Actualidad y sociedad

encontrados: 5524, tiempo total: 0.218 segundos rss2
279 meneos
3275 clics
Ocho de cada diez viviendas no se podrían vender ni alquilar a partir de 2030

Ocho de cada diez viviendas no se podrían vender ni alquilar a partir de 2030

No reúnen los requisitos de eficiencia energética que exige Europa y tendrán que rehabilitarse para obtener el certificado exigido para poder ser vendida o alquilada partir de 2030. Eso significa que en los próximos años, centenares de miles de viviendas deberán acometer obras de rehabilitación y reforma que mejoren su eficiencia energética. Porque saltar de una G a una D conlleva una inversión no menor, muchos propietarios de edificios ya con cierta antigüedad temen oír en cada junta de vecinos la palabra maldita: derrama.
125 154 1 K 520
125 154 1 K 520
6 meneos
10 clics

El sector inmobiliario gallego prevé subidas en alquileres en 2024 y pide movilizar vivienda vacía

Incremento en los alquileres, que se suma al alza de costes de construcción y de las materias primas para viviendas nuevas y usadas (rehabilitaciones), y a la oferta menguante. La Federación también ha constatado el auge de las viviendas vacacionales o viviendas turísticas. Y ha propuesto que los propietarios de viviendas vacías puedan cederlas a las administraciones, para que éstas se hagan cargo de las reformas necesarias y asuman ciertos gastos (IBI, seguros y otros gastos), para ponerlas en el mercado de alquiler a precios asequibles.
29 meneos
31 clics

Maru Díaz: “No es realista prometer miles de viviendas nuevas cuando tenemos 100.000 vacías que rehabilitar”

La candidata de Podemos-Alianza Verde a la Presidencia de Aragón, Maru Díaz, se ha desplazado a Huesca capital, donde ha arremetido contra “las promesas del bipartidismo” en materia de vivienda “cuando llega la campaña electoral, pero de las que se olvidan en cuanto acaba”. Considera “completamente irreal” que el presidente de Aragón, Javier Lambán, prometa construir 16.000 viviendas nuevas “cuando tenemos 100.000 vacías en Aragón. No tiene ningún sentido hacer nuevas cuando podemos rehabilitar lo que ya tenemos”.
9 meneos
233 clics

El 80% de hogares ya pueden pedir las ayudas del Plan de Recuperación para rehabilitar viviendas

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, destacó que el 80% de hogares ya pueden pedir las subvenciones europeas para rehabilitación residencial, en el marco de las inversiones previstas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Y es que casi todas las CCAA han publicado ya las convocatorias de ayudas del programa de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales. Este plan es dotado con 3.420 millones de euros, de los que ya se han movilizado 1.151.
14 meneos
53 clics

El Consejo de Ministros aprobará hoy el reparto de 2.800 millones entre comunidades para rehabilitación de vivienda

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra para Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha anunciado este martes que el Consejo de Ministros aprobará hoy el reparto de 2.800 millones de euros entre las comunidades autónomas para el despliegue de inversiones relativas a rehabilitación de vivienda, modernización y digitalización de la educación e industria audiovisual.
10 meneos
41 clics

Todos con Casa, una solución social para las casas vacías

El 13,7% de las viviendas en España están vacías. Muchas de ellas no entran en el mercado por falta de recursos para rehabilitarlas, ¿y si una asociación arreglara estas casas a cambio de alquileres sociales? Así funciona “Todos con Casa” una asociación que facilita el alquiler a personas en riesgo de exclusión. #PiensoLuegoActúo de Yoigo es la plataforma que une a personas corrientes que piensan en un mundo mejor y actúan. ¡Descubre su historia aquí!
8 meneos
94 clics

El Gobierno recuperará la deducción fiscal por rehabilitación de vivienda con 450 millones de fondos europeos

Los beneficios en el IRPF llegarán hasta el 60% del coste de las obras para las casas que, una vez reformadas, sean más eficientes energéticamente
29 meneos
335 clics

El Estado dará subvenciones e incentivos fiscales a quienes rehabiliten su vivienda

El Estado dará ayudas a propietarios que rehabiliten edificios de viviendas, según ha confirmado este medio. Las ayudas cubrirán entre el 40% y el 100% del coste de la obra. Además, el Gobierno prevé recuperar las deducciones en el IRPF por rehabilitación, desaparecidas a nivel estatal en 2013 junto a la deducción por adquisición de vivienda habitual. El objetivo es rehabilitar medio millón de inmuebles en los próximos tres años
8 meneos
68 clics

