Los arqueólogos han encontrado restos óseos de una veintena de individuos, sepultados allí hace 4.500 años. Una excavación arqueológica en la localidad zaragozana de Muel ha sacado a la luz un sepulcro colectivo de hace más de 4.500 años de antigüedad. Por el momento se han identificado huesos correspondientes a al menos 23 individuos, y los especialistas, que retomarán los trabajos en breve dada la importancia del hallazgo, esperan encontrar más del doble de esa cantidad en la zona del yacimiento que queda por excavar. Ya se han extraído ocho
|
etiquetas: enterramiento , muel , zaragoza , herencia , genética
Vamos, que lo que se conoce como íberos tampoco eran exactamente los pobladores "originarios" de la península.
El Homo habilis era un incansable turista.
Por cierto, ¿estás suscrito al Heraldo o te puedes saltar el aviso para subscriptores de alguna forma? Yo no puedo leer el artículo.