Actualidad y sociedad

encontrados: 4979, tiempo total: 0.027 segundos rss2
8 meneos
21 clics

Madrid y Catalunya se alían contra las normas para la calidad del aire marcada por la OMS

Los gobiernos de Ayuso y Aragonès suscriben una iniciativa con otras regiones del norte de Italia, Holanda y Austria que reclaman quedar fuera de las nuevas exigencias planteadas por la Comisión Europea para mejorar la calidad del aire. El Gobierno de Sánchez tacha de “indecente” la maniobra. Por parte de España, a quien corresponde esa negociación es a la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, cuyo departamento ha reaccionado airado a la maniobra de los ejecutivos de Isabel Díaz Ayuso y Pere Aragonés.
10 meneos
54 clics

Condensar Madrid en 'microurbes' donde todo esté a 15 minutos andando: "¿Qué harías con una hora más al día?"

A las siete y media de la mañana del lunes, las bocinas y el ruido de los coches dan el pistoletazo de salida a la semana y a la hora punta en Madrid. Circular por cualquiera de sus circunvalaciones, tanto para entrar como para salir de la capital, se convierte en un desafío para la paciencia y la salud de sus...
274 meneos
16514 clics
Treinta fotografías, ejemplos de "infiernos urbanos" que parecen de una película distópica, pero por desgracia son reales

Treinta fotografías, ejemplos de "infiernos urbanos" que parecen de una película distópica, pero por desgracia son reales  

Imaginen despertarse en un mundo distópico donde los árboles son de plástico, las calles están enterradas en pilas de basura, hay tanta contaminación que no se puede ver el cielo y los ríos se convirtieron en cemento. Pues, de hecho, esto ya ocurre en algunos sitios del mundo.
150 124 8 K 318
150 124 8 K 318
10 meneos
153 clics

Vecinos de varios barrios de Madrid reclaman en Europa la paralización de 8 macro-aparcamientos disuasorios

La Federación Regional de Vecinos de Madrid (FRAVM) pedirá al Parlamento Europeo la paralización de ocho aparcamientos disuasorios proyectados por el Ayuntamiento de la capital. Una treintena de agrupaciones vecinales y la FRAVM se han unido para pedir la intervención del Parlamento Europeo.
216 meneos
2029 clics
Las bicis de carga crecen un 50% en Barcelona: "Son prácticas para llevar a los niños al cole"

Las bicis de carga crecen un 50% en Barcelona: "Son prácticas para llevar a los niños al cole"

Barcelona es una de las ciudades que registra este auge. El ayuntamiento ha contabilizado un 50% más de cargo bikes que en 2019. Se trata de los vehículos grandes, es decir, las cargo bikes usadas para el reparto. Las más pequeñas, las familiares, no necesitan registro en el consistorio pero es fácil encontrarlas en el centro de la capital catalana y en municipios cercanos.
96 120 0 K 326
96 120 0 K 326
3 meneos
48 clics

Superilla Barcelona: la ilusión de un cambio real

El 11 de noviembre el Ayuntamiento de Barcelona anunció un nuevo modelo de espacio público más justo y saludable para definir una nueva visión y un proyecto de futuro, tal y como se afirma en el sitio web oficial del Ayuntamiento. La medidas propuestas se pueden sintetizar en la pacificación de cuatro calles para 2023, convirtiéndolas en cuatro ejes verdes, y el objetivo a largo plazo (diez años, es decir durante el siguiente mandato) es la limitación del tráfico motorizado en una de cada tres calles del Eixample barcelonés.
10 meneos
15 clics

El estado de alarma mejoró la calidad del aire urbano

La calidad del aire de las ciudades españolas experimentó una mejora “sin precedentes” durante el estado de alarma declarado por la COVID-19, especialmente en los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2), que bajaron una media del 38% entre febrero y junio y hasta un 80% de media en niveles semanales en algunas capitales.
10 meneos
11 clics

El 82% de españoles avala las medidas contra la polución incluyendo restricciones al coche  

El 82% de la población de las dos grandes ciudades españolas (Madrid y Barcelona) es partidaria de que las ciudades tomen medidas para combatir la polución, aunque eso suponga implantar restricciones a la entrada de vehículos en la ciudad, como suponen las zonas de bajas emisiones. Además, también cuatro de cada cinco encuestados (el 83%) apoya la adopción de medidas para reasignar el espacio urbano, de manera que se ceda espacio a viandantes, bicicletas y transporte público.
4 meneos
25 clics

Las ciudades en la era post-Covid

[CAT] El coronavirus nos ha permitido ver nuestras ciudades como nunca hubiésemos imaginado: silenciosas, sin coches y con menos contaminación. ¿Será posible mantener estos cambios? Urbanistas y arquitectos imaginan las ciudades en la era post-Covid
350 meneos
2652 clics
Valencia revoluciona su centro con la peatonalización de sus grandes plazas

Valencia revoluciona su centro con la peatonalización de sus grandes plazas

Valencia pone coto al tráfico. La tercera capital española, con 2,5 millones de habitantes, quiere humanizar su espacio público y devolver al transeúnte el espacio que le quitó el coche, con la peatonalización de las plazas más céntricas de la ciudad. El 20 de marzo comienza una de las acciones más revolucionarias del plan, con la peatonalización de su plaza del Ayuntamiento, por la que transitan a diario unos 35.000 vehículos.
135 215 2 K 222
135 215 2 K 222
12 meneos
53 clics

Via Laietana de Barcelona tendrá un único carril para los vehículos privados en 2023

La Via Laietana iniciará el año que viene una profunda transformación que dejará solo un carril de circulación para los vehículos privados, y con una velocidad máxima permitida de 30 kilómetros por hora, cuando se culminen los trabajos a finales de 2023
7 meneos
44 clics

El 'e-commerce' añade presión a la última milla

El auge del comercio electrónico complica la distribución urbana de mercancías, que lidia con las restricciones de las ciudades por la contaminación. Aecoc propone, entre otras medidas, la digitalización de las zonas de carga y descarga, la entrega nocturna y la cesión de espacios públicos para 'lockers'. Relacionada: www.meneame.net/story/amazon-commerce-ponen-limite-seur-otras-empresas
7 meneos
9 clics

La oportunidad del Mar Menor

¿No sería el momento de parar muy brevemente, tomar aire y plantear de una vez por todas un modelo territorial sostenible, eficiente y competitivo?.
14 meneos
23 clics

Zona de bajas emisiones de londres: reduce en 1/3 la contaminación atmosférica y 13.500 coches circulando [eng]

Nota de prensa de la alcaldía de Londres, destacando que implantar la Zona de Bajas emisiones (ULEZ - Ultra Low Emission Zone) ha reducido en un tercio la contaminación atmosférica, evitando que transiten 13.500 vehículos al día.
11 3 0 K 25
11 3 0 K 25
1 meneos
2 clics

La contaminación se reduce a la mitad en el interior del parque de El Retiro

Hasta un 50 por ciento. Este es el porcentaje en el que llega a atenuarse la contaminación en el interior del madrileño parque de El Retiro, en comparación con la zona exterior. Así lo refleja un estudio publicado en Environmental Pollution y liderado por Francisco Javier Gómez Moreno, investigador del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT).
1 0 3 K -19
1 0 3 K -19
14 meneos
117 clics

Diseñar barrios periféricos para reducir el uso del coche reduce la desigualdad económica

Desengancharse del coche no sólo es útil y beneficioso en el centro de las ciudades. También en los suburbios, aunque estén más lejos de todo
13 1 0 K 70
13 1 0 K 70
28 meneos
38 clics

Contaminación urbana: 30.000 muertes prematuras al año en España

Decir que la contaminación mata al año a más personas que los accidentes de tráfico o que la gripe juntas no se trata de ninguna exageración. Según los cálculos de la Agencia Europea del Medio Ambiente, la contaminación causa anualmente 29.980 muertes prematuras en España, y que ésta incide en el mayor número de bebés con bajo peso al nacer, mayor número de partos prematuros y aumento de ingresos hospitalarios de niños y adultos con afecciones respiratorias agudas.
23 5 1 K 81
23 5 1 K 81
39 meneos
133 clics

El Ayuntamiento de Madrid plantea nuevas peatonalizaciones

Lo ha avanzado este miércoles la alcaldesa, Manuela Carmena, en Antena 3. Será esta tarde cuando la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, presente el borrador, que está abierto a la discusión ciudadana. Carmena ha explicado que la contaminación se combate con el protocolo y con políticas de salud del aire, como este plan.
10 meneos
127 clics

Una lona que permite eliminar la contaminación

La compañía Shiseido ha instalado en Madrid una lona publicitaria que elimina la contaminación producida por coches y fábricas, siendo el primer proyecto de...
19 meneos
331 clics

