Noticias de ciencia y lo que la rodea
21 meneos
104 clics
Por qué los hombres viven menos

Por qué los hombres viven menos

La mayor esperanza de vida de las hembras de buena parte de las especies incluye a los humanos. Un análisis de datos del Banco Mundial muestra que las mujeres viven 5,2 años más que los hombres en los países de ingresos altos y 3,8 más en los de ingresos bajos. Un estudio en más de 3.200 ratones identificó varias partes del genoma que influyen en la longevidad y observó que estos efectos genéticos varían por sexo, pero también mostró que la esperanza de vida depende de muchos rasgos que interaccionan de forma muy compleja con el entorno.

| etiquetas: salud , esperanza de vida , por qué , hombres viven menos
18 3 0 K 130
18 3 0 K 130
Por el heteropatriarcado opresor, fijo.
#1 En realidad no he querido poner la entradilla original del artículo :troll: : "La castración es una de las medidas más eficaces para prolongar la vida de los machos en muchas especies animales, incluidos los humanos"
#7 Pues en el artículo opinan de distinta manera :-S : "En grupos de hombres internados en instituciones psiquiátricas de EE UU, extirparles los testículos hizo que viviesen de media 14 años más que los que mantuvieron las gónadas y estudios históricos de eunucos coreanos muestran que también tenían vidas más largas que hombres de su misma clase social."
#8 que quieres que te diga, para vivir castrado prefiero no vivir.
#8 el tipico estudio sesgado. Vete a saber cuales son las condiciones de vida en un siquiatrico para que vivan mas.
#7 Interesante. ¿Referencias científicas?
#2 No digo na y te lo digo to.
Matarse a pajas gasta mucho el metabolismo...
#3 Te quedas ciego y en los huesos
Yo relativizaría mucho, las mujeres viven más, pero de qué manera! Se puede llamar vida? Hace unos años me tocó pasearme e ir las residencias y las mujeres aguantaban , los hombres se morían antes, lo cual por lo que vi no me parece una desventaja.
Vivirán más pero con menos intensidad y peor calidad de vida. Contento de ser hombre.
#6 ein?, será una bruma supongo.
#19 para nada, porqué?
#21 Na, como dices que viven con menos intensidad, te recuerdo que tienen algo llamado clítoris :roll:
#24 y? No he dicho nada sobre tener sexo, he dicho vivir la vida menos intensa, en general, claro.
Por que nos sale de los cojones.
No quedó bastante claro en las redes sociales?!... Somos un embrollo de cables con una hiperactividad que se activa con la frase famosa: - NO HAY COHONES.

:troll: :troll: :troll:
1. Genes: Las mujeres tienen cromosomas XX y los hombres tienen XY. Los cromosomas X tienen muchos genes que te ayudan a mantenerte con vida. Frente a posibles errores en los genes, es mejor tener dos copias del cromosoma X que tener solo una.

2. Hormonas: La testosterona no funciona como el estrógeno, antioxidante y regenerador, sino que sacrifica la longevidad a cambio de una vivencia más enérgica y desgastante. Ha sido más importante, evolutivamente hablando, que el hombre fuera mas fuerte que no que viviera más años.
#13 Ah, y tb
3. Otras condiciones no biológicas: están las condiciones culturales, como trabajar en las minas, ser un soldado que va a la guerra, etc. Bendita igualdad, no?
#16 bravo
#13 Lo de tener siempre una copia del cromosoma X tanto en machos como en hembras, es mas por el hecho de que no desparezcan de los genes los caracteres propios de las hembras, como por ejemplo el hecho de poder reproducirse y engendrar un nuevo individuo.
Me quedo con esta frase del artículo:

En general, concluye Ruiz Cantero, “el motivo de la mayor longevidad de las mujeres es una pregunta muy grande que no tiene una única respuesta, pero cuando la exposición a los riesgos es similar, la esperanza de vida es parecida”.

Aunque hay biología de por medio que afecta al sistema inmune y a otros factores como el colesterol, la mayor parte de esta diferencia de mortalidad recae en el comportamiento y los hábitos, es decir: depende de nosotros.
#14 Vengo a decirte solo una cosa: menos mal que alguien se ha leido el articulo
El otro dia salia por aqui un anuncio de clinicas de fertilidad en el que una doctora decia que el cuerpo de las mujeres estaba diseñado para tener embarazos y que no sabiamos el efecto que podia tener no tenerlos. Pues podia empezar por mirar estudios con monjas como el que citan aqui:
"En 2004, Marc Luy, del Instituto Federal para el Estudio de la Población de Wiesbaden (Alemania), comparó los datos de mortalidad de 11.000 monjes y monjas católicas de comunidades de Baviera entre 1890 y 1995"
En el mundo animal los machos sin castrar son más agresivos por dominancia e hipersexualidad. {0x1f52a} {0x1f361}
'La mayor esperanza de vida de las hembras de buena parte de las especies es un hecho conocido y eso incluye a los humanos.'

Parece que para los machos morirse antes es una cuestion biologica que se conoce en buena parte de las especies. Por lo tanto es una cuestion biologica a la que se incluye a los humanos.
Que las hembras de buena parte de las especies se dediquen a cuidar de su prole tambien es conocido, pero sin embargo tratandose de humanos, el que las hembras humanas se dediquen a criar a su prole, no es una cuestion biologica, sino del patriarcado.
Ni idea, pero siguiendo la lógica del Ministerio de Igualdad, los hombres deberían poder jubilarse antes con la misma pensión que las mujeres porque su esperanza de vida es menor. Igualdad, igualdad.
comentarios cerrados

menéame