25.951 millones de euros para el nuevo plan de eficiencia energética de viviendas

El Gobierno de España ha presentado a la Comisión Europea la actualización de su plan de rehabilitación y eficiencia energética para viviendas, llamado ‘Estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España’, que tiene por objetivo atajar uno de los principales desafíos de descarbonización de los países europeos para el año 2050, y más en concreto aquello relacionado con la eficiencia energética de los edificios.
22 meneos
33 clics

Así es la "Ley de Tejados" que propone Podemos

Podemos plantea un plan de inversión para la transición ecológica y la eficiencia energética, que alcanzaría los 24.000 millones de euros anuales mediada la legislatura y que incluye una «Ley de Tejados» cuyo objetivo sería impulsar el autoconsumo energético en las comunidades de vecinos. El responsable económico de Podemos, Nacho Álvarez, ha explicado en una entrevista con EFE que una de las metas de este plan «verde» sería rehabilitar 500.000 viviendas al año los dos primeros años de legislatura para hacerlas más eficientes y llegar al milló
19 3 2 K 45
19 3 2 K 45
7 meneos
321 clics

Tabla práctica para entender que ayudas se pueden pedir por reformas en en nuevo plan de viviendas

El pasado 11 de marzo el BOE publicó el Real Decreto 106/2018 de 9 de marzo (versión consolidada) por el que se regula el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 (versión consolidada). Este plan aporta importantes novedades como la posibilidad de obtener subvenciones para rehabilitar unifamiliares e interiores de pisos. Como en anteriores planes el objeto de la rehabilitación debe ser conservación, mejora de la accesibilidad y eficiencia energética.
29 meneos
32 clics

Barcelona censa sus viviendas: 3.600 vacías, 500 okupadas y 664 fincas pendientes de rehabilitación

El Ayuntamiento de Barcelona ha dado sus primeros datos del censo que inició en 2016 para detectar viviendas vacías: de las 825.756 viviendas que hay en la Ciudad Condal, el Consistorio ha censado 237.657 casas. De estas, hay 3.609 pisos vacíos (un 1,52% de la muestra), de los que el 70% está en manos de particulares. Solo 250 pertenecen a entidades bancarias o sociedades. Además, han localizado 500 pisos okupados y 664 fincas que requiere una rehabilitación.
22 meneos
25 clics

Las asociaciones vecinales de Madrid, nuevamente decepcionadas con Ciudadanos

La formación naranja impide que la Comunidad devuelva las ayudas a la rehabilitación de la vivienda después de bloquear el abono social de Transporte.El movimiento vecinal de Madrid vuelve a manifestar su “sorpresa” y “profunda decepción” con Ciudadanos por dedicarles buenas palabras y luego votar en contra de dos importantes y viejas reivindicaciones ciudadanas: primero, el abono social de transporte; y después, la devolución por parte de Comunidad de Madrid del dinero que unas 10.000 familias gastaron en la rehabilitación de viviendas
18 4 2 K 86
18 4 2 K 86
13 meneos
295 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Programa Renove de rehabilitación de viviendas, 5,5 millones en ayudas

Las nuevas ayudas de la subvención Programa Renove de rehabilitación de viviendas, pretende mejorar “la eficiencia energética, la accesibilidad y la seguridad de las edificaciones residenciales construidas antes de 1980”.
10 3 9 K 16
10 3 9 K 16
41 meneos
44 clics

Cifuentes rechaza pagar los 10 millones en subvenciones que la Comunidad adeuda a 20.000 familias

Las 20.000 familias afectadas por el impago de las subvenciones para la rehabilitación de viviendas, a las que la Comunidad de Madrid debe un total de 10 millones, no verán, de momento, ni un euro del Gobierno de Cristina Cifuentes para solucionar el problema que les dejó en 2012 el Ejecutivo de Esperanza Aguirre cuando, de un plumazo y a través artículo 20 de la Ley 4/2012, eliminó dichas ayudas que los vecinos ya habían destinado a reformar sus casas y a poner ascensores.
34 7 0 K 60
34 7 0 K 60
26 meneos
40 clics

