Noticias de ciencia y lo que la rodea
19 meneos
28 clics
El MIT desarrolla una biomemoria capaz de almacenar ADN a largo plazo

El MIT desarrolla una biomemoria capaz de almacenar ADN a largo plazo

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado un polímero similar al ámbar para el almacenamiento a largo plazo de ADN. Este nuevo material puede contener moléculas que, a su vez, guarden desde genomas humanos hasta archivos digitales. La iniciativa ofrece una forma de preservación de información asequible y respetuosa con el medio ambiente. Según el MIT, los investigadores se inspiraron en Jurassic Park para encontrar una forma escalable y económica de conservar datos genéticos.

| etiquetas: mit , adn , biomemoria , polímero , genomas humanos
15 4 0 K 108
15 4 0 K 108
Me ha saltado mi alarma ludita. Para que que quiere nadie guardar su ADN?
#1 Podría tener sentido desde el punto biomédico de tomar una muestra al nacer y almacenarlo para tener una copia "no dañada por el tiempo y factores externos" y su uso para potencialmente arreglar mutaciones dañinas que puedan salir con la edad. Por poner un ejemplo.
#1 Para vivir en Futurama.
<<Según el MIT, los investigadores se inspiraron en Jurassic Park...>>

Seguro que no han reparado en gastos.

menéame