Noticias de ciencia y lo que la rodea
21 meneos
24 clics

La ideología política de los investigadores no socava sus resultados científicos [ENG]

Un nuevo estudio no encuentra evidencia seria de un sesgo progresista (o conservador) con respecto a la replicabilidad, la calidad o el impacto de la investigación.

| etiquetas: investigación , sesgo , ideología , política
Está muy bien que se demuestre empíricamente. Que se puede ser un genio y tener una ideología equivocada.

:troll:

Es una broma, voten lo que quieran o nada, pero por favor no me dilapiden vehementemente con comentarios iracundos.
#1 dilapidar no, lapidar metafóricamente por este fallo te lo mereces.
#4 Y no puedo editarlo, acusaría al corrector, pero he releído el comentario antes de enviar y ni me he fijado.
Más que merecido.
#9 Ya, ya me lapidaron por semejante y ridículo error.
:foreveralone:
Madre mía, eso dependerá completamente del investigador y de lo que se esté investigando.
Si es cualquier tema científico donde se deben mostrar pruebas que confirman o refutan tus afirmaciones, es difícil implicar un sesgo a menos que claramente elijas las pruebas que te interesen con el fin de obtener el resultado esperado, pero esto provoca que te puedan desmontar tu estudio en nada.
Otra cosa es ya si nos ponemos a hablar de pseudociencias que ahí ya es, quiero obtener esto y me encargo de que toda mi investigación confirme lo que quiero obtener, ignorando cualquier otra cosa que no confirme el resultado que espero.
#2 eso de que te lo desmonten.....

El puñado de científicos que llevan desde los 70 negando una obviedad como el cambio climático.

Algunos por ideología, otros por dinero.
#8 ¿ tienes alguno de esos estudios, o hablas de lo que un periodista dice de lo que habla un político de algún científico?
#11 de hecho hablo de los flagrantes casos que se dieron de científicos pagados por petroleras que lo desmentian con estudios dignos de niños de 5 años o sin siquiera estudios alguno que lo corroborase.

El problema es que eran la suficiente cantidad como para mantener durante décadas el discurso de "el cambio climático es una patraña"

No es hasta esta última década cuando ha empezado a tomarse en serio el tema de forma global(aunque EEUU sigue negandolo), pero las primeras voces se alzaron durante los 70.
#16 quiero ver un estudio de esos.
Si no hay estudio es como si no hubiera nada. Estamos cansados de noticias sensacionalistas o directamente falsas que empiezan por "científicos dicen..." y que no citan a los científicos, o los científicos dicen en realidad otra cosa.

Los rumores es justo lo contrario a la información.
#8 Una cosa es negar algo y otra cosa es demostrar eso que niegas y desmontarlo y a día de hoy eso los cientificos anti cambio climático no lo han demostrado, exactamente igual que tampoco los terraplanistas han demostrado que la tierra es plana.
Lo dicho, una cosa es niego esto porque sí y otra demostrar que lo que niegas puedes refutarlo.
Iba a poner el ejemplo de Newton para comentar que el sesgo sí que puede 'lapidar' el ingenio de un cerebro prodigioso, pero mejor no lo hago...

La política no, ¿pero y la religión?. ¿Influirá en la 'elección' de la cosa a investigar?
#3 sí se investiga algo equivocado no se obtienen resultados. ¿ Hay algún problema?
#10. Hay problema si no se publica, imagino, y ahí ya no es la religión sino el interés comercial el problema (que es peor).

Cierta empresa que comercializaba una fibra sintética usada en la fabricación de dializadores hizo un estudio para demostrar que su nueva fibra era mejor que la anterior, y por eso más cara. El estudio resultó negativo,.. ¿Se publicó?
#12 eso no es un científico, es una empresa.
#13. Muchos de los estudios que se publican hoy día están hechos, o pagados, por empresas. Y es un problema real que estudios encaminados a demostrar algo en interés de esa empresa sea negativo.
#14 ¿ quieres demostrar que las empresas son malas?
Siempre y cuando el estudio no toque sus creencias políticas.
comentarios cerrados

menéame