Actualidad y sociedad

encontrados: 6404, tiempo total: 0.025 segundos rss2
11 meneos
66 clics
Territorio libre de oligopolio eléctrico

Territorio libre de oligopolio eléctrico

En el verano de 2023 hay cosas que no están en discusión, aunque desde luego la forma de llevarlas a cabo sí que es cuestionable. Es muy difícil encontrar argumentos para estar en contra de un proceso que, en teoría, tiene como fin eliminar las fuentes de energía más sucias para ayudar a remar hacia un mundo donde la temperatura no ascienda: la transición energética. El problema es que esa transformación, según se concibió por los mundos peninsulares, y siguiendo una larga tradición de cultura del pelotazo y de la panoja para los de siempre, no
9 2 1 K 101
9 2 1 K 101
1 meneos
9 clics

Sobre colonias energéticas y otras hipérboles peligrosas

En un país como España, con un oligopolio eléctrico tan poderoso y un caciquismo local que se nutre mucho de corruptelas urbanísticas, la transición a las renovables puede convertirse en una barra libre de abusos. Por ello los contrapesos en forma de lucha territorial bajo el lema “renovables sí pero no así” tienen algo de buena noticia.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
537 meneos
2053 clics
Cortad el gas mientras las eléctricas se forran, estúpidos

Cortad el gas mientras las eléctricas se forran, estúpidos

En 2021, el año en que los consumidores sufrimos las tarifas eléctricas más caras de la historia, las tres grandes energéticas ganaron 6.534 millones de euros, su segunda cifra más alta en una década. Los beneficios netos de Iberdrola batieron todos sus récords, alcanzando los 3.885 millones de euros, Endesa obtuvo 1.435 millones y Naturgy 1.214 millones. Ahora, en el oligopolio energético se frotan las manos por la invasión rusa de Ucrania al dispararse aún más que en el último año los precios del gas.
234 303 5 K 382
234 303 5 K 382
503 meneos
612 clics
El secretario de Estado de Derechos Sociales pide acabar con los 'beneficios caídos del cielo' del oligopolio eléctrico

El secretario de Estado de Derechos Sociales pide acabar con los 'beneficios caídos del cielo' del oligopolio eléctrico

Nacho Álvarez plantea acabar con los sobrebeneficios que obtienen las empresas energéticas y "construir" un escudo que proteja a los hogares de la escalada de precios. El político y economista ha puesto sobre la mesa la idea de acabar con los sobrebeneficios del oligopolio eléctrico, de tal forma que se impida a las empresas del sector disfrutar de los denominados beneficios caídos del cielo.
214 289 0 K 339
214 289 0 K 339
15 meneos
85 clics

Nuevas medidas para hacer frente a las tensiones actuales del mercado energético | El Blog de Som Energia

Las razones son múltiples y diversas, desde las tensiones geopolíticas globales del mercado gasístico o el precio de cotización de los derechos de emisión de CO2 hasta otros elementos especulativos e interesados. Todo ello puede concluir con una reconcentración de poder en las grandes compañías, que tienen mucha mayor capacidad y medios para hacer frente a una situación inesperada como la actual.
18 meneos
18 clics

Las eléctricas ganan 700.000 euros por hora mientras se blindan contra la tormenta de precios

La tormenta de precios alcistas de la electricidad está afectando poco en la práctica a las cuentas de resultados de las grandes compañías eléctricas españolas, que han cerrado el balance de los nueve primeros meses de este año con unos resultados prácticamente similares a los del mismo periodo del año pasado y superiores, incluso, a los que venían registrando en los ejercicios previos a la pandemia: Endesa, Iberdrola y Naturgy siguen ganando con el conjunto de sus operaciones más de 700.000 euros netos por hora.
15 3 2 K 63
15 3 2 K 63
3 meneos
4 clics

La subasta de renovables deja en evidencia el disparatado precio de la luz y al oligopolio eléctrico

Los resultados de la subasta arrojaron para las plantas de generación de energía eólica y fotovoltaica que entraron en la puja unos precios medios garantizados para la venta de esa electricidad al por mayor de 30,50 € por megawatio hora (Mw), una cotización que se sitúa casi siete veces por debajo de los 207,92 de promedio que marca para este jueves el mercado mayorista español, según los datos de OMIE.
2 1 0 K 33
2 1 0 K 33
31 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que no se dice sobre la subida del precio de la luz

El comportamiento oligopolístico de las empresas que componen el mercado eléctrico patrio simplemente se está beneficiando de un sistema de fijación de precios perjudicial para nuestra salud, pero que mueven otros jugadores, los inversores institucionales. Afecta ya a toda Europa, y emana de algo que debería ser revertido por acciones legislativas claras y contundentes: la desregulación de los mercados de derivados de materias primas a finales de los 90, con la consiguiente financiarización de derechos humanos básicos.
33 meneos
42 clics

El oligopolio eléctrico avanza en el control de las renovables mientras España suma condenas millonarias por los recortes en el sector

El Estado español acumula condenas por valor de casi mil millones de euros a favor de fondos de inversión y compañías eléctricas de otros países por el frenazo en seco que los Gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y José María Aznar aplicaron al despliegue de las renovables con una serie de decisiones con las que, además de impedir la irrupción de un modelo que habría tirado a la baja del precio de la electricidad, cortocircuitaron el desarrollo inicial de la energía verde y, con él, el del autoconsumo.
602 meneos
1705 clics

PP y PSOE construyeron un mercado a medida donde la energía más barata se paga como la más cara

... Ahora Endesa, Iberdrola o Naturgy acumulan ganancias milmillonarias, mientras generan consecuencias ambientales nefastas.
215 387 1 K 358
215 387 1 K 358
27 meneos
65 clics

Cooperativas de energía verde, una alternativa al monopolio

La comercialización es el único espacio junto a la generación donde existe un mercado más competitivo, pues la distribución (en manos de Endesa) y el transporte (Red Eléctrica de España) son monopolios.
22 5 1 K 104
22 5 1 K 104
469 meneos
1019 clics
La vicepresidenta Ribera avisa a las nucleares de que un parón “no es posible”

La vicepresidenta Ribera avisa a las nucleares de que un parón “no es posible”

Ese parón no recibiría el visto bueno Red Eléctrica, el organismo público que vela por el suministro. "Me imagino que el operador del sistema lo evaluaría pero es muy probable que llegara a la conclusión de que no es posible", "En el sistema eléctrico hay algo que es muy importante que es la seguridad del suministro, asegurar que el suministro está garantizado. Esto es lo que hace que la legislación prevea que lo que se conoce como el operador del sistema eléctrico, que está vinculado a Red Eléctrica, deba determinar si es posible cerrar o no"
181 288 1 K 378
181 288 1 K 378
1243 meneos
2359 clics
Rubén Sánchez (FACUA) sobre la subida del precio de la luz: "Lo que se está produciendo es un robo"

Rubén Sánchez (FACUA) sobre la subida del precio de la luz: "Lo que se está produciendo es un robo"  

Así se ha pronunciado el portavoz de FACUA, Rubén Sánchez, sobre la subida del precio de la luz: "Este Gobierno, la parte socialista al menos, que es la que tiene la máxima competencia política energética, nos está tomando el pelo a los consumidores ante un robo. Lo que se está produciendo en España es un robo".
420 823 1 K 356
420 823 1 K 356
7 meneos
265 clics

¿Electricidad o gas?

Resultados de precios de energía aplicados sobre una aplicación de las más comunes: cocinar. Tenemos básicamente dos tipos : la cocina de combustión con fogones de gas, que puede ser a GLP en bombonas o gas natural. Y las cocinas de inducción, que se basan en las corrientes inducidas en el recipiente por un campo magnético alternante. Hablando de eficiencias: la cocina de combustión ronda el 50%, por 75% para la eléctrica de resistencia y 90% para la eléctrica de inducción. Ahora los datos crudos y luego qué conviene más.
122 meneos
127 clics

Oskar Matute: «Las grandes eléctricas mandan más que muchos Gobiernos»  

El diputado de EH Bildu, Oskar Matute, aboga por poner fin al oligopolio eléctrico y reclama más intervención pública: «Si la demanda cae, y el mercado está sobreabastecido, ¿cómo puede ser que se encarezca el recibo de la luz? Reducir el IVA al 10% es una tirita, porque lo único que hace es que se recaude menos por parte del Estado, pero en términos substanciales en nada va a ayudar a la factura de la luz».
88 34 4 K 326
88 34 4 K 326
9 meneos
55 clics

La suspensión del impuesto eléctrico apenas abaratará la luz

Un cambio en los impuestos de la electricidad puede convertirse en uno de esos ajustes que, en función de cómo se adopte, tienen un impacto limitado en el bolsillo del consumidor, pero muy considerable en las arcas del Estado. ¿Cuánto se ahorraría un consumidor en la factura de la luz si se suprimiera el impuesto de la electricidad? ¿Y si además se bajara el IVA del 21% al 10%?
10 meneos
59 clics

El gran negocio de la electricidad en España

A día de hoy, los precios de la electricidad en el Estado español son uno de los más elevados de la UE. Por otro lado, la propiedad pública apenas genera un 5% de la energía eléctrica producida en el Estado. En un país donde manda un oligopolio que tiene la sartén por el mango, el precio de la electricidad sube y baja según los intereses de las grandes compañías.
55 meneos
57 clics

Bruselas avisa: España es el país que más protege a sus eléctricas de la competencia

España se sitúa como el país que más ventaja da a los incumbentes, solo por detrás de algunos países del este. Otro problema añadido a esto es, según el análisis de la Comisión Europea para España, la falta de transparencia. Creen que la gran cantidad de datos que manejan les da una ventaja añadida incluso con el uso de información indebida por el que han llegado a ser multadas.La regulación señala que las empresas que tienen la distribución, actividad regulada y la comercialización deben establecer una muralla china entre ambas.
45 10 0 K 21
45 10 0 K 21
43 meneos
86 clics

El oligopolio eléctrico en el Estado español

[Noticia de Septiembre] ¿Es mayor el poder que tienen las empresas privadas españolas que las alemanas o las francesas? Ciertamente, sí. En el Estado español la iniciativa del sector eléctrico fue principalmente privada. La creación de la Empresa Nacional de Electricidad, S.A. (ENDESA), en 1944, y de la Empresa Nacional Hidroeléctrica del Ribagorzana (ENHER), en 1949, fueron las únicas herramientas del régimen franquista para mantener cierto control. Sin embargo, en los años ochenta empezaron las privatizaciones y desaparecieron estas grandes..
37 6 2 K 46
37 6 2 K 46
524 meneos
1411 clics
Las eléctricas piden al Gobierno expulsar a las pymes de la tarifa regulada

Las eléctricas piden al Gobierno expulsar a las pymes de la tarifa regulada

La patronal que aglutina a las principales compañías eléctricas españolas propone recortar de 10 kW a 5 kW el acceso al PVPC (Tarifa regulada por el gobierno) y que sólo la puedan contratar las personas físicas. De este modo, las pequeñas y medianas empresas tendrían que ir obligatoriamente al mercado liberalizado, que hoy por hoy, mantiene unos precios más elevados que el regulado. Así como prácticamente todos aquellos consumidores que residan en una vivienda unifamiliar o dispongan de sistemas de calefacción eléctrica.
215 309 0 K 324
215 309 0 K 324
15 meneos
58 clics

Red Eléctrica de España culpa a Endesa del cero eléctrico en Tenerife

Red Eléctrica de España (REE) ha asegurado que emitió las "instrucciones precisas" para evitar el cero eléctrico de Tenerife y reitera que es "totalmente ajena" a los fallos que provocaron el corte del suministro y que no tiene "ninguna responsabilidad" en las causas que lo originaron. Así lo ha manifestado la compañía en un comunicado en relación con las declaraciones efectuadas esta mañana por el grupo Endesa apuntando a una posible responsabilidad de REE en el incidente que provocó una falta de suministro eléctrico...
12 3 0 K 55
12 3 0 K 55
22 meneos
55 clics

EDP compra Viesgo y pasa a controlar toda la distribución eléctrica de Asturias

EDP ha alcanzado un acuerdo con el fondo de inversión australiano, Macquarie, relativo al 100% de los activos de Viesgo. Este acuerdo, sujeto a las aprobaciones regulatorias correspondientes, incluye todos los activos de la compañía de origen cántabro, entre los que se encuentran distribuidoras eléctricas con más de 695.000 puntos de suministro, 0,5 GW de generación renovable y dos centrales de generación térmica, en proceso de desmantelamiento con el cierre previsto antes de 2021 y con casi 1 GW de potenciales derechos de acceso a la red...
18 4 0 K 17
18 4 0 K 17
976 meneos
1945 clics
"Mala calidad del agua", "vibraciones"… así pararon centrales las eléctricas en plena ola de frío

"Mala calidad del agua", "vibraciones"… así pararon centrales las eléctricas en plena ola de frío

Las compañías detuvieron doce centrales de gas por causas técnicas durante la ola de frío de enero de 2017. Esas paradas se sumaron a las ofertas "desproporcionadas" que, según la CNMC, presentaron supuestamente Endesa y Naturgy para sacar a otras centrales de la casación diaria y elevar los precios. El episodio propició un fuerte encarecimiento de la electricidad y derivó en un expediente sancionador a esas dos compañías que el organismo está "ultimando", según el Gobierno.
296 680 0 K 277
296 680 0 K 277
27 meneos
70 clics

La reforma del bono social deja intactos los privilegios del oligopolio

Las mejoras implantadas por el Gobierno socialista son sustanciales, pero dejan a la mitad de la población del país fuera
22 5 1 K 17
22 5 1 K 17
121 meneos
166 clics
La concesiones franquistas al oligopolio eléctrico llegan a su fin

La concesiones franquistas al oligopolio eléctrico llegan a su fin

El oligopolio eléctrico, el mismo recibió como regalo del franquismo la explotación de las presas y la energia hidroelectrica, ha colocado a España como uno de los países europeos con la electricidad más cara. FACUA critica “un sistema opaco que favorece la especulación” y “facilita a las compañías nuevas subidas injustificadas”. Pero nada de esto es inevitable. Las concesiones del franquismo a las hidroeléctricas de las compañías del sector en las décadas de los 30, 40 y 50 están caducando en cadena. Teresa Ribera comparecerá en el Congreso...
86 35 3 K 279
86 35 3 K 279
14 meneos
26 clics
Europa ‘cede’ y rebaja los aranceles a la importación de coches eléctricos chinos, pero de forma irrisoria

Europa ‘cede’ y rebaja los aranceles a la importación de coches eléctricos chinos, pero de forma irrisoria

SAIC: el grupo propietario de MG, entre otras marcas, tenía un arancel impuesto del 38,1%; la Comisión ha rebajado su tasa al 37,6%, un 1,31% menos. Geely: el gigante chino, de la que dependen Volvo, Polestar y otros, pasa del 20% al 19,9%, rebajándose apenas una décima porcentual. BYD: Build Your Dreams era una de las tres compañías que tenían unos aranceles individuales impuestos, en su caso del 17,4%. El fabricante número 1 mundial en vehículos enchufables mantiene su arancel inalterado.
12 2 1 K 136
12 2 1 K 136
240 meneos
2368 clics
El mercado único eléctrico europeo se desacopla y dispara los precios en Alemania a más de 2.300 €/MWh

El mercado único eléctrico europeo se desacopla y dispara los precios en Alemania a más de 2.300 €/MWh

Según los operadores de mercado, ha habido un fallo por el que se ha desacoplado el mercado único y por tanto no se ha podido casar precios teniendo en cuentas las importaciones y exportaciones de electricidad entre países. Eso ha hecho que cada uno de los mercados elétricos europeos cruzase precios de oferta y demanda teniendo únicamente en cuenta su mix eléctrico. Es decir, España no ha podido contar con la energía nuclear de Francia, al igual que otros países. O Alemania no se ha podido apoyar en otros mercados como los nórdicos.
107 133 1 K 467
107 133 1 K 467
15 meneos
79 clics
“Tienen que salir de China lo antes posible”: el Banco de América aconseja a los tres grandes de Detroit abandonar el mercado chino porque sus coches eléctricos no son rentables

“Tienen que salir de China lo antes posible”: el Banco de América aconseja a los tres grandes de Detroit abandonar el mercado chino porque sus coches eléctricos no son rentables

China es un mercado muy jugoso para cualquier fabricante de automóviles, por lo grande que es (el más grande del mundo con 30 millones de unidades vendidas en 2023) y por todo lo que está creciendo allí la economía. Sin embargo, tiene unas condiciones tan particulares que el Bank of America acaba de aconsejar a los tres grandes fabricantes de Detroit (Ford, General Motors y Stellantis) que salgan de allí lo antes posible. El consejo viene de John Murphy, analista de investigación de Bank of America Securities, q
12 3 0 K 144
12 3 0 K 144
15 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Hay tanta energía eólica y solar en España que está desequilibrando la red eléctrica

Hay tanta energía eólica y solar en España que está desequilibrando la red eléctrica

España ha multiplicado por dos su capacidad eólica y por ocho su capacidad solar desde 2008 Ahora el problema es un excedente en la producción que está causando un desacople entre la oferta y la demanda
12 3 8 K 105
12 3 8 K 105
8 meneos
68 clics

Decepción total con la renovación del Plan MOVES de ayuda a la compra de coches eléctricos

Se renovará simplemente con dotación presupuestaria, y no contará con las principales reivindicaciones planteadas. Se pedía que las ayudas fuesen directas, evitando que el cliente tenga que adelantar el 100% del coste del vehículo, y luego esperar meses o años hasta recibir la transferencia desde la administración y que estas ayudas no repercutiesen en el IRPF.
6 meneos
150 clics

¿Es la geotermia una energía limpia?

¿Es la geotermia la alternativa renovable y sostenible a las fuentes de energía convencionales de la actualidad?
36 meneos
185 clics

El Gobierno aprobará el próximo martes un plan de ayudas para coches eléctricos «mejorado»

De acuerdo con fuentes gubernamentales, el próximo martes podría aprobarse durante el Consejo de Ministros una prórroga del Plan MOVES III de ayudas a la compra de coches eléctricos, el cual además recibirá profundas modificaciones para mejorar su efectividad, que lleva años siendo puesta en tela de juicio tanto por los fabricantes como por los consumidores.
30 6 0 K 169
30 6 0 K 169
10 meneos
303 clics

Lo que tardas en repostar entre un vehículo a combustión vs eléctrico, es el tiempo que trabajas para pagar ese repostaje

Lo que tardas en repostar entre un vehículo a combustión vs eléctrico, es el tiempo que trabajas para pagar ese repostaje
19 meneos
139 clics
Un verano sin ventilador para Mari Carmen si desaparece el descuento eléctrico: "Habrá que dejar de comer para pagar la luz"

Un verano sin ventilador para Mari Carmen si desaparece el descuento eléctrico: "Habrá que dejar de comer para pagar la luz"

"La ansiedad fue en aumento, tuve que subir la medicación, cogí una depresión muy grande", asegura la pensionista catalana. "Me ha afectado físicamente también porque tu cuerpo está en tensión continuamente, porque ves que no llegas a final de mes ,no sabes cómo vas a llegar y afecta, afecta".
16 3 2 K 171
16 3 2 K 171
13 meneos
46 clics

Comprar un coche eléctrico podría ahorrarte hasta 8.300 euros en 4 años, según este estudio

De acuerdo con un reciente estudio realizado por New AutoMotive, los compradores de un coche eléctrico ahorran entre 3.000 y 7.000 libras (aproximadamente 3.500 y 8.300 euros al cambio) durante los cuatro primeros años de uso. A esto habría que sumar que la paridad de precios respecto a los modelos térmicos está cada vez más próxima (se estima que se alcanzará a partir de 2026).
10 3 1 K 105
10 3 1 K 105
388 meneos
1103 clics
China anuncia un acuerdo de cooperación con la UE para evitar los aranceles a los vehículos eléctricos

China anuncia un acuerdo de cooperación con la UE para evitar los aranceles a los vehículos eléctricos

El ministro de Comercio chino, Wang Wentao, y el comisario de Comercio de la UE, Valdis Dombrovskis, han mantenido un encuentro telemático tras el que se ha anunciado que se examinarán los subsidios chinos que justificarían los aranceles de hasta el 38,1 por ciento anunciados. "Las dos partes han acordado la apertura de consultas sobre la investigación antisubsidios de la UE sobre los vehículos eléctricos originarios de China"
169 219 2 K 473
169 219 2 K 473
41 meneos
132 clics
Una abuela tiene que llamar a los bomberos porque su Tesla se quedó sin batería: su nieta de 20 meses estaba atrapada dentro

Una abuela tiene que llamar a los bomberos porque su Tesla se quedó sin batería: su nieta de 20 meses estaba atrapada dentro

Sacarla fue imposible sin romper el cristal del coche: los bomberos tampoco sabían como abrir el modelo de la marca californiana. Quizá Tesla, y las marcas que optan por cargarse la llave física, deberían replantearse el método de apertura en este caso de emergencia. Los Tesla, recordemos, se abren con una tarjeta o bien desde la app.
34 7 3 K 176
34 7 3 K 176
14 meneos
192 clics
El Evento Ribera: aspectos técnicos

El Evento Ribera: aspectos técnicos

El miércoles 22 de Mayo de 2024 se produjo un evento poco habitual (de momento) en la red eléctrica española. Dicho evento causó que se desconectase toda la reserva de clientes interrumpibles durante las casi 3 horas que tienen de tiempo por contrato.
11 3 2 K 112
11 3 2 K 112
15 meneos
36 clics
"Pidieron más información de la necesaria". China señala a Europa de posible espionaje en la investigación para los aranceles a coches eléctricos

"Pidieron más información de la necesaria". China señala a Europa de posible espionaje en la investigación para los aranceles a coches eléctricos

La escalada de tensión entre China y Europa por los nuevos aranceles a los coches eléctricos chinos sigue subiendo. Ahora el gobierno de la República Popular asegura que Bruselas solicitó información excesiva "sin precedentes" en su investigación para imponer esta medida. Y hasta sugiere que ha sido una excusa para apropiarse de secretos comerciales e industriales de las marcas chinas. Esta acusación se suma a las amenazas desde China de los últimos días como castigo a estos impuestos más elevados.
12 3 1 K 135
12 3 1 K 135
3 meneos
37 clics

Viene otra guerra, ahora comercial

El próximo 4 de julio la Unión Europea empezará a aplicar nuevos aranceles a las importaciones de coches eléctricos importados desde China.
15 meneos
21 clics

La eólica cubrió más del 23% de la demanda en 2023

La AEE ha publicado el Anuario Eólico 2024, que recoge los datos más representativos de la aportación de la eólica en España y el mundo. La energía eólica es la que más aportó al sistema energético de nuestro país en 2023 y la que más lleva aportado en 2024. Concretamente, cubrió el 23,5% de la demanda el pasado año y el 25% en lo que llevamos de año. A 31 de diciembre de 2023, la potencia total instalada en España era de 30.425 MW. Ya son más de 22.200 los aerogeneradores instalados en España en 1.371 parques eólicos. En 2023, generaron 62.59
12 3 0 K 130
12 3 0 K 130
12 meneos
76 clics

Casi la mitad, o una gran mayoría, o el 29%, elija su aventura

Y llegamos ya, atención, al párrafo sexto: "A nivel mundial, aproximadamente el 29% de los propietarios de vehículos eléctricos planean elegir un coche con motor de combustión para su próxima compra." Acabáramos: en el dato mundial, el único que podría incluir a España, dado que, al parecer, el autor no tiene acceso a datos desagregados de nuestro país, o al menos de Europa, los arrepentidos son casi un tercio.
10 2 1 K 102
10 2 1 K 102
11 meneos
88 clics

