Noticias de ciencia y lo que la rodea
35 meneos
56 clics

Moscú arranca la inmunización masiva de Covid-19 con su vacuna Sputnik V

Moscú comenzó a distribuir el sábado la vacuna Sputnik V, de dos dosis, frente al Covid-19 a través de 70 clínicas, marcando la primera vacunación masiva de Rusia contra la enfermedad, dijo el grupo de trabajo de coronavirus de la ciudad, informa Reuters.

El grupo de trabajo dijo que la vacuna rusa estaría primero disponible para los médicos y otros trabajadores médicos, profesores y trabajadores sociales, porque son los que corren el mayor riesgo de exposición a la enfermedad.

| etiquetas: moscú , inmunización , sputnik v
A ver si piden autorización en la agencia europea del medicamento y podemos disfrutarla aquí también.
#1 ni de coña se van a presentar. Rusia yendo a pasar un examen donde el profesor OTAN le tiene que decir aprobado o suspendido? Ya sabe que le van a suspender antes de presentarse. Al igual que saben sin pruebas que el tio del avion fue envenado por putin o igual que saben que habia armas de destruccion masiva.

Se presentaran en regiones no-OTAN, y en el caso de que les vaya muy significativamente mejor que a nosotros igual les pedimos algunas dosis.

Mas vale un "no presentado" que un "suspenso" en el currículum
#8 ¿ Tú eres de los que de estudiante pensabas que el profesor aprueba solo a quien le cae bien ?
#9 yo soy de los que no ve sentido ir a un examen de autoescuela si el examinador es el padre de la novia con la que has cortado.
Prefiero a cualquier examinador menos a ese
Empieza la " carrera", esta va de pobre,puede haber sorpresas, Moderna apunta protección largo tiempo.

Q harán los españoles?hasta ahora con una buena parte de personas connmiedo y " listos"( q se vacunen otros...)

Esto promete más que la,Liga de Fútbol.
#2 qué quieres decir con lo de los "listos", "que se vacunen otros"?

Parece que das a entender que la quieres hacer obligatoria incluso si tiene efectos secundarios, algo en plan "si caemos, caeremos todos".
#15 No, una guerra no, pero habrá q mojarse no?
Es la versión que lleva Vodka en vez de suero? Pínchame 3.
Единый, могучий Советский Союз! :-D
A la espera de comentarios y votos negativos "derechistas" me acabo de acordar de una canción, CORNE D'AUROCH de Brassens


Es incluso al regresar de esta casa hostil,
Que fue víctima de una indigestión crítica
Y rechazó la ayuda de la terapia
Porque era a un alemán
Que le debemos la medicina
Rindio su alma mecánica lo mejor que pudo,
Y su vida no fue original
El estado le dio un funeral nacional,
Entonces su viuda gimiendo,
Se acosto con su reemplazo,

PD. traducción libre
#4 Пролетарии всех стран, соединяйтесь!
#4 Me has dejado sin palabras, la verdad...
#4 veo que a ti ya te la han puesto :troll:
#12 xD

Estoy henchido de fervor patrio. Voy a subirme a un T-34 y dirigirme hacia Berlín. :-D
#4 В Советском Союзе вирусы - это маленькие жучки, которые падают со стола и убивают себя... :roll:
Ahora está la cuestión.

En los informativos españoles no se menciona la vacuna rusa Sputnik V, eso es síntoma de que los políticos de la UE ya han sido sobornados por las grandes farmacéuticas como Pficer o Moderna, hasta el punto en qué, algún político ya hablaba hace unas semanas de obligar a vacunarse a todos los ciudadanos y sancionar con multas a quienes no quisieran vacunarse.

Ahora que sabemos los enormes intereses económicos que hay en todo este asunto, y qué las vidas de las…   » ver todo el comentario
#7 Dado que el plan en Europa es empezar a vacunar a los mayores de 65 años y después a los enfermos crónicos y que la vacuna rusa está prohibida a los mayores de 60 y a los enfermos crónicos pues la verdad, la veo imposible de implementar en Europa por ahora.

www.rt.com/russia/508790-moscow-starts-mass-vaccination/
#7 En los informativos españoles sí se menciona la vacuna rusa: www.telecinco.es/informativos/internacional/moscu-vacuna-coronavirus-s
#0 ¿Es correcto el enlace? Ni el titular, ni el cuerpo de la noticia dicen nada sobre Rusia, pero no descarto un error de la web.
#13 Era correcto. Al parecer van actualizando. La información está en la página, pero donde pone 9:15h... Seguramente salga una noticia mejor, pero cuando la envié, no la encontré.
Parece que la vacuna rusa no está recomendada para todas las personas, no pueden vacunarse aquellas personas:

- Mayores de 60 años
- Mujeres embarazadas
- Personas con enfermedades crónicas.
- Personas que han tenido la gripe común o han estado resfriadas en las últimas dos semanas.

Espero que las restricciones que le ponen sea porque no está debidamente probada y no para hacer aumentar artificialmente la efectividad de la vacuna.

www.rt.com/russia/508790-moscow-starts-mass-vaccination/
comentarios cerrados

menéame