Noticias de ciencia y lo que la rodea
8 meneos
70 clics

La "moda" de las dietas sin gluten o sin lactosa sin diagnóstico médico, "un riesgo sin necesidad"

Un 15% de la población ha excluido de su menú la lactosa y un 5,7% el gluten sin que esté justificado desde un punto de vista científico, una situación que puede ser perjudicial para la salud, según la Academia Española de Nutrición y Dietética. Cuando la población se preocupa por su salud, tiende a cambiar sus patrones de vida. Pero los cambios no son siempre los más adecuados”, reflexiona la médico de familia Eva Arranz. Está pasando con la alimentación. Un 15% de la población española ha excluido de su dieta la lactosa de manera voluntaria,

| etiquetas: moda , dietas , lactosa , gluten , salud , alimentación
Leyendo los argumentos del doctor da la sensación de que se sacó la carrera hace 50 años y no ha vuelto a leer un solo artículo sobre nutrición en su vida. El calcio se obtiene de muchos alimentos sin necesidad de tener que recurrir a la leche y las grasas son mucho máster sanas que alimentos con gluten como pan, la bollería, las galletas, los cereales....
¿Sabes lo que más me gusta cuando uno menea algo que tiene que ver con la nutrición? Que la gente se vuelve más cuñada aún de lo normal y todo el mundo sabe sobre el asunto.
A ver #1 el problema con el pan industrial y no digamos la bollería no es el gluten: es que tiene aditivos para aburrir. Pero demonizar un alimento que llevamos comiendo milenios... Y lo mismo podemos decir de la lactosa.
#2 Como te pongas a analizar todo lo que nos metemos a la boca terminarás muriendo de hambre. Y te lo dice alguien que es vegetariano ovo-lácteo porque considero que es lo más fácil para llevar una dieta saludable.
#4 hemos vivido muchísimos más milenios sin esos alimentos que con ellos y precisamente es aparecer y empezar a dispararse las caries, y es normalizarse y aparecer la obesidad mórbida. Se perfectamente que el problema no es el gluten, es el hidrato de carbono.

Por cierto lo de llamarme cuñado porque tengo una opinión distinta a la tuya... Pues vale pero no me niegues que ya hay muchísimos nutricionistas o endocrinos que comparten mi opinión y no están de acuerdo con el entrevistado.
#5 En fin... Y vivimos muchos milenios sin fuego.
Los hidratos de carbono tampoco tienen por qué ser malos si se lleva un equilibrio entre todo lo que ingerimos. Al igual que necesitamos comer azúcares, aunque no es lo ideal hincharse de azúcar refinada.
Creo que el problema es más bien de no hacer un enfoque global. Un enfoque que va desde la inactividad física, en una sociedad en la que muchos trabajos son sedentarios, al exceso de consumo de grasas y todos los tóxicos (alcohol, tabaco, sobremedicación) que nos metemos al cuerpo.
#6 en teoría los homo Sapiens siempre hemos tenido el fuego a mano. Incluso especies anteriores de homínidos como erectus lo usaban.
#1 y no solo eso, es que encima culpa a la gente por intentar cambiar su vida porque tienen problemas y la sanidad no funciona.

Yo tuve problemas intestinales y no me hicieron nada. Al final «Colón irritable » y a la mierda. Pues es lógico que pruebes a cambiar cosas ... Y el gluten y la lactosa está claro que no son los elementos más digeribles y un % de las población los tolera regular.
El artículo hace referencia a un estudio epidemiológico de Mapfre que contiene bastante información bibliográfica que supuestamente apoya sus conclusiones. Pero omite explicaciones científicas que sin embargo admite que son necesarias para una mejor educación como señala en el caso del rechazo al uso de aditivos alimentarios. El tema de fondo para mí está en la lucha entre los intereses comerciales y la educación científica de los consumidores.
Simplificar a frases como "el riesgo de no comer gluten y glucosa" parece patrocinado por un lobbie. Es una solemne gilipollez, disfrazada de una u otra manera según te la cuenten. Y que haya nutricionistas o endocrinos que se vendan a esto por salir en la tele....
Anda, pues yo pensaba que no comer harinas era ahora lo más sano.
Los nutricionistas están a favor de que la gente coma cosas que no les sientan bien ... un torrezno de vez en cuando le sienta bien a todo el mundo, la leche, lo mismo, y el gluten, parecido. Pero ojo, lo que no tiene sentido es hartarse de torreznos sin grasa, leche sin lactosa y pan sin gluten.
comentarios cerrados

menéame