Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
82 clics

Menos carne, más suplementos: el consumo de vitamina B12 se triplica en una década

Míriam y Esther son dos jóvenes que un día decidieron hacerse vegetarianas/veganas. Pero ninguna de las dos sabía en ese momento que necesitarían tomar vitamina B12. A la primera se lo dijo su endocrina, y ahora acude cada mes a inyectarse la vitamina; la segunda lo descubrió por su cuenta y compra el suplemento sin receta y lo toma una vez a la semana.

| etiquetas: alimentación , suplementos vitamínicos , vitaminas , b12
Yo desde que me recetaron B12 diaria (en pastillas, y por temas de salud) debo decir que casi han desaparecido las resacas.

Quien lo hubiera pillado con 20 años
#1 yo con 20 años no tenía resaca
#2 yo más que ahora, en esa edad ya iba mal de lo mío pero el seguimiento era muchos más laxo. Tanto por parte de los médicos, como por mi parte.

Pero puedo decir que la B12 no es un mito, funciona para las resacas.
#4 Esta vitamina se encuentra en el pescado, la carne, los huevos y los lácteos. ¿No tomas nada de eso o no lo absorbes?

#FreeAssange
#5 dejémoslo en que mi cuerpo quema más B12 que una persona normal.

Para ser justos quema más ácido fólico que una persona normal, cuando me quedo sin acido fólico empieza a quemar B-12.

Así que soy propenso a tener niveles bajos de ambas con todo lo que supone, como fatiga y depresión.

Pero desde que voy a dosis diarias la verdad es que hago vida normal.
#10 Gracias por la amplia respuesta. No sabía que había gente que quemaba más ácido fólico y que eso le suponía un problema de salud.

Me alegro de que lo hayas solucionado.

#FreeAssange
#11 es un tema sanguíneo, el ácido fólico y la B12 son utilizados para generar glóbulos rojos, y yo soy propenso a generar remesas malas(es decir sufrir brotes puntuales), así que cuando ocurre necesito generar más glóbulos rojos lo que requiere más materia prima.

Mierdas genéticas sin importancia, no afecta a mi día a día excepto cuando me quedo sin B12, y ya soy experto en "notarlo" en mi estado anímico.

Ostia si se nota...
#4 no sólo para las resacas, te la inyectan cuando tienes coma etílico y en minutos estás despejado, en el hospital y con tus padres (me lo ha dicho un amigo)
#1 un amigo siempre llevaba un par de cajitas con B12 bebibles, porque tenía problemas de bajadas de azúcar, y si salíamos de fiestas y le daba una, se tomaba una de esas, dejaba de beber y tan fresco.
Requiere mucha constancia ser vegano a largo plazo. En muchísimos casos al cabo de 20 años empiezan a verse las secuelas, porque el ser humano es inconstante por naturaleza.
Tenía yo una compañera de curro que afirmaba que "el b12 de la carne, al igual que el que tomo yo, es suplementado, porque la granja intensiva impide que los animales tomen b12, porque se origina en el cesped"
Me gustaría saber si alguien lo puede confirmar o desmentir.

Por otro lado, se de vegatarianos que evitan la suplementación tomando un huevo a la semana, vete a saber si es suficente. Por supuesto, todos los que conozco dicen estar sanos sanísimos, excepto una amiga que se volvió celíaca.
#7 Es cierto lo que dice tu amiga. Bueno, no es que se genere en el césped como tal, pero si, normalmente las verduras o césped sin lavar tienen b12 en su superficie.
Los rumiantes adultos la generan ellos mismos en el estómago. Los rumiantes jovenes la reciben de sus madres a través de la leche y cuando pastan del pasto, hasta que su flora bacteriana es capaz de producirla. Así que casi toda la carne de vaca "industrial" (que es de vaca joven normalmente) está suplementada con B12,…   » ver todo el comentario
#7 Resuminedo lo que dice #12, la carne de macrogranjas ;)
La B12, al igual que otros muchos nutrientes, se absorbe peor con la edad. El envejecimiento poblacional también hace que aumente su consumo.
comentarios cerrados

menéame