Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
265 clics

Lo que sabemos hasta ahora de la asombrosa base lunar rusa  

Los impulsos imperiales de Rusia pueden haber encontrado una nueva frontera, o quizás sea sólo otra fase de la carrera espacial de antaño. Según fuentes citadas por la agencia rusa de noticias, Tass, los rusos planean establecer una base permanente en la Luna tan pronto como en el 2030.

| etiquetas: base lunar , rusia
Rusia es una potencia espacial muerta. No tienen pasta para nuevos proyectos, mucho menos para hacer una base en la luna.
#1 No está muerta, está con la resaca de la parranda del borrachín del Yeltsin. Recuerda: No desprecies a la serpiente por no tener cuernos, quizás algún día pueda reencarnarse en dragón”. Aunque ahora el dragón sea chino y hace solo veinte años (veinte años, no es na), otro sesudo comentarista lo diese, no solo por muerto, sino sin posibilidades de nacer.
¿2030? Largo me fías.
¿Que no existe?
PowerPoint.
Que den recuerdos a los nazis que se ocultan en la cara oculta. Están ahí, que lo vi en una peli.
Sabemos que no va a ser como en la miniatura, ese diseño es para una nave en el espacio.
#6 podrían haber puesto la foto de un hórreo gallego y también habrían acertado... o quizás no, porque saber lo que se dice saber de la asombrosa base lunar rusa es nada.
#10 El diseño de la miniatura es un sinsentido, habría que invertir la gravedad lunar o construir una especie de puente al revés, para no se sabe que razón. Un hórreo gallego es mejor diseño para base lunar que la miniatura.
#11 no si es un Mundo Anillo. La fuerza de la gravedad se emula con la fuerza centrípeta que daría el giro.
"Los impulsos imperiales de Rusia..." Con dos coj**nes y un palito. Hasta ahí el rigor del artíuclo.
La foto parece más bien una representación de Mundo Anillo.
comentarios cerrados

menéame