Noticias de ciencia y lo que la rodea
7 meneos
87 clics
Los martillos de Pitágoras: la leyenda de como el filósofo descubrió los fundamentos de la música

Los martillos de Pitágoras: la leyenda de como el filósofo descubrió los fundamentos de la música

Los Martillos de Pitágoras cuenta cómo, tan solo escuchando el sonido de unos martillos en una herrería, el filósofo fue capaz de descubrir los fundamentos de la música y la existencia de los intervalos musicales, dejando al descubierto su gran perspicacia.

| etiquetas: pitágoras , música
cuenta cómo, tan solo escuchando el sonido de unos martillos en una herrería
Mejor no se puede definir al regaetón.
#1 A ti lo que te pasa es que no tienes oído.

Mira que compararme esa música celestial con el reguetón.
#1 a mi el reguetón me viene evocado por el sonido de ventosidades y zurullos diarreicos salpicando la loza. El ruido de herramientas me resulta llevadero.
#1 me vas a comparar la música metal con el regueton, para eso no te vas a una herrería, te vas a una construcción hace 50 años, para las letras sueltas a una tía en minifalda y recopilas las frases más babosas y lo llamas letra.
Pitagoras muy probablemente no existió. Todo lo que sabemos de él se escribió más de 100 años después y está trufado de anécdotas increíbles como que ganó en los Juegos Olímpicos, fue llevado a Babilonia (donde sus sabios le enseñaron sus secretos), luego a Egipto (donde sus sabios le enseñaron sus secretos), fundó nosecuantas escuelas…
El oído absoluto y la sinestesia podrían haber tenido algo que ver.
comentarios cerrados

menéame