Noticias de ciencia y lo que la rodea
16 meneos
139 clics

Beber tres tazas de café al día, clave para prevenir ciertas enfermedades

El consumo de café, no excesivo, no tiene perjuicios sobre nuestra salud. Un estudio presentado por la European Society of Caridology (Sociedad Europea de Cardiología) ha determinado que, además, tiene importantes beneficios para el buen funcionamiento de nuestro motor, el corazón.

| etiquetas: cafeina , saludable
¿La del sueño?
#7 El sintoma del sindrome de abstinencia del cafe es dolor de cabeza. Estaria bien saber el nivel de dependencia a la cafeina en España.
#3 Hay gente que la cafeina en lugar de despertar adormila.

En principio los traatamientos termicos agresivos, como el tostado del cafe, generan sustancias como acrilamidas o benzopiremos.
#10 en algún lugar leí que además que para el café torrefacto se usa el de menos calidad porque en el torrefactado pierde muchas propiedades.

Yo prefiero tomar el natural.
#11 El torrefacto lleva azucar quemado. Yo entiendo que la unica ventaja es abaratar, pero alguna personas le gustan. El azucar no tiene propiedades pero al tostarse ccreo que genera menos sustancias por ser solo azucar.
es.wikipedia.org/wiki/Torrefacto
¿Artículo patrocinado por la asociación de cafeteros?, hace poco estaba leyendo información sobre los efectos de la cafeína en un debate sobre las bebidas energéticas, no recomendando tomar más de 300 ml diarios en adultos entre 18 y 30 años (1).

Me recuerda al típico estudio que dice lo mismo sobre beber vino o cerveza.

(1) Un informe de la AESAN aconseja informar de la cafeína de todos los ingredientes en el etiquetado de bebidas energéticas
#4 oye pero que las bebidas energeticas no son solo cafeina, eh? Van sobre todo atiborradas de azucar, y yo supongo que es lo que hace desaconsejable su abuso
#8 Efectivamente, pero aquí estamos hablando de café. Sobre las bebidas energéticas podríamos hablar aparte.
#9 ya, pero esque hay elementos que hacen sinergias con la cafeina haciendo que los efectos en el organismo sean diferentes segun sea una bebida energética, un cafe o un te matcha lo que te estas bebiendo (aunque cafeina hay en muchos mas alimentos, incluidos el chocolate). Y la prueba precisamente son los dos ultimos que te he nombrado, un te matcha tiene mas cafeina que un cafe expresso y sin embargo no produce un efecto fisico tan estimulante (aunque despierta mentalmente mucho mas) como el…   » ver todo el comentario
#4 Revision de los efectos neuroprotectores de los componentes bioactivos del cafe. pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33374338/
3 tazas de café al día serán buenas para ciertas cosas, pero provocarán unas cagaleras impresionantes a muchos.

Y lo dice quien tiene una cafetera de bar en casa y un acuerdo de suministro mensual con Lavazza España.
#5 y la tensión por las nubes
#6 Eso también. Pero yo tengo la tensión bajita, y mis cafés solo la dejan en niveles normales.

Y un café después de cenar no me quita el sueño (creo que nada me lo quita, después de todo el día currando).

Pero sí ayuda a quitar dolores de cabeza. El paracetamol a la hora de comer, con un café, efecto más inmediato. El café es como si ajustara vascularmente todo el cuerpo.
#7 Probablemente el dolor de cabeza sea síndrome de abstinencia del café.
#6 El café sube la tensión, pero la tensión alta se tiene por otros motivos. Así que si tienes la tensión dentro de unos parámetros saludables te va a subir sólo un poquito. Te sube más la tensión beber muchos líquidos que la cafeína.
¿3 tazas no es excesivo?
Mientras no te tomes el café con cebolla como el de la foto. :-D
No tomo cafe. Veo como otras personas tienen esa necesidad para "despejarse", es triste. Negocio perfecto para algunos bares en el papel de camellos, sus yonkis van a por su dosis y pagan lo que cueste con la ventaja que todo es legal.
comentarios cerrados

menéame