Noticias de ciencia y lo que la rodea
46 meneos
93 clics
Casi 300 cajas-nido en la cuenca del Segura para combatir plagas sin química

Casi 300 cajas-nido en la cuenca del Segura para combatir plagas sin química

Distribuyen refugios para aves insectívoras, pequeñas rapaces y murciélagos con el fin de preservar arrozales y huertos. El control de plagas y otras amenazas para los cultivos puede realizarse perfectamente con especies silvestres y sin necesidad de productos químicos. Aves insectívoras, murciélagos y pequeñas rapaces son la mejor garantía para mantener a raya los roedores, mosquitos, gorgojos y polillas.

| etiquetas: medioambiente , aves , cuenca , segura , plagas , rapaces , murciélagos
39 7 0 K 290
39 7 0 K 290
A ver cuánto tarda en llegar el listo a decir que todo tiene química. :troll:
Claro, el problema es que los pájaros han olvidado cómo hacer sus nidos y hay que facilitarles las cosas :palm:
Con medidas como estas se han recuperado poblaciones de aves autóctonas en ciudades como Fuenlabrada, lo que ayuda con las plagas.

Menos mal que cada vez se avanza más en soluciones sostenibles que ayudan a mitigar los daños que hemos producido en la naturaleza.
comentarios cerrados

menéame