Actualidad y sociedad
4 meneos
71 clics

¿Es verdad que cada año de un perro equivale a siete años humanos?

Los perros tienen un ritmo de crecimiento distinto al de los seres humanos y envejecen con más rapidez durante los primeros meses de vida, pero a partir de los dos años este crecimiento tiende a estabilizarse a un ritmo más sostenido. El motivo es que nuestra especie tarda bastante más que otras en alcanzar totalmente la edad adulta, mientras que muchos otros animales tienden a crecer rápidamente para alcanzar la madurez sexual y poder reproducirse cuando aún son jóvenes.

| etiquetas: perro , años , vida , creencias
Lo que sí es verdad es que...

xD  media
#1 Esto me recuerda a la pasada efeméride del 26 de octubre de 2021.  media
#2 ¡Qué peliculón!
Sobre el envío pues no es verdad, una persona no puede reproducirse con 7 años, un perro con 1 año si puede reproducirse, eso quiere decir que los perros crecen como si tuvieran 15 o 16 en su primer año y ya después van más lento.
Por eso yo siempre follo a estilo perrete, para que la tipa piense que el polvo ha durado tres minutos y medio
Lo que sé es que ahora casi todo el mundo tiene una mascota, mayormente un perro. Van sueltos por la calle y el dueño siempre te dice, "no muerde, no hace nada, es bueno"... hasta que al perro se le crucen los cables y le de una mordida en la yugular a alguien.

La mejor mascota a una gallina, una cabra, una vaca, un cerdo y si no ordeña al perro para hacer queso.
#3 Osea que tú eres un gallina al ver un perro y le trasladas tus prejuicios a los demás.
#6 Hombre, si tengo un cocodrilo de mascota ¿tienen prejuicios los que no quieran acercarse?

menéame