Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
48 clics

Cuando los monos utilizan el bosque como farmacia

¿Ha visto alguna vez a su gato o a su perro comer hierba para facilitar la digestión? Esto se llama zoofarmacognosia o, más comúnmente, automedicación animal. Muchas especies silvestres utilizan sustancias naturales para prevenir y controlar enfermedades o repeler parásitos. Esta práctica, que puede tener por tanto funciones profilácticas o terapéuticas, incluye una gran variedad de comportamientos, como el consumo de plantas medicinales, la geofagia o la aplicación de sustancias en el cuerpo.

| etiquetas: animales , monos , zoofarmacognosia , automedicación
"Cuando los monos utilizan el bosque como farmacia" ...será porque está cerrada la de su barrio, ¿no? Vaya titular, rallando casi la tautología.

Dejando atrás el titular, el fenómeno que encierra ese palabro (zoofarmacognosia) es y siempre ha sido más que obvio y evidente en todas las especies: el perro come césped con intención de purgarse y el gato nébeda para colocarse un poquito por razones sanitarias de salud mental; por lo mismo que el reno se zampa amanitas muscarias para…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame