Noticias de ciencia y lo que la rodea
192 meneos
1121 clics
Las misiones a la estación espacial china en 2021 y 2022

Las misiones a la estación espacial china en 2021 y 2022

Según este plan, entre 2021 y 2022 veremos un total de once misiones relacionadas con la estación que incluyen los tres módulos de gran tamaño lanzados mediante cohetes Larga Marcha CZ-5B, cuatro cargueros Tianzhou lanzados con los Larga Marcha CZ-7 y cuatro misiones tripuladas Shenzhou que despegarán mediante cohetes Larga Marcha CZ-2F.

| etiquetas: estación espacial , estación , espacial , china , iee , espacio , cohete
120 72 1 K 338
120 72 1 K 338
Que haya "competencia" en el espacio está bien para acelerar la carrera espacial.

Recomiendo ver la serie "Para toda la humanidad" de appleTV que relata como podría ir todo esto si los países se ponen a competir seriamente y de manera continuada por la carrera espacial a todos los niveles.
#1 Pues imagínate si se pusiesen a colaborar.
#1 #3 Es interesante esto que acabáis de decir. Me pregunto qué espolea más una carrera técnica, si la competencia o la colaboración. La colaboración en avances técnicos suele estar limitada por los secretos industriales, las perspectivas de comercializar lo obtenido de cada uno y otros aspectos. La competencia apela a instintos más básicos, como "ganar al enemigo" y me temo que suele recibir más apoyo que la colaboración.
#5 #5 Si, seguramente es difícil saberlo. Creo que se avanza de las dos formas pero de diferente manera.
Es simplista decir que es mejor colaborar que competir o al revés. Probablemente lo mejor sean ambas a la vez, y es lo que ocurre en el mundo. La ISS es fruto de colaboración de la mayoría de agencias espaciales. Por otra parte Rusia ha dicho que también va a volver a hacer su estación espacial y deja la ISS en 2025. China también va por su lado. No creo que sea malo que hay diferentes…   » ver todo el comentario
#11 Es muy interesante el planteamiento de tener grupos diferentes trabajando sin saber nada de lo que hacen los demás, por qué las ideas que puedan tener para solucionar un determinado problema no se verán influenciadas y generarán soluciones únicas y originales, pero sin duda el avance será más rápido si se comparte el conocimiento entre los distintos equipos, aún que las ideas se vean influenciadas.
Todo depende de cual sea tu objetivo a buscar, pero Enel primer caso, debe de existir un ente…   » ver todo el comentario
#11 Que China vaya por su lado, no fue precisamente por decisión de ese país, más bien por que así fue establecido por los EE.UU. entonces, como China tiene un proyecto de país, decidió hacer su propia estación estación espacial, que a la larga es una forma de comprobar lo que escribió #1.
#5 La colaboración. Y a las vacunas contra la COVID me remito.
#6 En las vacunas no ha habido colaboración (que yo sepa) entre los diferentes países fabricantes. O al menos colaboración con Rusia o China más bien ha sido lo contrario.
#9 #8 Ya lo vais entendiendo.
#6 Claro. No ha habido competencia entre empresas para sacar la vacuna los primeros.
Baja de la nube
#3 El problema de la carrera espacial es que la mayor parte de la población lo ve un gasto totalmente superfluo con mantras tipo "Con la de problemas que hay en la tierra de hambre, guerras etc... como para andar gastando millonadas mandando navecitas al espacio" sin ver que si no escapamos de este planeta estamos condenados a la extinción.

Entonces los gobiernos, casi todos cortoplacistas, no van a meter el esfuerzo y dinero que esta empresa requiere ya que prefiere ir parcheando…   » ver todo el comentario
#21 Eso está claro, y no solo con la carrera espacial. Yo solo postulaba utopicamente cuál sería el mejor modelo, por eso decía "imagínate". Porque en el primer comentario ya se estaba especulando con que todos los países se tomasen en serio la carrera espacial, yo he propuesto una mejor situación hipotética bajo mi punto de vista.
#1 está chula la serie, hasta que sacaron lo de un transbordador viajando a la luna, eso si que no..
#13 ¿Por qué no? Son transbordadores modificados. De hecho, el último

SPOILER


Es a propulsión nuclear. Más ridículo me parece lanzar cohetes desde debajo del agua. Que se puede hacer, no lo dudo, pero lo tiene sentido.
#17 yo ya he visto en youtube un video explicando lo absurdo del transbordador a la luna, pero no era de propulsión nuclear y en la serie plantean transbordadores "convencionales" que tambien van.
#17 Se nota que sabes del tema.
#1 has visto la segunda temporada?
#16 Ayer justo terminé el último episodio de la segunda. Ojalá haya una tercera.
#20 ya sabes la parte mala de la competencia ;)
#22 jajaj, cierto.
habrán comprado los trajes espaciales de imitación por Aliexpress y con el escudo del Real Madrid?
#2 jajaja... Tu riete, mientras tanto ellos te seguiran vendiendo baratijas y con los beneficios financian investigacion y alta tecnologia. :wall: :wall: :wall:
#12 era una broma zafia, sí, pero en ningún momento pondría en duda que los chinos nos van a comer (o nos están comiendo)
Es bueno que haya más países acelerando la carrera espacial. Y si, esperemos que la carrera se torne en colaboración.
Pronto empezarán las guerras por la soberanía en la Luna.
#7 Mientras pelean por la Luna, Elon Musk se autoproclamará emperador de Marte xD
-Wenchang, tenemos un problema de cagarse por la pata abajo.
-Tianhe, os está oyendo todo el planeta.
-¿Todo?
-Si, todo.
-¡Cho Chin, PUTA!
Por favor China, anexionanos ya!!!
comentarios cerrados

menéame