Estamos en 2024 y seguimos sin tener señalización para los puntos de carga de coches eléctricos. Esta es la última propuesta

En el 2022 cuando la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética se tomó la decisión de que las carreteras españolas debían contar con una señalización específica para los puntos de recarga de coches eléctricos en las carreteras. Dos años después, seguimos a la espera aunque empezamos a intuir cómo serán estas señales. En la última orden circular OC 2/2024 publicada este mismo mes de junio, se han hecho públicos los requisitos que se exigirán en cada señalización.
3 meneos
23 clics

Los puntos de carga rápidos, una problemática minoría si queremos coches eléctricos para los viajes largos

En Europa hay 632.243 puntos de recarga eléctricos (finales del 2023), pero casi dos tercios se ubica únicamente en Países Bajos, Francia y Alemania. Si Europa quiere cumplir con sus objetivos de reducción de emisiones para el final de la década, necesita hacer un esfuerzo casi imposible de cumplir. La UE se había propuesto llegar a los 3,5 millones de puntos de recarga para el 2030, pero según ACEA se necesitan 8,8 millones. Para esto último sería necesario instalar 1,4 millones de cargadores al año, 22.438 a la semana, 3.205 cada día…
29 meneos
128 clics
Parecía impensable pero es absolutamente necesario para sobrevivir. Stellantis ha empezado a fabricar coches chinos en Europa

Parecía impensable pero es absolutamente necesario para sobrevivir. Stellantis ha empezado a fabricar coches chinos en Europa

Stellantis sigue dando pasos para que la llegada de los coches eléctricos desde China le afecte lo menos posible. Y el último es notable: ya está fabricando en Europa coches chinos gracias a su alianza con Leapmotor. La fabricación del primer coche eléctrico de esta joint venture ya ha comenzado en la planta polaca de Tychy, según analistas de Jefferies en base a fuentes de Leapmotor. Allí también se fabrica por ejemplo el Alfa Romeo Junior, que ha tenido que cambiar la denominación por su batalla con Italia.
14 meneos
24 clics

La venta de bicis vuelve a caer y el sector lo atribuye a la falta de apoyo a la movilidad sostenible

En 2023 se vendieron 1,22 millones de bicis, un 10% menos que el año anterior, y lejos de los 1,5 millones de los dos años con restricciones, según los datos publicados este viernes por la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE), la patronal del sector. Sin embargo siguen creciendo las bicis eléctricas, muy usadas para desplazamientos diarios al trabajo o a los estudios.
11 3 0 K 159
11 3 0 K 159
29 meneos
53 clics
China anuncia una investigación ‘antidumping’ contra el cerdo europeo

China anuncia una investigación ‘antidumping’ contra el cerdo europeo

Esto podría afectar especialmente a España, ya que se trata del principal exportador de cerdo a China dentro de los Veintisiete.
25 4 1 K 150
25 4 1 K 150
14 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
China primera economia mundial. Alberto Iturralde. GeopoliticaTV
11 3 7 K 91
11 3 7 K 91
15 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Antonio Turiel: "El coche eléctrico no es el futuro"

Antonio Turiel: "El coche eléctrico no es el futuro"  

Entrevista completa sobre Energía, recursos y decrecimiento: www.youtube.com/watch?v=Z_2CC6w-tVA&t=0s
46 meneos
45 clics

Noruega no seguirá los pasos de Europa y no aumentará los aranceles a los coches eléctricos chinos

Esta semana, la Comisión Europea ha confirmado los planes para aumentar los aranceles a los coches eléctricos que llegan desde China. Una medida agresiva que ha sido vista como un error desde muy diferentes sectores, tanto analistas como los principales grupos automovilísticos. Además, mercados cercanos como Noruega, ya han confirmado que no seguirán a Europa en este plan.
38 8 0 K 162
38 8 0 K 162
« anterior1234540

menéame