Las ciudades más contaminadas de España

Los madrileños estamos de enhorabuena. Madrid es la peor parada de las analizadas. Comemos casi tanta contaminación como en Lisboa y Luxemburgo.
16 3 3 K 24
16 3 3 K 24
536 meneos
4324 clics
París prohibirá circular con vehículos diésel a partir de 2020

París prohibirá circular con vehículos diésel a partir de 2020

La alcaldesa, además, quiere convertir el centro de la ciudad en una zona semipeatonal. Seis de cada diez parisinos no tienen coche: hace algo más de una década, sólo eran cuatro de cada diez. ¿Hacia el fin de los coches diésel?
194 342 3 K 420
194 342 3 K 420
8 meneos
195 clics
¿Qué aire respiras? Así es la contaminación en tu ciudad

¿Qué aire respiras? Así es la contaminación en tu ciudad

La calidad del aire en España mejoró en 2023, pero los niveles no cumplen todavía con la nueva normativa de la UE y la recomendación de la OMS
13 meneos
294 clics

El cohete chino que cayó sobre un pueblo arrojaba sustancias químicas altamente tóxicas (ENG)

Un vídeo que circula por Internet parece mostrar los restos de un cohete chino cayendo sobre una zona poblada, con los residentes corriendo para ponerse a cubierto mientras una densa nube de humo amarillo oscuro recorre el cielo en una escena aterradora.
10 3 2 K 111
10 3 2 K 111
9 meneos
229 clics

La ley le obliga a demoler su casa pero le permite hacer otra en el mismo lugar

La familia recurre al TSXG para intentar salvar los ahorros de toda su vida
19 meneos
207 clics
En 2020 casi muero por exposición a gases químicos en mi casa, el origen era mi empleador, APPLE.  [ENG]

En 2020 casi muero por exposición a gases químicos en mi casa, el origen era mi empleador, APPLE. [ENG]

En 2020, casi muero por una misteriosa exposición a sustancias químicas industriales en mi casa. Más tarde descubrí que mi empleador estaba arrojando desechos tóxicos en nuestras ventanas desde su fábrica de semiconductores Skunkworks. Lo denuncié y ahora la EPA me ha mandado su informe, (por ashleygjovik)
15 4 0 K 172
15 4 0 K 172
14 meneos
58 clics

Estamos dejando de pasear por la ciudad

Caminar sin ningún objetivo fijo, por el placer de caminar, es una costumbre urbana que, con el ritmo actual, está en desuso. Deberíamos recuperarla.
12 2 2 K 106
12 2 2 K 106
26 meneos
55 clics

Marbella será la primera ciudad en construir en suelo rústico legalmente gracias a la nueva Ley Urbanística de Andalucía (LISTA)

La ciudad de la Costa del Sol trabaja para aplicar la ley del suelo andaluza, que permite levantar hoteles o equipamientos educativos, industriales o comerciales en suelo a priori no urbanizable.
22 4 1 K 132
22 4 1 K 132
3 meneos
8 clics

La calidad del aire mejora en España, pero lejos de los nuevos límites comunitarios

Dos tercios de la población española respiró aire contaminado bajo los umbrales actualizados de la Unión Europea. Un año más, la principal fuente de contaminación es el tráfico motorizado. A esa problemática se le suma el ozono. «Es el contaminante que presenta una mayor extensión y afección, y el más ligado al cambio climático», señala el informe.
16 meneos
46 clics

La contaminación del aire que respiraron dos tercios de la población española en 2023 excede los límites legales para 2030

Cerca de 33 millones de personas en España –dos tercios de la población– estuvo expuesta en 2023 a niveles de contaminación que exceden los límites legales del Parlamento Europeo para 2030, aprobados el pasado 26 de abril. Ecologistas en Acción advierte de la gravedad de la situación en un informe publicado este miércoles.
13 3 1 K 139
13 3 1 K 139
5 meneos
8 clics
La movilización contra la celulosa está en marcha: "Ni Ence en la ría ni Altri en Ulloa"(GAL)

La movilización contra la celulosa está en marcha: "Ni Ence en la ría ni Altri en Ulloa"(GAL)

