Noticias de ciencia y lo que la rodea
19 meneos
205 clics

Josep Tabernero, oncólogo: «Llevo diez años sin tomar antibióticos para cuidar mi microbioma»

Sólo el 0,01 por ciento de los genes de nuestro organismo son humanos. El 99,9 por ciento restante son aliens, genes de microorganismos que tenemos. Las cerca de 400 especies diferentes de bacterias que llevamos encima actúan como un gran reactor metabólico. Ayudan a controlar los niveles de azúcar, las funciones cerebrales... Las bacterias no paran de generar proteínas y metabolitos

| etiquetas: cáncer , microbioma
Me he metido a comprobar si es verdad que decía aliens y, sí, la cita es literal, si no se le ha ido la mano al periodista.
#1 Se entiende la idea.

#2 Pues yo he tomado por prescripción médica, aunque no recuerdo que nunca me hayan hecho un cultivo para ver si era necesario.
#5 #4 #3 Hay un tratamiento alternativo (no magufo a pesar del nombre, los virus no comen)
"y afirmó que se trataba de un virus que parasitaba a la bacteria. El nombre bacteriófago lo formó de la palabra "bacteria" y "phagein" (comer o devorar, en griego), implicando que los fagos "comen" o "devoran" a las bacterias"

"La mayor parte del conocimiento histórico acerca de la práctica de la terapia de fagos se asocia con dos lugares: el…   » ver todo el comentario
#1 Somos un vehículo manejado por las bacterias del intestino.
 
Yo llevo el doble de tiempo o más. Básicamente porque no he tenido infecciones bacterianas que los hayan requerido. El día que me toque lo haré sin ningún problema.
#2 No te preocupes, habrás comido tanta mierda con antibióticos que te va a dar igual
#9 Pregunto desde el desconocimiento.

Si cocinamos la carne que vamos a comer, no deberían desaparecer los antibióticos?
#2 Pues no se si la última vez que tomé antibióticos fue en el 2011-2012 y porque estaba bastante enfermo (un maldito pueblo industrial con parque de carbón, incineradora, cementera que hacía de incineradora, etc. un paraíso)
Se los pedí al medio de familia (no era el mío, estaba en otra ciudad) y no me los quiso dar porque según él podía tratarse de una infección vírica y no una bacteriana.
Entonces le dije, pues tome muestras y llévelas al laboratorio para un cultivo y así salimos de dudas…   » ver todo el comentario
#4 Yo quiero al revés. No quiero tomar antibióticos, es una masacre a todo el microbioma. Pero me los prescriben por mis (recurrentes) infecciones. Aunque nunca me han hecho ese cultivo que a mí sí me gustaría que me hicieran. Y si es bacteriano, quiero tomarlo; y si no, no.
#5 Yo tenía infecciones recurrentes de garganta por estreptococo, hasta que un día mi médico me dijo de hacer una analítica para ver el valor de no-se-que, y lo tenía alto, lo que significaba que tenía en algún sitio un "reservorio" de estreptococo.

Dos inyecciones de penicilina, y no he vuelto a tener más infecciones bacterianas. Y de esto hace unos doce años.
#5 Prueba el extracto de cannabis medicinal (pero hazlo tú) El recreativo no te va a ser útil.
No vayamos a demonizar a los antibióticos.

Este señor no los toma porque no los ha necesitado, pero los antibióticos han salvado y salvan millones de vidas.
#8 Hace unos 10 de años estaba empezando a tener amigdalitis. Me pasa casi cada año cuando venía el frío (trabajaba de jefe de obra), el médico me recetó unas pastillas de esas de chupar para bajar la inflamación y nada más. A los dos días volví porque estaba empeorando (ya tenía placas blancas en la garganta), pero pasó de nuevo. Fui a urgencias al hospital dado que la infección ya se había extendido a los oídos. Ese día llevaba las hojas de la consulta con el médico de cabecera, les pedí que…   » ver todo el comentario
Aún que sea verdad el me saje es bastante desafortunado dado el autor y la magufada que nos rodea
Yo creo que conseguía lo mismo tomando suficiente fibra a diario.

Por otro lado, está bien dejar de tomar antibióticos cuando no es necesario, pero cuando tengas una infección bacteriana grave, te alegrarás de tenerlos disponibles.
comentarios cerrados

menéame