Noticias de ciencia y lo que la rodea
6 meneos
27 clics

¿Por qué están empeorando las temporadas de alergias?

Una nueva investigación demuestra que las temporadas de polen comienzan ahora 20 días antes, son 10 días más largas y presentan un 21% más de polen que en 1990, lo que significa más días de problemas para los alérgicos con picor, estornudos y goteo de la nariz, según publican los autores en la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences'.

| etiquetas: alergia , clima
#teahorrounclick Por el cambio climático. Que es lo que tiene la culpa de cualquier cosa que pase o pueda llegar a pasar.
Porque dejan de rodar en exteriores y los guionistas no paran de meter estornudos, lágrimas y una gotita desesperante en la punta de la nariz. Deberían cancelar la alergia.

#1 Qué quiere que le diga, los climas secos son horribles para según que alergias y la deforestación y el monocultivo llevan a la desertificación, lo cual no genera mucha humedad precisamente. Entender que el ecosistema es un equilibrio en que cada parte afecta al resto, quizá vaya contra su agenda o su religión, no lo sé,…   » ver todo el comentario
#2 Ya has argumentado más que el artículo, que es de lo que iba mi comentario.
Por otra parte, que lo del cambio climático (que obviamente existe) esté causado, o acelerado, o no, por el ser humano, es algo que da para debate. Yo ni lo afirmo ni lo desmiento, aunque dicho debate vaya contra tu agenda o religión. La religión mayoritaria en el mainstream, por cierto.
#3 El cambio climático creo que es evidente que es responsabilidad del cambio climático, pero se está haciendo mucho hincapié en las emisiones de los vehículos y poco en el modelo agrícola, ganadero, cambio en el uso del suelo y en la deforestación.
En la página de la Fao tienes muchos datos sobre el tema (productividad de los bosques según su localización) y emisiones de CO2. Impresiona el aumento de las emisiones a partir del año 2000 debido al cambio de uso de la agricultura.
La producción…   » ver todo el comentario
#3 Da para debate, si no se distingue entre agenda política, religión, ciencia y sobretodo,
si no se tienen en cuenta las evidencias científicas:


Los científicos atribuyen la tendencia al calentamiento global observada desde mediados del siglo XX a la extensión humana del “efecto invernadero”, el calentamiento que se produce cuando la atmósfera atrapa el calor que irradia la tierra.

Los principales causantes son el vapor de agua, el metano, el dióxido de carbono, el óxido nitroso y los…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame