Actualidad y sociedad
15 meneos
44 clics

El viceministro de Defensa de Polonia advierte de las tensiones en la frontera bielorrusa: "Así empezaron las guerras"

El viceministro de Defensa de Polonia, Pawel Zalewski, ha advertido de los últimos incidentes registrados en la frontera con Bielorrusia --donde varios militares han sido agredidos por migrantes y agentes fronterizos han sido detenidos por disparar contra ellos-- y ha alertado de que "así empezaron las guerras".

| etiquetas: polonia , ue , otan , ucrania , rusia , bielorrusia
12 3 3 K 151
12 3 3 K 151
La amenaza otanista del día
#1 Creo que no tienes ni puta idea de lo que pasa en la frontera entre Polonia y Bielorrusia, pero cuéntanos a ver que tal te defiendes con el argumentario.
#7 @kodiak ¿Puedes informarnos algo de aquello que has votado negativo? ¿Sabes algo que yo, que he vivido 5 años en Polonia cerca de la frontera, no sepa?
#16 Ni que se hubiera muerto un soldado Polaco asesinado esta semana. Se estan quejando por nada.
#1 118 envios en un mes. Paga bien el Kremlin? me interesa un sueldo extra.
#10 y 57 portadas!
#11 En menos de 3 semanas 57 portadas! Espero que te paguen por objetivos tambien.
#10 Joder . ¿Ya lleva 118? Hace dos días iba por 50. Supongo que está quemando el personaje.
#4 llevas el cuñadismo por bandera ? :troll:  media
#6 al menos soy capaz de reconocer lo evidente …
Algo saben los polacos de invasiones rusonazis.
#3 y a pesar de ello simpatizan con Ucrania y no con Rusia. Mira tú, por qué será …
#3 Déjales elegir. Es su país, no el tuyo.
#2 Siendo Polonia el único país extranjero que ha conseguido instaurar un Zar en Moscú pues sí, algo saben de invasiones.
#12 Es cierto, la Polonia del siglo XVII era una de las mayores potencias de Europa.
#12 Debió ser algo así: Adolf, casi que voy a aceptar tu invitación para invadir Polonia, porque los muy canallas nos impusieron un Zar en el siglo XVII.
Es que hay que reirse con los argumentos de algunos.
#19 No son argumentos. Es saber, y no pensar que la historia comienza con la invasión nazi y soviética de Polonia.
Porque justo un año antes de esa invasión, la que se repartió Checoslovaquia de acuerdo con los nazis fueron los polacos.
Como fueron los polacos los que declararon la guerra a todos sus vecinos, desde Lituania a Ukrania pasando por lo rusos nada más conseguir de nuevo la independencia en 1919.
Fíjate, que el mundo no empieza en septiembre de 1939.
#20 Conocemos, más menos, la historia, no vengas intentando darnos lecciones Silesia y los Sudetes.
Lo que es una sandez es apelar al siglo XVII para justificar la amenaza rusa a Polonia y a algunas excolonias soviéticas, que es actual.
La Chequia de hoy no teme nada de Polonia. Polonia sigue temiendo a Rusia, como siempre. A otros con tus milongas porteñas justificando mediante argumentos chorras.
#23 He vivido en Polonia, no me vengas contando cuentos sobre la "amenaza rusa".
El que pidió cabezas nucleares a la NATO mucho, muchísimo antes de que pasara nada en Ucrania fue el gobierno polaco.
Rusia y Polonia llevan a ostia limpia siglos, y no es Polonia la pobre afligida víctima que le gusta pintar que es.
#24 Veo que sigues sin preguntarte el porqué. Y ahí ya no te puedo ayudar.
#25 he editado el anterior, pero lo reputo aquí: Rusia y Polonia llevan a ostia limpia siglos, y no es Polonia la pobre víctima afligida e indefensa que le gusta pintar que es. Ha sido tan agresora como Rusia.
Cosas de vecinos mal avenidos.
La historia da muchas vueltas. Si preguntaran a Bandera, ese "héroe" ucraniano, ya veríamos si eran peores los rusos o los polacos...
#26 No es así. Polonia lleva recibiendo hostias de la URSS y/,o de Rusia durante toda la historia moderna. Unidireccional. Y no son los únicos. ¿Tú eras en que sabía?
¡Y no me edites tanto coño! Así no hay quien discuta. :troll:
#27 ¿Historia moderna es 1919, cuando tropas polacas atacaron la URSS, invadieron Ucrania hasta capturar Kiev, y Lituania hasta tomar Vilnius? ¿O la historia moderna empieza en 1939 solamente?
#28 Polonia no invadió Rusia ni atacó a la URSS. Pugnaron por territorios, sí, pero no vendas motos. Repito: en la historia moderna, es Rusia quien amenaza a Polonia. Es lo que sucede hoy en día. Polonia no amenaza con atacar Rusia, al revés sí sucede.
#29 ah, bueno, si vamos a jugar a eufemismos, Putin tamooco ha invadido, ha lanzado una operación militar especial...
Polonia en 1919 emprendió guerras de conquista de territorios que consideraba suyos por herencia de la Mancomunidad Polaco-Lituana, disuelta siglo y medio antes.
Como Rusia dice ahora que el Donbass es suyo por historia.
Pero nada, no atacó a la URSS, pugnó por territorios. Si es que...
#31 Oye, que la cuestión es clara, quizás te hayas perdido, así que te lo explico.
Polonia, como tantos y tantos otros países europeos, han invadido a otros. ¿Qué le hacemos? Claro cristalino.

