Noticias de ciencia y lo que la rodea
45 meneos
48 clics
El águila imperial de Doñana, en situación "crítica": solo tres pollos han logrado volar

El águila imperial de Doñana, en situación "crítica": solo tres pollos han logrado volar

Así, entre 2021 y 2022 se censaron 821 parejas en España y 20 en Portugal, según los datos que aporta SEO. Sin embargo, en Doñana sucede lo contrario. La especie retrocede. Desde el año 2016, cuando quince pollos llegaron a volar en Doñana, la tendencia ha sido a la baja: en 2022 solo voló un pollo y esta primavera únicamente tres pollos han llegado a volar del nido.

| etiquetas: doñana , águila imperial , pollos
41 4 1 K 305
41 4 1 K 305
Pues en Menéame, que tiene no sé cuantos miles de usuarios registrados, solo tres pollas han llegado a follar y eso no se considera una situación crítica.
#1 viendo lo que rajan, en ese caso me parece una situación lógica :-|

#2 en la mía también :-|
#3 Es duplicada:
www.meneame.net/story/situacion-donana-pone-riesgo-extincion-aguila-im.

Yo fuí a mandar una y me avisaron:
www.meneame.net/m/actualidad/aguila-imperial-acerca-extincion-donana

Los de SEO/Birdlife han mandado la nota de prensa a varios medios y va saliendo la misma noticia por varios sitios
Pero cuando terminan con la mierda de Doñana? Secadlo ya de una puta vez.
#4 La agonía es la peor parte antes de la muerte y no solo porque te espera la muerte, sino porque no sabes el tiempo que vas a estar muerto en vida, postrado en una cama aguantando el dolor que no se va.
El águila imperial y su familia comparte el mismo destino que nos espera. Primero caen los animales salvajes pero es solo el aviso que nosotros somos los siguientes. Luego hay gente que se pregunta porqué los jóvenes no quieren tener hijos como si estuviera España para crear familia.
#6 Bueno, que tampoco pido una fecha concreta
El otro día unos cuantos se enfadaron conmigo porque dije que en estos momentos ser lince y que te suelten en Murcia era mala idea, pues hoy voy a cabrear a unos cuantos porque hoy en día ser aguila y estar en Doñana va camino también de ser fracaso asegurado, aguila, lince y casi cualquier bicho gracias a los del vivaspaña.
#5 Hay estudios que cuentan que la población del lince y de cualquier otra especie se regula según la disponibilidad de recursos, cuando hay menos conejos la descendencia de los linces es menor como es normal porque aunque nazcan los mismos más van a morir porque no hay alimentos para todos.
La naturaleza es un libro de economía pero la diferencia es que en la naturaleza no se pueden hacer trampas contables, o llegas con reservas al invierno a la sequía del pleno verano o sirves de alimento para los buitres.
#8 Sí claro, y si tienes a los humanos jodiendo bosques, manantiales y alimentos, los linces comen plástico y mueren atropellados, pero de natural y autorregulación no tiene nada.
#9 De autoregulación no he hablado nada, pero un campo de trigos en sequía en vez de dar trigo lo que da es pasto para las bestias. A nosotros nos buscan el trigo de otro sitio pero en la naturaleza esto significa que no vas a tener harina para hacer pan y tampoco vas a tener trigo para sembrar trigo, en definitiva, que te mueres.
Hasta ahora se pueden hacer trampas pero ya se vio tras los años del Covid cuando se cortó el comercio mundial y no había contenedores para todos, que en cualquier momento esta cadena global se rompe y nos vamos todos a la mierda y ahora ríete tú de los ecologistas y de que las lagunas en Doñana se sequen o las águilas imperiales (que solo vienen en la península) no puedan sacar adelante sus polluelos.
hagamos una lista:
ni águila, ni lobos, ni la foca esa que he leído hoy con ese nombre, delfines y ballenas varadas, pasan muchos más acontecimientos que más bien se ocultan. Pero la lista es larga ya....
comentarios cerrados

menéame