Noticias de ciencia y lo que la rodea
16 meneos
87 clics

Nunca ha habido en el mundo tantos gemelos como ahora

La tasa mundial de nacimientos de gemelos ha aumentado en un tercio desde la década de 1980, pasando de 9 por 1000 nacimientos a 12 por 1000.

| etiquetas: gemelos , mundo
Tratamientos de fecundación.
#1 Suelen ser mellizos, que no gemelos. Insertan dos óvulos fecundados en la mujer para tener más probabilidades de que alguno salga adelante, e incluso tres si son de mala calidad.
#1 Claramente, suelen implantar 2 o 3 óvulos fecundados para aumentar la posibilidad de embarazo.
#3 Pero serían mellizos, no gemelos.
#10 Los mellizos también son gemelos (gemelos dicigóticos) aunque popularmente se asocie el término gemelos sólo al caso de los gemelos idénticos (monocigóticos). Y sí, la reproducción asistida también aumenta las probabilidades de gemelos idénticos aunque en menor medida que la de mellizos.
Cada vez tenemos hijos a mayor edad, lo raro sería que cada vez hubiera menos gemelos...
O se contabilizan más. Antes dudo que se registrara.
#4 Yo la mayoría de los gemelos que conozco (unos cuantos, sí) son por reproducción asistida. Salvo un caso, que fue natural y además venían tres (lástima no capturar para la posteridad la cara de los papás cuando se lo dijeron) pero uno de los embriones no se llegó a desarrollar y acabaron siendo dos. Y conociendo a ese pequeño par de terroristas-culos-inquietos-trama-gamberradas, menos mal que no fueron tres, porque sus padres habrían acabado internados en un psiquiátrico. xD xD
#4 Queda constancia en el documento de alta médica, tras el parto. Y de siempre en el Registro Civil.
#6 Depende desde donde empieces a contar. Mi madre no sabía si era melliza o gemela a ciencia cierta y no creo que sea un caso único.
nunca ha habido tampoco tanta gente viva a la vez.
comentarios cerrados

menéame