Pero a quienes más temen todos los países del oriente europeo excepto Bielorrusia, que es un país de mierda nivel rusky, es a Rusia. Porque con ella al lado les es complicado progresar, porque Rusia pone pegas a cualquier acercamiento a la UE, porque es un país de mierda, con unos servicios…   » ver todo el comentario
#33 Un detallín, aun son una potencia mundial, con todas sus mierdas, y tienen uno de los cinco asientos en el consejo de seguridad de la ONU, y el mayor arsenal nuclear del mundo (o el segundo), con la mierda que tienen.
Y sí, a la mayoría de países del este inquieta Rusia, salvo Bielorrusia, y Hungría, que se te olvida. Y si preguntaras hace 100, inquietaban los polacos. Y en 100 años a futuro, a saber.
Pero nada, Rusia es culpable, y a otra cosa.
#34 Efectivamente. Rusia es culpable de muchas cosas. Entre otras, de invadir un país a sangre y fuego. Hoy. Por eso es lógica la reticencia Polaca. Por eso, y porque les ha sucedido antes. Hoy en día, el invasor es Rusia.

Si fuese Navarra, que también invadió a placer antaño y no sería excusa de nada, lo verías claro cristalino. Pero no pretendo convencerte. Zenbat buru, hainbat aburu.
#35 En 2004/5/6 cuando Polonia empezó a insinuar cabezas nucleares de la NATO, ¿también era invasora?
#36 Polonia tiene armas nucleares rusas a pocos cientos de kilómetros de sus fronteras desde hace décadas, en un país desde el que recibe constantes amenazas.
A llorar, a la ONU.
#39 No, fue a llorar a la NATO no a la ONU.
Y no veía yo a los bálticos pidiendo cabezas nucleares en su territorio en esas fechas.
Los polacos sí. Será que Varsovia está más indefensa que Tallín, Riga o Vilna...
#28 no presumas de saber historia y luego decir cosas así
#41 Claro que sí. Polonia no atacó a sus vecinos tras recuperar la independencia.
No capturó Kiev, no tomó Vilnius.
#43 no tienes ni idea de historia, no sabes ni cuando se formó la urss. Si ya te inventas eso como para seguir leyéndote
#44 Te pongo la wikipedia para no discutir más.
en.m.wikipedia.org/wiki/Polish–Soviet_War
Que sí, que la URSS se monta formalmente en 1922.
Ala venga, descansa.
#45 si te lo he dicho es porque ya lo sabía, como cualquiera que estudiara en la egb
#46 Lo gracioso es que no discutes lo que planteo. En mus, eso es jugar a chicas. A buscar el detallín.
Lo que es innegable, es que Polonia atacó a sus vecinos en 1919.
Toma, un minipunto.
#27 ¿Unidireccional? :palm:

Hablando de simplificar la historia...
#19 Debió ser algo así:

Polonia invade Checoslovaquia.

Stalin: Deberíamos proteger a Polonia de Adolf, Inglaterra y Francia... Hagamos algo!.

Inglaterra y Francia: No.

www.telegraph.co.uk/news/worldnews/europe/russia/3223834/Stalin-planne

¿No? Bueno, pues dejaré que Adolf lo haga y sacaré tajada mientras me preparo para la que se viene.
#2 De invadir también saben algo
#13 Bueno, polacos y mongoles. Además de que Rusia ha perdido otras muchas guerras en su historia (Primera Guerra Mundial,guerra de Crimea, guerra contra Japón de 1805, etc) que no eran necesariamente invasiones completas sobre su territorio. Lo digo por aquellos que defienden la propaganda del escepcionalismo ruso y de Rusia poco menos que como un imperio historicamente invencible.
Pero en el caso de la invasión polaca hay que tener en cuenta que el nacionalismo ruso odia de Polonia algo más…   » ver todo el comentario
Que bien me lo paso con los cheeeleaders de la OTAN :hug:
De todos los miembros de la OTAN, Polonia es que más ganas tiene de entrar en guerra con Rusia.

Odian a los rusos porque les invadieron, en cambio parece que no odian a los nazis que hicieron lo mismo, crearon el gueto de Varsovia y algunos de los campos de concentración más crueles de la guerra.
#8 Polonia no tiene armamento nuclear nazi amenazándoles directamente. O wait...
#8 Lo de Polonia y Rusia viene de mucho antes. A Rusia no se le olvida que la única invasión terrestre exitosa de su país la llevaron a cabo los polacos.
#13 Los mongoles? Aunque se puede argumentar que Rusia empieza al independizarse de ellos.
#13 Rectifico,guerra contra Japón en 1905
#8 Polonia es la que más miedo le tiene a Rusia. O las más grande de todos, porque en Estonia, Letonia y Lituania están igual de acojonados.

Y no hablo de oídas. Trabajo con gente de por allí y es una preocupación que expresan habitualmente.

Por eso se están armando de esa manera. No es que sean belicistas, wie también. Es que están acojonados.
comentarios cerrados

menéame