La presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, ha puesto en marcha InvestAI, una iniciativa para movilizar 200.000 millones de euros para inversiones en Inteligencia Artificial, que incluye un nuevo fondo europeo de 20.000 millones de euros para gigafábricas de IA. “Queremos que Europa sea uno de los continentes más avanzados en materia de IA y, para ello, debemos aceptar un modo de vida en el que la IA sea omnipresente"
|
etiquetas: von der leyen , inversiín , ia , eeuu , china
A ver en qué quedan esos 200K millones, me la juego a una IA desfasada y a un riego completo de compiyoguis.
Todo lo que harán serán demos que hacen como que hablan, apps de medio pelo que responden preguntas del trivial, buscadores que decoran resultados de google y racks mu tochos con cosas mu gordas dentro, pero que nadie sabe usarlas.
Ojalá esto se gestionara como el ITER, el CERN o la ESA, modelos de éxito público-privado y dinero bien gastado, pero me da que es como el H2020, otro tocomocho para llenar las arcas de los mismos de siempre.
200.000 millones dan para un buen montón de paneles solares y baterías.
El Metaverso le ha costado a Meta más de 60.000 millones de dólares en pérdidas
elchapuzasinformatico.com/2025/02/metaverso-perdidas-millonarias-a-met
Han creado tanta burocracia que es imposible que europa funcione de manera agil, rapida y efectiva, así que alcanzarlos será algo muy complicado.