Noticias de ciencia y lo que la rodea
19 meneos
21 clics

Dos de cada tres nuevos especialistas de 2021 en España son mujeres

El último informe del Centro de Estudios el Sindicato Médico de Granada revela que dos de cada tres MIR que van a finalizar residencia este año son mujeres. En concreto, el 65,7 por ciento. Por especilidades, Bioquímica Clínica (85,7 por ciento), Obstetricia y Ginecología (84,8 por ciento) y Alergología (84,6 por ciento) son las especialidades más feminizadas. En en lado opuesto se encuentran Cirugía Oral y Maxilofacial (41,4 por ciento), Cirugía Ortopédica y Traumatología y Neurología, ambas últimas con un 41,5 por ciento.

| etiquetas: especialista , medicina , mujeres
A ver si a la larga se mantienen estos porcentajes también en los puestos de responsabilidad y mando.
#1 ¿estás deseando que los hombres estén en minoría en los puestos de responsabilidad y mando? Qué feo
#3 Ni siquiera disimula.
#3 Hombreee, de momento ha ido muy bien al mundo, que la mujer trabaje y los méritos para el hombre, no seáis tontos y dejemos las cosas como están
#14 ya, todas las cuadrillas de peones en las obras son de mujeres, o los trabajos en el campo o arando, o.. Ahh que en esos trabajos no interesa la paridad. Perdón.

Si ya hay más del 50% de mujeres en especialidades quizás es que el heteropatriarcado ya ha sido destronado eso o que en el siglo XXI no existe en España.
Las mujeres ya son mayoría ccomo alumnas en universidades en el MIR, en justicia... En ministras.

Sigamos fijándonos en la entrepierna de las personas para ser más igualitarios.
#3
Estoy deseando que se mantengan las proporciones, lo contrario significaría que se promocionan más los hombres.

Por lógica y con un número tan grande, deberían de mantenerse. De no ser así deberíamos mirar el porqué.
#6 9 de las 10 mejores notas del mir son hombres
#6 Igual, igual, habría que ver quién es quien quiere promocionar y quién no.
#7
También, también.
#21

Yo lo veo como en #6

Con números de 1000 y pico, que se diese la vuelta a esto (como pasa en gente que empieza doctorados) seria para mirarlo detenidamente.

O a las mujeres no les gusta promocionar, o no están preparadas para ello, o el sistema no las favorece.
#1 que sean más no implica que sean mejores, que tal dejar que los puestos sean para los mejores sin discriminar
Habrá que dar uno o dos puntos más a los tíos en el MIR
#2 ¿Ahora le dan puntos a las tías?
#8 No, pero en otras oposiciones se ponen requisitos menores o se considera ser mujer como un supuesto de desempate o incluso en algunos sitios se han puesto de forma más que ilegal % de reserva para mujeres, haciendo, que algunas mujeres consiguieran plaza con menos puntos que los hombres.
#11 Eso solo se puede hacer con mujeres.
#8 Las tías tienen puntos de sobra, se trataría de compartir
#2 Pues la ministra de igualdad aún considera que las mujeres no tienen los mismos derechos que los hombres en las carreras de ciencia.

twitter.com/IreneMontero/status/1359775487636234241

A pesar de que la realidad diga lo contrario.


Así que tu propuesta, se la van a pasar por el orto de manera descarada.
El sector sanitario es desde hace tiempo un sector femenino. Cuando se jubilen los que les toca en los próximos 10 años el único profesional masculino que vamos a ver en sanidad va a ser el repartidor.
Aquí donde está la paridad? :troll:
#13 Se ve que en las horas de estudio
Y esto en plena gobernación heteropatriarcal????. A ver si es que va a ser mentira.
¿Por que no dejamos que cada uno elija lo que quiere, sin mirar su sexo y sin obligar a la paridad?.
comentarios cerrados

menéame