Noticias de ciencia y lo que la rodea
31 meneos
213 clics
Inteligencia, complejidad e individualidad en ovejas

Inteligencia, complejidad e individualidad en ovejas

Las ovejas se encuentran entre los primeros animales en ser domesticados por los humanos. Se consumen en todo el mundo como carne de cordero, borrego y lechazo, se explotan como productoras de lana y leche, y se usan ampliamente en el ámbito de la investigación científica. El estereotipo popular contempla a las ovejas como dóciles, pasivas, poco inteligentes y tímidas, pero las investigaciones llevadas a cabo sobre su comportamiento, sus emociones, su cognición y su personalidad nos descubre a unos animales complejos, singulares y sociales.

| etiquetas: etología , inteligencia , complejidad , individualidad , ovejas
26 5 0 K 169
26 5 0 K 169
5.4. RESPUESTA FRENTE A UN ESPEJO
Se necesita de una mayor investigación para descubrir de qué forma entienden las ovejas los espejos. El hecho de que algunas de ellas mostraran verificación de contingencias resulta interesante y sugiere que su capacidad podría ir más allá de lo observado en este único estudio Pero...¿No era que todos los animales tienen autoconsciencia?
#1 No comprendo tu pregunta. La prueba del espejo es poco relevante para la cuestión de la autoconciencia puesto que muchos animales no se identifican por la imagen que ven en el espejo sino que tienen su propia perspectiva corporal subjetiva; aparte de que no tienen la costumbre de usar espejos e imágenes objetivas como hacemos nosotros. Todos los animales dotados de sensibilidad son autoconscientes al menos a un nivel básico; en el sentido de que distinguen a sí mismos del medio que los rodea a través de sus propias experiencias subjetivas. Si animal siente dolor identifica que es él quien siente dolor y no otro. Si un animal ve sus extremidades identifica que son suyas y no de otro.
Muy muy completo. Se tarda en leer.
Algunas tienen amplio reconocimiento en esta web.
comentarios cerrados

menéame