Noticias de ciencia y lo que la rodea
19 meneos
47 clics

Marc Masip, psicólogo: «Nunca regalaría un móvil antes de los 16 años»

Uno de cada tres adolescentes en España hace un uso «problemático» de las redes sociales, según un informe de Unicef. El estudio, en el que participaron más de 50.000 estudiantes de la ESO, revela que el 90,8 % de los encuestados se conecta a Internet todos o casi todos los días, y la inmensa mayoría sienten alegría (96,9 %), relajación (81,6 %) o diversión (78,9 %) al hacerlo. De las conclusiones también se extrae una preocupación: el juego y las apuestas online, pues se estima que, aproximadamente, 70.000 estudiantes lo han hecho alguna…

| etiquetas: móvil , droga , psicología , adolescente
Cualquier excusa es buena para tener a la criaturita entretenida... Da igual de que manera, total, que podría salir mal?!... :wall: :palm:
Normal, hasta esa edad no puedes empezar a currar y ganarte la pasta necesaria para regalarlo.:shit:
Yo le he dado uno a mi hija de 12. Evidentemente capado hasta el hartazgo con family link. Y lo mismo el ordenador que usan. Puesto en el salón. No la tecnología no es buena o mala. La tecnología con un uso responsable es una maravilla.
#3 ¿Y tu capado que limita exactamente? ¿a qué no puede acceder? Y no es más práctico darle un terminal clásico, para llamadas y poco mas que un smartphone capado? pregunto.

De todos modos tienes un problema. El resto de padres no hará lo mismo y tu hija accederá a lo que capas a través del movil de sus amigas.
#4 Para eso está la educación. Al final debes confiar en ellos y que lo que trasmites como padre, cale.

Por esa misma regla de tres si al final lo van a ver en el móvil de sus amigos...lo que dice este hombre tampoco sirve de mucho.
#6 Lamentablemente es así, yo lo he visto en experiencia propia, y con menos de 12 años. Amigas ya con móvil y viendo tik tok y aprendiendo bailes y coreografias eróticos, sin saber bien lo que hacen... Es penoso lo de algunos padres.
Pero me resulta gracioso que me hables de educación y de confianza a la vez que reconoces que hipercapas los dispositivos. Es una contradicción.
#7 y por la calle no has visto a bebés de 1-2 años con acoples en las sillitas conectados a tiktok o a YouTube ?
#7 Si lo hacen los padres cerca de los cincuenta...no lo van a hacer los hijos...

Por desgracia cuando ves a un niño conflictivo y conoces a los padres, se suelen entender muchas cosas.
#6 #7 No es una contradicción el caparlo. Tu confías en tus hijos, el problema de internet es que es una ventana abierta a un mundo que tus hijos no controlan, si hacen bailes en Tiktok para enseñárselos a sus amigos, cosa que los niños han hecho toda la vida, está del carajo, el problema es que al ser Tiktok (o Facebook o la red social que sea) eso en muchísimos casos acaba pudiendo ser visto no por niños, si no por gente que lleva otras intenciones, y encima tienen contacto directo con el…   » ver todo el comentario
#4 Sí verá porno hasta hartarse, que ya scasi se igualan con los niños.Ay incautos ( descnectados.org)
#4 Puedes limitar todo, tiempo, apps, horarios y ver lo que se hace y bloquearlo.

Comprenderás que nadie tiene el control de lo que haga su hijo a través de sus amigos.
#9 Lo que comprendo es que como no todos los padres lo hacen, el efecto es.. relativo.
El problema es la presión social. Dile a tu hijo de 15 que no puede tener móvil cuando todos en su clase ya lo tienen desde los 14.
#5 Es complejo, pero vamos, que no tienes que aceptar todo lo q hagan el resto de familias. Puedes educar a tu hijo en que determinadas cosas, aunque las haga mucha gente, o todo el mundo, no están especialmente bien o no es obligatorio hacerlo.
#8 Teniendo en cuenta que en esas edades la influencia de los amigos es infinitamente más importante que la de los padres lo único que van a tener claro es que les estás haciendo la puñeta.
#12 Es un buen momento para decirle a tu hijo que para conseguir lo que deseas hay que trabajar xD, que se lo gane.
#14 Teniendo en cuenta lo que vale un móvil con nada que haya ahorrado en la paga o pegandoles un sablazo a los abuelos ya lo tiene.
#15 Eso no es trabajar..
Pues que me lo regale a mí que tengo algunos años más.

No, en serio, ¿qué clase de padre marginaría a su hijo de tal manera? Cuando eres padre te vas dando cuenta de que de todos esos "yo cuando sea padre no haré esto o o lo otro" se van cayendo como un castillo de naipes.
#16 no comprarle un móvil es marginarlo. Lo que me faltaba por leer. Ja ja ja
#18 si todos los compañeros de clase tienen móvil y todos sus amigos tienen móvil, no comprarle un móvil es marginado, señalarlo o como lo quieras llamar. Por un lado tienes que intentar que a ti hijo no lo sellen y por otro que este lo suficientemente educado como para poder darle un móvil, con restricciones, y estar aceptablemente tranquilo. Esto no es blanco o negro.
#21 bendita marginación pues
#25 eso lo cuentas desde tu móvil a una página de internet anda marginate un poco e cala
#28 e cala
#29 y calla en gallego
#30 me sale siempre es más sonoro
#31 muy bonito
#30 también
#16 Es como dices, la presión es brutal. Por mucho que intentes mantener tus convicciones el entorno te doblega hasta el punto de cuestionar la continuidad de la pareja de progenitores. Tuve que descararme con otros padres y familiares para que no me arrastraran a celebrar cumpleaños en macdonalds. Hasta con mi ateísmo explícito me costó una crisis con mis suegros el no bautizar a uno de mis hijos.
La abducción al móvil hace que la vida sea absurda. Pero ante cualquier intento de retrasar su uso en la infancia y adolescencia se te acusa de maltrato por marginar a tus hijos. Raro es el que no haya tenido discusiones, problemas y además le haya costado dinero en estafas.
#22 Estás mezclando cosas, pero, bueno, en lo referente a los móviles y los adolescentes te puedo asegurar que cualquier chaval de 15 o 16 años sin móvil es un auténtico marginado social. La idea es que tenga móvil sin volverse adicto y ahí entra la educación que le den sus padres (y la suerte que tengan con esto), prohibir no es educar.
#26 Simplemente comentaba lo difícil que es intentar mantener un criterio propio frente al "como todos lo hacen".
"A la gente no gusta que uno tenga su propia fe".
Conmigo la gente se pone agresiva solo por no querer tener whatsapp, a pesar de ello a mí me compensa por el tiempo que gano para discutir ahora contigo...
El tema de las apuestas es gravemente doloso por parte de la administración al permitir crear un problema donde no lo había. Conozco casos de familias rotas por la adicción del padre o arruinadas por la del hijo, es lo que tiene permitir fomentar la ludopatía.
Todas las redes sociales exigen un mínimo de 16 años para tener perfil. Pero todos los papis consideran que sus hijos ya son maduros como para tenerlas antes de los 16. Todo correcto
comentarios cerrados

menéame