Valencia evitará la degradación de la casas públicas en el Cabanyal

Las casas del parque público serán rehabilitadas para cesión a sus antiguos propietarios, alquiler a precios inferiores al mercado... Vuelco a la mirada sobre el barrio del Cabanyal. Si con la exalcaldesa Rita Barberá comprar casas del barrio con dinero público era una estrategia, según los vecinos, para llevar adelante su plan ilegal sobre la zona de prolongar la avenida de Blasco Ibáñez a través de su trama, ahora se quiere revertir las consecuencias negativas sobre el patrimonio.
22 4 0 K 130
22 4 0 K 130
1006 meneos
2941 clics
Así son las viviendas de Villaverde por las que se condenó a la Comunidad y que Esperanza Aguirre no recuerda

Así son las viviendas de Villaverde por las que se condenó a la Comunidad y que Esperanza Aguirre no recuerda

La candidata del PP a la Alcaldía de Madrid reconoció en el debate contra Carmena desconocer una sentencia que obliga a la rehabilitación de las viviendas de la Colonia Experimental de Villaverde Alto. Los edificios están sumidos en el abandono y la dejadez: humedades, grietas, malos olores, alcantarillas selladas, zonas sin pavimentar, baches...
289 717 2 K 467
289 717 2 K 467
1 meneos
2 clics

Abaigar obtiene licencia para viviendas en Rodezno 8 de Pamplona

Abaigar Promoción y Construcción ha obtenido licencia de obras para comenzar la rehabilitación integral del antiguo edificio de oficinas de la Plaza de Conde Rodezno número 8 de Pamplona y convertirlo en un inmueble residencial de viviendas altamente personalizadas. Es la primera pro-moción completa de pisos en el Segundo Ensanche que cumple totalmente con la normativa del Código Técnico de Edificación (CTE).
1 0 10 K -125
1 0 10 K -125
3 meneos
61 clics

Conoce cuánto y cómo se están aplicando las Subvenciones destinadas a la Rehabilitación de viviendas y edificios del nue

Noticias de Actualidad sobre Rehabilitación Energética de Edificios, en la que se comenta cómo se están aplicando las subvenciones del plan de vivienda 2013-2016 en cada comunidad autónoma
45 meneos
48 clics
Miles de personas claman por una vivienda digna al grito de 'Málaga no se vende'

Miles de personas claman por una vivienda digna al grito de 'Málaga no se vende'

La proliferación de pisos turísticos y segundas residencias para extranjeros ha disparado los precios.Unas 5.500 personas, según la Policía Nacional, se han manifestado este sábado en Málaga para denunciar la “insostenible” situación de la vivienda y los alquileres en la ciudad y reclamar un cambio de modelo turístico que permita que “vuelva a ser una ciudad digna de ser habitada”, al grito de “Málaga no se vende” y “Queremos vivir, no sobrevivir”.
38 7 1 K 300
38 7 1 K 300
372 meneos
1524 clics
Afra Blanco, a los empresarios: "Os interesa que baje el precio de la vivienda porque si no, vais a tener que subir notablemente los salarios"

Afra Blanco, a los empresarios: "Os interesa que baje el precio de la vivienda porque si no, vais a tener que subir notablemente los salarios"  

"¿Sabéis por qué os interesa exigir a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos que actúen inmediatamente para bajar el precio de la vivienda? Porque o lo hacen los políticos o las políticas, o vais a tener que aumentar notablemente los salarios para cumplir con el artículo 35 de la Constitución, porque la primera condición del salario es que tiene que ser suficiente", señaló la sindicalista. En este sentido, Blanco destacó que "pese haber aumentado el SMI, y pese a negociar convenios al alza por encima de la inflación, y a que la...
166 206 2 K 470
166 206 2 K 470
37 meneos
73 clics
Varios miles de personas claman por una vivienda digna en Málaga

Varios miles de personas claman por una vivienda digna en Málaga

Bajo el lema 'Málaga para vivir, no para sobrevivir', la marcha recorre el centro de la capital.
30 7 0 K 197
30 7 0 K 197
27 meneos
50 clics
Alejandro Inurrieta: "La vivienda es un problema y lo será siempre en España"

Alejandro Inurrieta: "La vivienda es un problema y lo será siempre en España"  

"En Alemania, los precios en términos relativos son mucho más bajos. O en Viena, Dinamarca, Francia... porque hay vivienda social, vivienda pública que hace de control de precios en el resto del mercado". "Estoy de acuerdo con que no se tiene que vender, como se hizo en Madrid con las viviendas públicas que había, que se vendieron a fondos de inversión, entre ellos a los hijos de Aznar". Ante la posibilidad de que haya "un parque de vivienda pública", Alejandro Inurrieta indica que "no lo vamos a tener nunca" porque "no vamos a ser Viena jamás"
24 3 0 K 384
24 3 0 K 384
8 meneos
70 clics
"Grasias por todo": la nota manuscrita que dejaron unos ladrones tras vaciar una vivienda

"Grasias por todo": la nota manuscrita que dejaron unos ladrones tras vaciar una vivienda

Los detenidos ejecutaron veintiún robos en viviendas de Sagunto (Valencia) y Navajas (Castellón) que dejaron casi vacías
6 2 10 K -26
6 2 10 K -26
372 meneos
815 clics
Sindicatos de inquilinos y partidos de izquierda registran una ley para regular los alquileres de temporada

Sindicatos de inquilinos y partidos de izquierda registran una ley para regular los alquileres de temporada

La Ley de Vivienda no está sirviendo para bajar los precios de los alquileres. Y no fue por falta de avisos por parte los sindicatos de inquilinos en la tramitación y negociación de la ley, un texto que dejaba vía libre a los propietarios para sortear las regulaciones a través de los alquileres turísticos, de temporada y por habitaciones.
142 230 0 K 487
142 230 0 K 487
12 meneos
235 clics
Estos son los municipios donde es más difícil encontrar vivienda de alquiler

Estos son los municipios donde es más difícil encontrar vivienda de alquiler

En algunos de ellos las personas que se interesan por la misma casa supera el centenar. Más allá de las localidades ya citadas, en la Comunidad Valenciana la clasificación la lidera Aldaia (75 usuarios por vivienda); en el País Vasco, Vitoria (70); en Navarra, Barañain (69); en Baleares, Inca (54); en Aragón, Zaragoza (58); y, en Murcia, Los Alcázares (36)....
10 2 3 K 66
10 2 3 K 66
21 meneos
42 clics
Un juzgado anula la regulación de las viviendas de uso turístico en Avilés

Un juzgado anula la regulación de las viviendas de uso turístico en Avilés

El fallo dice que debe realizarse mediante la modificación del planeamiento urbanístico
17 4 0 K 104
17 4 0 K 104
325 meneos
1264 clics
El alcalde de Málaga: "Si tiene un trabajo no será tan difícil encontrar un alquiler"

El alcalde de Málaga: "Si tiene un trabajo no será tan difícil encontrar un alquiler"

"Si tiene un sueldo, como dice que tiene, no será tan difícil encontrar alguien que pueda alquilar, subvencionado por nosotros", le ha dicho Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, a Esther Marín, una ciudadana malagueña que le afirmaba que no encontraba propietario alguno, a pesar de poder pagar 500 euros de alquiler durante el Pleno de junio. El regidor le ha dicho que existen las subvenciones al alquiler del Ayuntamiento, que sirven para ayudar a quien lo necesita en estos casos. Marín, que ha asegurado que tiene dos hijos a su cargo...
118 207 1 K 553
118 207 1 K 553
12 meneos
93 clics

La justicia balear obliga a un hombre a compartir la vivienda familiar con la ex suegra

La Audiencia Provincial de Palma ha obligado a un hombre a compartir su vivienda con su exsuegra, una mujer anciana con discapacidad que necesita atención constante. El tribunal rechaza reconocer el derecho del hombre a usar la totalidad de la casa en la que se ha quedado residiendo la madre de su ex pareja a pesar de que ésta y el hijo menor común del matrimonio se hayan trasladado a vivir a otro inmueble. El acuerdo de divorcio incluía una cláusula que prohibía que nuevas parejas convivieran en dicha vivienda.
10 2 3 K 100
10 2 3 K 100
14 meneos
66 clics
Los constructores piden liberalizar el suelo, pero la explosión de los precios deja miles de viviendas nuevas sin vender

Los constructores piden liberalizar el suelo, pero la explosión de los precios deja miles de viviendas nuevas sin vender

Uno de los mantras del sector inmobiliario es que hace falta más suelo porque hay una alta demanda de compradores de vivienda que buscan pisos de reciente construcción y no los encuentran. En realidad, en España hay casi 450.000 inmuebles nuevos, el 20% están en la Comunidad de Madrid y en la provincia de Barcelona, que están listos para entrar a vivir, y aún no han encontrado a alguien que los compre. Un volumen de casas que aumentó en 2023 por primera vez desde el pinchazo de la burbuja inmobiliaria.
11 3 0 K 132
11 3 0 K 132
28 meneos
39 clics
Jóvenes en Irlanda obligados a vivir con sus padres por falta de viviendas asequibles

