Noticias de ciencia y lo que la rodea Suscribirse
7 meneos
21 clics
Energía del magma terrestre: el próximo boom geotérmico

Energía del magma terrestre: el próximo boom geotérmico

La energía del magma terrestre es una de las fronteras más emocionantes de la tecnología geotérmica, con un enorme potencial para ofrecer una fuente limpia e ilimitada de energía. Aunque los desafíos técnicos son significativos, los avances en perforación profunda y tecnologías de conversión de energía están abriendo nuevas posibilidades para aprovechar esta fuente de calor intenso. Si los investigadores logran superar estos obstáculos, la energía del magma podría jugar un papel crucial en la construcción de un futuro más sostenible...

| etiquetas: energía , magma , boom , geotermia , sostenibilidad , medioambiente
No cabe duda de que hay muchas opciones de energía infinita, pero siempre habrá alguien poderoso que pondrá un contador o un grifo para cobrar por ello y, si no puede, inventarán "impuestos al sol".
#1 esto no es nuevo, en zonas con actividad geotérmica se suele usar (por ejemplo Islandia). Otra cosa es perforar muy abajo, que es jodido de cojones
#8 quién dice que es nuevo? ?(

Y no sólo es perforar, es poder contener cualquier escape de magma o de gas porque puede causar una catástrofe.
#1 No hay ninguna opción de energía infinita.
Aunque la hubiera, no se podría explotar, que no queremos quemar el planeta.
#11 la solar y la geotérmica lo son y no hace falta quemar nada.

Y hay muchas otras que descubrirás a poco que busques por ti mismo.
No tengo ni idea de ingeniería, pero se me antoja que igual es mucho menos complejo diseñar tecnologías para perforar profundo, meter agua y sacar vapor, que construir un reactor de fusión nuclear (¿veis como no tengo ni idea?)
#2 La energía gravitacional también puede servir como un reloj de péndulo, colocamos un satélite en órbita geoestacionaria y penduleamos. Te he ganado, exijo medalla, podio y música nacional
#3 Te los has ganado x)  media
#2 venía a decir lo mismo... veo más viable sacar energía "infinita" de esto que de intentar fabricar un sol en miniatura.
#2 Totalmente de acuerdo contigo. La tecnología de perforación profunda está muy avanzada aunque consume muchísíma energía, aunque menos de la que se puede obtener una vez hecho el pozo.´Yo tampoco tengo mucha idea de ingeniería.
@eirene
Spam constante.
Interesante.

menéame