Noticias de ciencia y lo que la rodea
16 meneos
19 clics

Cultivar virus para usarlos contra bacterias resistentes a los antibióticos

El equipo de Gil Westmeyer, de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) en Alemania, ha desarrollado un nuevo método de producción controlada para obtener bacteriófagos de uso terapéutico.

| etiquetas: bacteriófagos , virus , bacterias , multirresistentes
13 3 0 K 50
13 3 0 K 50
Que le pregunten a los chinos.
#1 En Europa del Este también ha tenido más recorrido histórico, pero a nivel occidental esta rama no ha tenido el mismo recorrido. A mí personalmente siempre me ha parecido muy interesante.
#2 Una sobrina mia esta trabajando en ese campo en Mexico, alli tambien hay bastante interes.
#8 Hostia, qué guay! Yo cuando hice el doctorado aquí, hace 20 años... No había laboratorio alguno en ese campo... Me alegro!
#2 efectivamente. En Georgia es un tratamiento muy barato, aunque especifico de ciertas enfermedades. Se usa mucho más que aquí.
#2 Pues a mi, desde la más absoluta ignorancia sobre el tema, se me antoja como aquella serie de acontecimientos en los Simpsons que acababa con "cuando llegue el invierno los gorilas se congelarán de frío".
#5 Son virus bacteriofagos, en este momento los estas respirando, tocando en tu piel, estan a tope en agua del mar, la tierra y en tus intestinos.
Solo atacan bacterias, no es como el salto entre virus de animales vertebrados, que es un proceso más sencillo.
¡Biologic wars!

¿Matraz wars?

No me decido

Pensaba que la guerra biológica estaba prohibida por las Naciones Unidas :troll:
La alternativa a las resistencias a los antibióticos está ahí...
comentarios cerrados

menéame