Noticias de ciencia y lo que la rodea
17 meneos
32 clics

La NASA desembarca en Gijón. La agencia espacial estadounidense despliega 22 telescopios para la misión 'Lucy', que busca descubrir el origen del sistema solar

De Cabo Cañaveral, a Gijón. La NASA aterriza en la Escuela de Marina Civil con 22 telescopios de 40 centímetros de diámetro cada uno para participar en un ambicioso proyecto de seguimiento de un enigmático asteroide y cuya investigación permitirá avanzar en el conocimiento del universo. Será el Instituto Universitario de Ciencias y Tecnologías del Espacio de Asturias (ICTEA) quien colabore con la Agencia Aerospacial estadounidense en el programa 'Lucy', que se desarrollará durante los próximos doce años y que pretende arrojar nuevos conocimient

| etiquetas: nasa , asturias , sistema solar , telescopios , misión lucy
14 3 0 K 14
14 3 0 K 14
Vaya, que torpes. Mira que todavía no han descubierto la fabada asturiana como nuevo método de propulsión, y eso que lo tienen delate de sus narices y ni lo huelen. Imposible llegar algún día a la velocidad de la luz, solo superada por el recibo. Una pena muy gorda.
Pregunta de ignorante: ¿no se supone que los lugares más óptimos para instalar telescopios son los que tienen menos precipitaciones y humedad?
#2 Me has hecho encender el ordenador para responderte, porque lo de esta noticia concreta requiere algo de explicación para los no iniciados.

Una ocultación es el fenómeno por el cual un cuerpo (asteroide, planeta...) pasa "por delante" de una estrella y, por tanto, la oculta (dejará de brillar). Este fenómeno solo ocurre en una franja sobre la Tierra (porque asumo que el observador está en la Tierra) de una anchura igual al tamaño del asteroide. En este caso, es una franja de unos…   » ver todo el comentario
#3 Entiendo la elección de Madrid por geoestrategia para ir al sitio, pero con su contaminación lumínica, no es el lugar más idóneo.
#4 Claro. De hecho no iremos a Madrid, pero si por esas latitudes. La sombra no pasa por Madrid, sino más al norte. Pero es un sitio "bueno" para establecer una "base de operaciones".
#3 muchísimas gracias por la explicación. Perdona por haberte hecho encender el ordenador, pero ha merecido la pena porque he aprendido mucho. :-)

#4 entiendo que con "cerca de Madrid" se refiere a la Comunidad de Madrid (sierra, sur...) o a alguna provincia limítrofe, no a las inmediaciones de la capital.
comentarios cerrados

menéame