Noticias de ciencia y lo que la rodea
19 meneos
127 clics
Saliva, bacterias y oxitocina: ¿por qué nos gusta tanto besarnos?

Saliva, bacterias y oxitocina: ¿por qué nos gusta tanto besarnos?

Durante un beso (uno bien dado, se entiende) una pareja intercambia de media 0,9 mililitros de agua, 0,7 miligramos de proteína y 0,71 mg de diferentes grasas entre otras sustancias. También cambian de huésped entre 10 y 1.000 millones de bacterias de casi 300 especies distintas.

| etiquetas: saliva , bacterias , besos , oxitocina
18 1 0 K 147
18 1 0 K 147
Nos gustan más otras cosas, pero ese suele ser el paso previo.
#1 Bueno, a ver, los meneantes normales solemos darle morreos al espejo. :troll:
#3 Inconvenientes de no salir de casa, aunque salir de ella tampoco te garantiza el morreo.
Pues yo tenía entendido que precisamente ése intercambio de bacterias era lo que hacía al beso útil evolutivamente hablando. Compartiendo bacterias se ayuda a potenciar la inmunidad del compañero con el que vas a tener la progenie.
#5 La mujer se infecta con eso y desarrolla defensas. Cuando luego se vuelva a infectar en el coito ya dispondrá de esas defensas para proteger al feto. Para ello es necesario que pase un tiempo entre beso y coito, lo que explica el instinto de "hacerse la dífícIl".
Por lo siguiente...
#8 mucho más higiénico meterse debajo de un coche, donde va a parar. :shit:
#11 cocopino eres tú?
#11 El coche estaba en marcha? Te atropelló?
comentarios cerrados

menéame