Noticias de ciencia y lo que la rodea
8 meneos
57 clics

Las extinciones masivas globales de animales siguen un ciclo de 27 millones de años (ING)

Las extinciones masivas de animales terrestres, incluidos anfibios, reptiles, mamíferos y aves, siguen un ciclo de aproximadamente 27 millones de años, coincidiendo con extinciones masivas de vida oceánica. “Parece que los impactos de cuerpos grandes y los pulsos de la actividad interna de la Tierra que crean un vulcanismo de basalto inundado pueden estar marchando al mismo ritmo de 27 millones de años que las extinciones, tal vez al ritmo de nuestra órbita en la Galaxia”, dijo Michael Rampino. En español: bit.ly/2W1XsVy

| etiquetas: extinción , masiva , global , animal , ciclo , 27
¿Será lo que tarda el Planeta 9 en acercarse al cinturón de Kuiper y lanzarnos un extingue-dinosaurios? ?(
#1 Que va, lo hace cada 3600 años
#1 ¡Vaya, iba a responderte y se me ha ido el dedo y te he puesto un negativo! No sé si he conseguido quitarlo a tiempo... espero que sí.
Bien, a lo que iba, en el artículo se menciona que esos 27 millones años aproximadamente es el tiempo que tarda en cruzar el Sistema Solar por el plano central de la galaxia -mucho más repleto de objetos-, ya que damos vueltas alrededor de la galaxia en unos 200/250 millones de años, pero yendo en una suerte de montaña rusa, haciendo una onda arriba y abajo…   » ver todo el comentario
¿Se sabe si es por la mañana o por la tarde?
Ya han pasado 26.999.999 años de la última.
No me lo creo.
El planeta no es el mismo que hace 27 millones de años, la deriva de los continentes ha ido cambiando el clima, la deforestación, la contaminación; ni siquiera el Sol irradia la misma energía. Hay un sinfín de cosas que hace que los ciclos no sean iguales durante tan largos períodos de tiempo
#5 El planteamiento es que los eventos vienen de fuera sobre todo en forma de asteroides, es irrelevante el estado de la Tierra en ese momento.
comentarios cerrados

menéame