Jóvenes en Irlanda obligados a vivir con sus padres por falta de viviendas asequibles  

En Irlanda, los altos precios y la escasez de viviendas dificultan que muchos ciudadanos encuentren un lugar donde vivir. Los alquileres están aumentando y los compradores primerizos tienen dificultades para entrar en el mercado. Los jóvenes se ven particularmente afectados, con dos tercios de los menores de 30 años viviendo con sus padres. Relacionada: www.meneame.net/story/crisis-vivienda-irlanda-tan-grave-empleadores-es
23 5 0 K 130
23 5 0 K 130
38 meneos
46 clics
La crisis de vivienda en Irlanda es tan grave que los empleadores están entrando en el negocio de los alquileres comprando propiedades para su personal [EN]

La crisis de vivienda en Irlanda es tan grave que los empleadores están entrando en el negocio de los alquileres comprando propiedades para su personal [EN]

Ryanair confirmó que había comprado 25 casas a principios de año, mientras que Killarney Hotels también anuncia viviendas subvencionadas para empleados. Musgrave, el mayor empleador del sector privado, tiene aproximadamente 50 propiedades para el personal. El grupo de residencias de ancianos Windmill alquila 28 propiedades para proporcionar alojamiento a algunos de sus trabajadores. La cadena de comida rápida Supermacs gastó hasta 7 millones de euros en la compra de viviendas. Atlantic Aviation Group, tiene 36 habitaciones para los empleados...
31 7 0 K 158
31 7 0 K 158
16 meneos
21 clics
El Govern cree que alquilar camarotes para trabajadores en Ibiza "no es una alternativa habitacional viable"

El Govern cree que alquilar camarotes para trabajadores en Ibiza "no es una alternativa habitacional viable"

El portavoz del Govern, Antoni Costa, ha manifestado, que, en su opinión, alquilar camarotes para trabajadores en Ibiza, como ha planteado un empresario holandés, "no es una alternativa habitacional viable". "Respetamos" que este empresario holandés proponga alquilar camarotes para trabajadores en la isla de Ibiza durante la temporada de verano "pero no lo compartimos", ha precisado. Así, Costa ha concluido que "no habrá ninguna embarcación" en Ibiza "con 500 habitaciones" en alquiler para trabajadores durante este verano.
13 3 1 K 134
13 3 1 K 134
53 meneos
144 clics
El infierno de vivir en Ibiza: trabajadores en caravanas y habitaciones a 1.000 euros

El infierno de vivir en Ibiza: trabajadores en caravanas y habitaciones a 1.000 euros

La especulación rampante y un turismo cada vez más masivo y caro disparan el precio de la vivienda a límites inviables: los funcionarios huyen y los hospitales transforman alas para habilitar habitaciones a fin de retener a los médicos
44 9 3 K 176
44 9 3 K 176
7 meneos
25 clics
El plazo para echar a un okupa de una vivienda bate un nuevo récord: se tarda de media hasta dos años en los tribunales

El plazo para echar a un okupa de una vivienda bate un nuevo récord: se tarda de media hasta dos años en los tribunales

Lo que debe esperar un propietario en España para tener una sentencia que permita desalojar a los okupas de una vivienda se sitúa de media en los 24 meses. Así se desprende de sumar el periodo que ocupa el procedimiento en los Juzgados de Primera Instancia y, en caso de que haya recurso, el de las Audiencias Provinciales encargadas de resolverlo.
6 1 9 K -35
6 1 9 K -35
36 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Afra Blanco advierte a los empresarios: "Como no se reduzca el precio de la vivienda, vais a estar jorobados porque no vais a encontrar trabajadores"

Afra Blanco advierte a los empresarios: "Como no se reduzca el precio de la vivienda, vais a estar jorobados porque no vais a encontrar trabajadores"  

La sindicalista defendió la intervención del mercado de la vivienda, y afirmó que "al no estarlo, nos está devorando". "Como no se reduzca el precio de la vivienda, los empresarios estáis bien jorobados", advirtió al respecto.
30 6 4 K 101
30 6 4 K 101
1 meneos
 

Afra Blanco advierte a los empresarios: "Como no se reduzca el precio de la vivienda, vais a estar jorobados porque no vais a encontrar trabajadores"  

