Noticias de ciencia y lo que la rodea
24 meneos
94 clics

Por qué la obesidad es un imán para otras enfermedades

Sin entrar en el debate de si la obesidad debe o no considerarse una enfermedad, y siendo conscientes de que sus causas pueden ser múltiples, nos enfrentamos a un verdadero problema de salud pública que aumenta tanto la morbilidad (enfermar) como la mortalidad (morir debido a ello). Independientemente de lo que nos lleve a pasarnos del peso que se considera dentro de lo normal, esos kilos de más nos afectan de un modo u otro. Existen pruebas irrefutables de que la obesidad es un importante factor de riesgo para padecer otras enfermedades...

| etiquetas: obesidad , enfermedades
#1 Pues incapacitación y jubilación anticipada para esos enfermos! :-D

mmm... lo decía en coña, pero si montase un partido político con ese único punto en el programa... :popcorn:
#1 Este es un debate que puede ser muy polémico según el tema concreto en el que entres. El que algo sea una enfermedad o no, tiene un caracter subjetivo que depende de la valoración del origen, y también de la valoración de las molestías que eso te pueda causar. Y hay que tener en cuenta otros efectos sociales que eso tendría, como comenta #3 el que te puedan dar la baja, o por ejemplo el embarazo no se considera una enfermedad solo una situación normal que requiere atención especial, y por…   » ver todo el comentario
#11 Y ahora que lo dices, se me olvidaba algo, en muchos temas se asocia enfermedad a una valoración moral, y me temo que eso también influye en determinar qué se considera enfermedad y qué no.
#10 Y pocas personas considerarían hablar de adicción en temas que están mejor vistos como el hacer deporte.

Tengo un amigo al que a veces le suelto: "Animo! Que del Running se sale!"

su mujer, que le suele acompañar, me mira con cara de pena cuando se lo digo.
#3 Y obligarles a estar obesos siempre bajo amenaza de que si adelgazan se les quita la pensión.
Me parece un buen plan.
Tienes mi voto.
#1 La obesidad no es una enfermedad, es un síntoma. La verdadera enfermedad es el síndrome metabólico. De hecho hay gente delgada con síndrome metabólico y ellos tan felices porque están 'sanos'. Y al revés, hay gordos que comen bien (aunque de más) y hacen ejercicio y están perfectamente sanos.

Un cuerpo que engorda es un cuerpo que funciona como está programado. De hecho es lo que nos ha hecho llegar hasta aquí como especie en el pasado cuando las condiciones eran mucho más duras. El problema es el ambiente obesogénico que sufrimos en la actualidad, con la continua publicidad y abundancia de alimentos hiperprocesados e hipercalóricos.
Por la fuerza gravitatoria.
#2 efectivamente, atrae enfermedades, polvo, semillas... pelotas, armarios, licuadoras, tractores, remolcadores, aviones... todo!

a más masa más gravedad! :-D
¡Gordofóbicos!

Espero que el gobierno censure este medio lleno de odio hacia los que no siguen el canon estético heteropatriarcal.

Que aprendan de Decathlon, ellos sí que saben de cuerpos saludables:  media
Os veo muy identificados en ésta noticia, meneantes.
Porque a mayor masa mayor atracción.
comentarios cerrados

menéame