Noticias de ciencia y lo que la rodea
29 meneos
74 clics
Primer sistema estelar séxtuple eclipsante por sextuplicado

Primer sistema estelar séxtuple eclipsante por sextuplicado

Primer sistema estelar séxtuple eclipsante por sextuplicado
El sistema TYC 7037-89-1 se encuentra a unos 1.900 años luz de distancia en la constelación de Eridanus. También identificado como TIC 168789840, es el primer séxtuple conocido compuesto por tres conjuntos de binarias eclipsantes, pares estelares cuyas órbitas se inclinan hacia nuestra línea de visión, por lo que observamos las estrellas pasando alternativamente una frente a la otra, informa la NASA. Cada eclipse provoca una caída en el brillo general del sistema. Los astrónomos d

| etiquetas: sistema , estelar , séxtuple , exoplanetas , nasa
22 7 1 K 224
22 7 1 K 224
El sistema TYC 7037-89-1 se encuentra a unos 1.900 años luz de distancia en la constelación de Eridanus

Vamos, basicamente a tomar por culo de nosotros y un poquito más.... :troll:
#1 Más o menos, algo así, sí.
#1 1900 años-luz en distancias astronómicas es "aqui al lado", en realidad.
#1 #3 seguramente cosmicamente esa distancia sea inferior al grosor de un pelo.
Pero que quede claro que la Tierra es el centro del Universo y que tengo una hoguera preparada para el que diga lo contrario.
...y os libraias de eso de que la Tierra es plana.
#4 La cosa es más poética aun. Tú (y cada uno de nosotros) eres el centro del universo (conocido).
El problema de los seis cuerpos.
#5 eso es un argumento terraplanista. Que es imposible que los planetas puedan seguir esas órbitas.
Antes había terraplanistas en meneame, ¿Quedará alguno?
#6 No, se han precipitado por el borde. :troll:
comentarios cerrados

menéame