Noticias de ciencia y lo que la rodea
14 meneos
169 clics

Un delfín animatrónico para reemplazar y liberar a los delfines auténticos de los parques acuáticos

La idea tras el desarrollo de este delfín es que la misma técnica mecánica y de movimientos podría usarse para crear tiburones, ballenas o incluso «dinosaurios marinos». Se construyen simulando el esqueleto, los músculos y los depósitos de grasa con silicona y otros materiales. El resultado es tan tan realista que quienes los han visto les dan un «sobresaliente»; se ve en el video

| etiquetas: naturaleza , robótica
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
Y si se eliminaran los zoológicos y parques de animales y les dejaran vivir tranquilos en sus hábitats?

Quieres ver animales, vete de safari pero a cazar furtivos
#1 Pues la mayoría de los zoológicos también tienen la función de cuidar y rescatar animales que han sido desplazados por la expansión humana ¿Donde van a volver esos animales que no están acostumbrados a la vida salvaje, a ese bosque que ahora es un aparcamiento?
#3 Mal, para eso están las reservas otra cosa es que por ahorrar unos euros reutilicen un zoológico pero es una mala práctica de libro. Un zoológico es una cárcel de animales.
#3 Cuantas jirafas, elefantes, tigres han sido desplazados a lo largo de la peninsula para acabar encerrados en zoologicos. Ese argumento esta casi a la altura de la tauromaquia y la defensa del toro.

A esos animales que si que acojen se les debe buscar una salida mejor que encerrarlos de por vida.
#5 Hay animales que no habrían sobrevivido en libertad, incluso crías que han sido abandonadas por sus madres, y que han sobrevivido gracias a los cuidadores de los zoológicos.
Los zoos pueden hacer mucho bien a favor de los animales. No te fijes en el zoo de Madrid, que es demasiado viejo y no lo han reformado, fíjate en zoos más modernos donde tienen hábitats enormes, donde los animales viven como reyes y no solo sirven como centros de crianza para reintroducir en la vida salvaje, sino que pueden servir como centros educativos y sensibilizar a los niños.
#5 obviamente no suele ser el caso de los grandes mamiferos, pero si en animales más pequeños y en peligro de extinción.

magnet.xataka.com/en-diez-minutos/favor-zoo-para-muchas-especies-cauti
#3 Y te olvidas de otra función importante, que es la de educar a las personas y enseñarles cosas útiles sobre animales.
No se hace lo suficiente, pero habría que hacerlo.
#1 Pon un documental
Animales suplantados por imitaciones eléctricas, el mundo de Philip K. Dick cada vez más cerca.
comentarios cerrados

menéame