Noticias de ciencia y lo que la rodea
13 meneos
123 clics

Neutrinos, el combustible inagotable del futuro

Desde que el físico Wolfgang Pauli propusiera la existencia de los actualmente conocidos como neutrinos en 1930, multitud de investigadores han llevado a cabo estudios y descubrimientos sobre su uso e influencia en un futuro no tan lejano para la producción de energía limpia e inagotable.

Durante décadas se consideró que estos elementos no tenían masa, pero en el año 2015 el investigador japonés Takaaki Kajita y el canadiense Arthur B. McDonald lograron el Premio Nobel de Física por su descubrimiento sobre las oscilaciones de los neutrinos de

| etiquetas: neutrinos , energía , wolfgang pauli , combustible
Un artículo que no dice nada pero creo que personas más entendidas pueden aportar algo más.
Resumen:

En el futuro vamos a tener energía inagotable sin necesidad de enchufes ¿Cómo? Aún no sabemos pero la idea mola.
#2 Bueno, si algo hay a raudales en el Universo es la energía. Hay energía de sobra, lo que ocurre es que aún no sabemos como manejarla eficientemente.
Suena a timo. Los neutrinos son realmente jodidos de capturar.
#3

Los grandes detectores (y son grandes de verdad) pillan una o dos docenas al día.

Así que en efecto, son jodidamente difíciles de pillar.
#5 Estaría genial que explicaras por qué votas negativo un comentario. Aunque sólo sea por conocer tu opinión.
#8

He votado positivo, no negativo.
#9 No. Has votado negativo y te has pirado sin dar explicaciones.  media
#10

¡Ah! Vale.

No discuto con negacionistas.
#12 No soy un negacionista. Los numeros del país donde vivo lo demuestran: no hay un cambio significativo en la incidencia por llevar mascarilla en la calle. Lo de España es un sinsentido salvo que estés en una gran aglomeración en la calle (tipo Ramblas de Barcelona o calle Preciados de Madrid)

Es muy útil y necesaria en espacios cerrados y por eso se obliga a ello.
#3 y no interactúan prácticamente nada por lo que "sacar" energía de dichas partículas es casi como querer volar tirándote de los cordones de los zapatos
#13 sin tocarlos
No hay nada inagotable
#4 Dentro de la escala humana hay muchas cosas que resultan inagotables, la comparación de inagotable con nuestras energías fósiles, es un término muy acertado.
#4 Con un Universo inimaginablemente inmenso, puede que infinito, para una pírrica civilización como la nuestra, la energía a la que podemos acceder es inagotable, así durásemos un millón de millones de milenios.

Pero hay que salir del cascarón de la Tierra y explorar esa inmensidad.
comentarios cerrados

menéame