La sindicalista defendió la intervención del mercado de la vivienda, y afirmó que "al no estarlo, nos está devorando". "Como no se reduzca el precio de la vivienda, los empresarios estáis bien jorobados", advirtió al respecto.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
281 meneos
2950 clics
Sin techo en Estados Unidos

Sin techo en Estados Unidos

Toda persona que duerme en la calle tiene su historia. El relato casi siempre empieza con una mala noticia inesperada; una pérdida de empleo a destiempo, o menos turnos en el trabajo y menores ingresos, una avería en el coche, malas compañías y una mala borrachera de más que acaba en despido, accidente, o algo peor. Llegan a fin de mes sin dinero para pagar el alquiler y se quedan atrás. La mala suerte se repite, los malos días en el trabajo persisten, o las borracheras se vuelven más comunes.
133 148 2 K 472
133 148 2 K 472
6 meneos
20 clics

Barcelona propone relajar el 30% de vivienda protegida para que pueda aplicarse en el barrio anexo y afecte a menos rehabilitaciones

Collboni ha anunciado el planteamiento que propone el Ayuntamiento de Barcelona para reformar la medida que obliga a los promotores a dedicar un 30% de vivienda protegida en grandes promociones o rehabilitaciones, aprobada en 2018 con Colau como alcaldesa. Si se logra el apoyo necesario de la oposición, porque la reforma debe ser aprobada por el pleno, la propuesta de cambio, hecha a partir del informe de la experta en vivienda Carme Trilla, es que los promotores puedan hacer el 30% de vivienda que les toque en barrios adyacentes al de [...]
9 meneos
19 clics
Andimac afirma que desde 2021 se han construido unas 400.000 viviendas, la mitad que nuevos hogares creados

Andimac afirma que desde 2021 se han construido unas 400.000 viviendas, la mitad que nuevos hogares creados

En España se construyan la mitad de las viviendas que los hogares que se forman, ya que la evolución de los hogares creció en 805.256 unidades desde 2021, mientras que se iniciaron 403.230 viviendas en el mismo periodo. A esta creación de hogares por encima de las viviendas se suma el estado del parque edificado, con un 83% de las viviendas del país con un problema notorio de eficiencia energética, pero también de accesibilidad, acústica y conservación.
619 meneos
2198 clics
Barcelona eliminará todos sus pisos turísticos

Barcelona eliminará todos sus pisos turísticos

El alcalde Jaume Collboni anuncia que las 10.101 licencias de la ciudad se extinguirán en noviembre del 2028
259 360 5 K 540
259 360 5 K 540
46 meneos
57 clics

EE.UU: Suenan las alarmas por la inseguridad alimentaria y falta de viviendas asequibles para personas mayores hispanas

Problema creciente de hambre y posible desnutrición: Un preocupante número de mayores hispanos que no han podido generar recursos para afrontar una jubilación digna tienen que abandonar su hogar y acaban en las calles. Es “desproporcionadamente” alto y alarmante el número de inmigrantes mayores que “empezaron su vida de cero aquí, no han podido amasar recursos, dependen de los programas del Gobierno y necesitan una vivienda asistida”. Preguntan más por los cupones de alimentos que por los servicios de Medicare (el programa de salud pública).
38 8 0 K 167
38 8 0 K 167
1 meneos
3 clics

Bruselas alea a España de la falta de vivienda asequible

El acceso a la vivienda es una de las claves para luchas contra la desigualdad y la pobreza en el país. El documento elaborado por la Comisión especifica que este desafío afecta especialmente a los más vulnerables. Así, el informe explicita: "Esto ha afectado en particular a los no nacionales de la UE, las personas con discapacidad, las familias monoparentales y las personas con baja cualificación".
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
477 meneos
2295 clics
Por qué España no construye vivienda pública ante la imparable subida de precios y la escasez de inmuebles

Por qué España no construye vivienda pública ante la imparable subida de precios y la escasez de inmuebles

España es el país del euro con menos vivienda pública, igualado con Portugal. No solo eso, desde el año 2011 se ha congelado su construcción pese a que cada año la vivienda es menos asequible. Si parece algo evidente es que el problema es de oferta, ¿no sería razonable que las administraciones usaran su poder (recaudan miles de millones de euros) para construir cientos de miles de viviendas y fomentar el alquiler social? El propio Gobierno ha admitido que harían falta un millón de viviendas para aliviar los precios en España.
189 288 0 K 549
189 288 0 K 549
« anterior1234540

menéame