Noticias de ciencia y lo que la rodea
44 meneos
138 clics
Sara García, astronauta: «A Marte no irá ninguno de nuestra generación, pero sí me veo en la Luna»

Sara García, astronauta: «A Marte no irá ninguno de nuestra generación, pero sí me veo en la Luna»

Sara García Alonso (León, 1989) es una soñadora con los pies en la tierra. De pequeña fantaseaba con ser astronauta, pero lo veía como algo imposible. Así que estudió Biotecnología y se centró en la investigación contra el cáncer, su otra gran pasión, en la que trabaja en el CNIO en el equipo de Mariano Barbacid, donde lidera un proyecto para el descubrimiento de fármacos contra los tumores de pulmón...

| etiquetas: sara garcía , entrevista
38 6 0 K 250
38 6 0 K 250
¡Por fin, a la Luna!
#1 A mi me llama la atención que cambiaría el viaje a la luna por avances en el cáncer, dice mucho de una persona
#3 ¿Que es ambiciosa y ha decidido aprovechar una oportunidad que solo se le iba a presentar una vez en la vida?
#10 yo la entiendo quecl renuciaria a ello si con eso se consiguiera algo más tangible y útil, porque no nos engañemos, la mayoría bde cosas que se pueden logras subiendo, aunque no todas se pueden lograr mejor mediante robots y sondas

Ahora bien, como no subir no te garantiza un avance en el otro campo cualquiera querría vivir la experiencia, incluso aunque la luna sea un pedrusco inerte, aunque eso si, nos puede servir de lanzadera y alcanzar otros conocimientos, pero realmente subir a la luna está algo bastante más alejado de nuestros problemas cotidianos

Y me parece una buena forma de entender la ciencia, porque la ciencia sin humanismo poco vale
#12 bueno, piensa que ella sigue trabajando en el CNIO mientras tanto (son 5 normales, 11 reservas ((ella es una)) y 1 discapacitado), con lo que puede seguir investigando y, si en 15-20 años se monta una base permanente y operativa en la luna, a lo mejor puede viajar allí y hacer experimentos que no se pueden hacer aquí. Así que tan solo ha perdido unos 9 meses, que tampoco creo que el CNIO se haya parado porque ella no estaba.
Creo que hacer las entrevistas con un formato parecido después de hacer las preguntas resultaría en un mejor pregúntame y más claro,. Se lo dejo a la @admin que lo piense pero para eso haría falta algún periodista competente :-S
#2 ¬¬ Si algo es nuestra estimada admin, es (de hecho) "periodista competente" (y no otra cosa) así que :-x cuidadin con quien te metes :troll:
#15 periodista no sé, pero competente lo pondría entrecomillado porque para ver esos tochos infumables ybtalnlargis hay que tener muchas ganas. Y al fin y al cabo de igual le una hora o lo que le echen para ver algo sustancial con 5 minutos ya sobraban, el resto es paja. Y me abstengo de decir cómo se dirige por si las moscas, o no, pero puedo decir que mejores comunicadores tiene que haber por ahí :-S
#16 Al final enfadaras a @patchgirl (que es la periodista de las entrevistas)
Los fundadores originales rara vez pasan por aquí, desde que dejaron esto en manos de Daniel ( @dseijo a quien puedes enviar tus sugerencias).
Pero si, el dicho es: "meneame ya no es lo que era" y es cierto. Se ha llenado de machistas de Vox y extrema derecha

Si las discrepancias son muy fuertes siempre puedes fundar tu propia red, los fundadores te lo pusieron fácil liberando el código {0x1f4e5} (meneame es open source)
#20 No me enfado casi nunca :-) Lo de transcribir las entrevistas es un currazo, lo he hecho en otros proyectos y hay que echar horas y horas. Me lo llevo para la próxima reunión de Menéame a ver qué me dicen, ¿vale? No sé de verdad la repercusión que tendría, si lo leeríais más o igual.
#26 Prueba con algún software tipo:
sonix.ai/ o
otranscribe.com/opensource/
#27 ¡Gracias!
#5 Qué puto asco de comentario.
#5 El chiste ya no tiene gracia porque está muy desgastado, pero la incorrección suma puntos actualmente. Te doy un 6,5.
Igual con rasgos caucasicos no llega nadie de su generacion a Marte, con rasgos Chinos ya es otra cosa...
#7 la verdad es que a pesar del alucine generalizado quedan muchas cosas por solucionar como para pensar que en un plazo corto se pueda hacer. Y sospecho que a los técnicos se van a sumar los economicos
#8 Quedan cosas sin duda, pero el mayor problema de ir a Marte es la radiacion y eso se traslada en riesgo de cancer para los astronautas, si los Chinos se ponen seguramente encuentren "voluntarios" para ir.
A Marte no llegará ningún humano nunca.
#13 Porque tú lo dices :palm:
Sin querer menospreciar a la chica, se le está dando un bombo tremendo teniendo en cuenta que es reserva para una posible misión sobre efectos
cancerígenos de la radiación en el espacio. La ESA ha elegido otro candidato que si que seguro irá a una misión, el cual apenas se ha mencionado en los medios.

Yo veo mucho postureo de la prensa por aquello de siempre. Y oye, normal que la biotecnóloga que lleva toda su vida estudiando el cáncer de mama (que por eso es doctora) siga pensando más en…   » ver todo el comentario
no va a ir a la luna. sabeis porque? porque en 1972 dijeron que en cinco años volveriamos a la luna, cinco años despues dijeron que en cinco años volveriamos a la luna, cinco años despues dijeron que en cinco años volveriamos a la luna, cinco años despues dijeron que en cinco años volveriamos a la luna, cinco años despues dijeron que en cinco años volveriamos a la luna, cinco años despues dijeron que en cinco años volveriamos a la luna, cinco años despues dijeron que en cinco años volveriamos a…   » ver todo el comentario
#21 Para el primer viaje a la luna se gasto casi un 5% del PIB, lo que tenía sentido en la Guerra Fría pero no ahora.

En la actualidad se busca realizar un viaje a la luna pero con un coste razonable, y eso es muy complicado.
comentarios cerrados

menéame