nuevo reactor de fusión nuclear promete producir más electricidad de la que usa en 2024

Un nuevo reactor de fusión nuclear promete producir más electricidad de la que usa en 2024

Helion pondrá en marcha su nuevo reactor de fusión nuclear Polaris en 2024. El objetivo es arrancar un proceso que generará electricidad neta por primera vez
18 6 0 K 127
18 6 0 K 127
11 meneos
167 clics
La diminuta esfera de diamante que es crucial para el futuro de la fusión nuclear y la energía limpia

La diminuta esfera de diamante que es crucial para el futuro de la fusión nuclear y la energía limpia

El lunes 5 de diciembre de 2022, a la 1:03 am, tuvo lugar un experimento en California que puede ser de importancia vital para el futuro de la energía.
Los científicos de la Instalación Nacional de Ignición (NIF, por sus siglas en inglés) dirigieron su láser de 192 rayos a un cilindro con una pequeña cápsula de diamante rellena de combustible nuclear.
9 2 0 K 135
9 2 0 K 135
17 meneos
104 clics

Una guerra nuclear mataría de hambre a 5.000 millones de personas

La inyección de hollín en la atmósfera tras la detonación de armas nucleares, incluso en el caso de conflicto a pequeña escala, podría sumir al mundo en una hambruna global que afectaría a tres cuartas partes de la población mundial.

menéame