El 2025 comenzó con un dato sorprendente en el mercado laboral del Estado español: por primera vez, los fijos discontinuos inscritos en los servicios públicos de empleo superaron en número a los trabajadores activos con este tipo de contrato. Esta modalidad de contrato, que incluye períodos de actividad e inactividad, ha sido objeto de debate desde la entrada en vigor de la reforma laboral en 2021, debido a que los trabajadores en inactividad no cuentan como desempleados en las estadísticas.
|
etiquetas: trabajo , precariedad , paro , desempleo
Los fijos discontinuos no se consideran parados desde 1985
#5 Esta modalidad de contrato, que incluye períodos de actividad e inactividad, ha sido objeto de debate desde la entrada en vigor de la reforma laboral en 2021, debido a que los trabajadores en inactividad no cuentan como desempleados en las estadísticas.
Esta modalidad de contrato y como se computa no ha cambado desde 1985
En qué consiste ese "intenso debate" exactamente ?
En el siguiente párrafo da más detalles como lo que dices de los contratos temporales, pero el objeto de debate es que los trabajadores inactivos no son parados..y eso es así desde 1985.
Estan inscritos como demandante de empleo, porque pueden inscribirse aunque no se consideren parados.
El redactado da pie a pensar que desde 2021 los FD no cuentan como parado.
Mínimo 45 días.
Podemos debatir si seria mas adecuado contarlos de una u otra manera, pero la situacion es bastante diferente.
En absoluto.
La distorsión era hacer contratos temporales a trabajadores fijos discontinuos.
no haber modificado como este tipo de contratos se computan de cara a las estadísticas de desempleo
El contrato existía desde 1985 y computan como en 1985 por exactamente las mismas razones que en 1985. ¿ Por qué crees tú que habría que cambiar eso ?
es obvio que no es igual que la mitad
… » ver todo el comentario
Simplemente es una estadística que no es fiable para saber la gente que hay parada, lo era antes, y lo es mas ahora al estar ese tipo de contrato mas extendido y no modificar la forma de conteo.
Esto es lo que se encuentran todos los días los abogados laboralistas bsky.app/profile/did:plc:s4a3q3oewpgnidusybw2hwjs/post/3lhw6rdiakk2z
Y no han desaparecido los contratos temporales. Simplemente se han restringido a trabajos temporales. Los trabajos discontinuos ahora están obligados a tener contratos fijos discontinuos.
Una locura de rojos socialcomunistas.
De rojos socialcomunistas es socializar los medios de producción y abolir la esclavitud asalariada. Esto solo es reformismo capitalista progre.
Claro. Eso quiere decir que tiene contrato en vigor, y tiene derecho a ser llamado a trabajar en los periodos establecidos. Tiene una seguridad laboral que antes no tenía, lo que facilita por ejemplo el acceso a créditos. Tiene derecho a las vacaciones proporcionales pagadas. Cobra antiguedad contando todo el periodo, incluída la inactividad, si no lo van a llamar más tienen que indemnizarlo igual que a cualquier otro trabajador fijo, cobra paro en los periodos de inactividad (y sabe que lo van a volver a llamar). En los periodos de inactividad puede trabajar para otra empresa sin perder el contrato .... etc.
De modo que lo mismo, lo mismo, no es.
Es decir, ahora en lugar de una ración de 2 migajas, tiene ración de 4, sigue pasando hambre, pero lo importante es que esta mejor que antes, no que siga pasando hambre
Si, igualito que antes....
Y espabila, siempre trabajarás según le convenga al empresario. Por algo es el empresario el que contrata y despide. No hay en eso absolutamente ninguna diferencia en absolutamente ningún tipo de contrato.
en lugar de una ración de 2 migajas, tiene ración de 4
Exactamente.
Y por aquí llorando porque con "2 migajas era mucho mejor"..... o "con 2 migajas era lo mismo, es solo publicidad"
¿En un sistema capitalista que se basa en la explotación de unos a otros? Obviamente, pero algunos no nos conformamos con migajas, queremos cambiar el sistema que explota al proletariado.
Ajá.
Deduzco entonces que no trabajas y que vives del aire....
Entonces deberían haber dejado los contratos como estaban o no ?
Eso es como elegir entre que te atropelle un camión o un patinete, es menos malo el patinete, pero lo que quiero es que te atropellen.
Pero no es el tema del que estamos hablando. El gobierno ha falseado las cifras del paro o no ?
Y significa que hay mucha gente menos puteada y con más ventajas
si en un sitio hay 3 personas, 1 parada, 1 con un contrato dijo discontinuo que trabaja de Enero a Abril, y otra con contrato fijo que trabaja todo el año, en Marzo hay un parado, y en Agosto hay 2 parados, por mucho que para las estadísticas oficiales digan que en Agosto hay solo 1 parado
También podría ser peor, podría ser como en Estados Unidos, donde cuentan a todo aquel que tenga un "trabajo", aunque sea solo mantener un huerto en su tiempo y no trabaje.
En las bondades de la metodología estadística no entro. Lo que indica es que no hay ninguna manipulación en este sentido por parte del gobierno.
www.wolterskluwer.com/es-es/expert-insights/contrato-temporal-reforma-