Noticias de ciencia y lo que la rodea
8 meneos
173 clics

Ni vagos ni perezosos, ¿por qué nos cuesta tanto levantarnos?

Hay personas, de cronotipo vespertino o tipo búho, que les cuesta mucho levantarse por la mañana y si tuvieran libertad de horarios, se acostarían un poco más tarde. Hay quien no necesita despertador para entrar a trabajar a las 8.00 de la mañana porque su fisiología, digamos que les predispone a ese patrón de actividad. Y otras que, por el contrario, necesitan veinte alarmas porque de otra manera, su cuerpo no les está favoreciendo a eso.

| etiquetas: pereza , despertarse , sueño
Porque os acostáis tarde y lleváis una vida abocada al caos que compensáis con cafeína o similares.
Pue no sé, en mi caso, por la mierda de día que me espera, normalmente.
Coño, porque hay que ir a trabajar.
Levantarse es la segunda cosa más dura de las mañanas.
Porque vivir de prestación y subsidio es muy duro. Si la gente tuviera un trabajo bien retribuido, estable y que permita la vida familiar y meta de futuro cierto la gente dormiría mejor, se levantaría con más ánimo y no se acostaria tan tarde.
Tras leer esta noticia, he ido a la cama de mi hijo y lo he levantado a hostias.

Por perezoso, por vago.
¿Qué es eso de no querer levantarse?
¿Qué se habrá creído el tetraplégico este?
#6 A ver, la violencia física ya no se lleva, es contraproducente y te puede denunciar...
Entrar con una vuvucela o similar es igual de eficaz!
Por la resaca.
comentarios cerrados

menéame