La Asociación para la Defensa de la Ría acusa al Gobierno gallego de impulsar "un modelo económico que se depreda de los recursos naturales, el medio ambiente, la salud y la calidad de vida de las personas, en beneficio de unos pocos", despojándose del patrimonio cultural, patrimonio ambiental y paisajístico y del pueblo gallego "el que más ofrece". Motivos de movilización social sobran, aseguran los convocantes al grito de "¡Celulosas fora da Galicia!".
4 1 1 K 51
4 1 1 K 51
23 meneos
42 clics
Vaca Muerta: de la mano del boom petrolero crecen los residuos de la industria y las plantas de tratamiento están al límite

Vaca Muerta: de la mano del boom petrolero crecen los residuos de la industria y las plantas de tratamiento están al límite

Los desechos derivados de la perforación y la fractura hidráulica de los pozos de petróleo están creciendo a una mayor velocidad que la capacidad de las plantas de tratamiento existentes. Entre 2022 y 2023, el volumen de residuos considerados peligrosos que fue generado por la industria hidrocarburífera creció un 35,2%, según datos oficiales a los que accedió Chequeado. El caso Comarsa y la denuncia por contaminación. Los desafíos que presenta reducir la peligrosidad de los residuos que genera la industria hidrocarburífera.
19 4 0 K 148
19 4 0 K 148
477 meneos
770 clics
La contestación social a la celulosa de Altri empieza a ganar la batalla del relato a la Xunta y a la multinacional portuguesa

La contestación social a la celulosa de Altri empieza a ganar la batalla del relato a la Xunta y a la multinacional portuguesa

El movimiento contra la fábrica de Palas ha superado por completo el ámbito local y ha conseguido desenmascarar la imagen verde con la que la compañía y el Gobierno de Alfonso Rueda pretendían ocultar su carácter contaminante.
165 312 2 K 497
165 312 2 K 497
5 meneos
38 clics
Histórico descenso de dióxido de nitrógeno en Madrid al cerrar el mes de mayo

Histórico descenso de dióxido de nitrógeno en Madrid al cerrar el mes de mayo

Madrid registró en mayo un descenso histórico en los niveles de dióxido de nitrógeno (NO₂), situándose por primera vez desde 2010, año en que comenzaron los registros de calidad del aire, en menos de 30 microgramos por metro cúbico (μg/m³) en todas sus 24 estaciones de medición. Este logro se produce en un contexto donde la normativa europea establece un límite anual de 40 μg/m³.
2 meneos
4 clics
Strategic Minerals "tomará las medidas legales adecuadas" luego de retirarle el permiso de la mina de Penouta

Strategic Minerals "tomará las medidas legales adecuadas" luego de retirarle el permiso de la mina de Penouta

La única explotacón de coltán en Europa, la mina de Penouta en Viana do Bolo, tendrá que cesar en su actividad después de que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) declarase nula la resolución administrativa del permiso concedido por la Xunta al proyecto. Tras la sentencia, desde Strategic Minerals Spain dicen respetar el fallo pero "no compartirlo". Al tiempo, aseguran estar estudiando el texto para tomar "las medidas legales adecuadas" al respecto.
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
12 meneos
31 clics
El Arctic Sunrise en Vilagarcía de Arousa

El Arctic Sunrise en Vilagarcía de Arousa

Galicia es el punto más importante para la pesca a nivel europeo, cuenta con 4.225 embarcaciones y esto supone más de la mitad de la flota española. Estamos trabajando estrechamente con el sector pesquero artesanal gallego para conocer de primera mano la problemática a la que se enfrentan y las posibles soluciones para revertir la situación en la que se encuentra la contaminación de las Rías, en el caso de las rías de Noia y Muros y la de Arousa, por las siguientes causas (En el Texto)
10 2 2 K 121
10 2 2 K 121
22 meneos
87 clics
La contaminación de Alcoa causa el cierre del cultivo de pitaya en Xove: "Tiña un negocio próspero e perdeuse todo"

La contaminación de Alcoa causa el cierre del cultivo de pitaya en Xove: "Tiña un negocio próspero e perdeuse todo"

La Xunta encargó análisis del polvo hallado sobre las plantas y la multinacional se negó a la conciliación con la impulsora de Tropic Gaia. La afectada seguirá luchando, pero ahora en el ámbito judicial. Apenas ha regresado por el dolor que le causa tener que abandonar así su sueño, pues “de ahí no puedo sacar nada, ni siquiera las herramientas, solo puedo hacer tareas de mantenimiento. Vendía cero tóxicos”. y ahora sé lo que lleva la balsa".
18 4 0 K 93
18 4 0 K 93
15 meneos
56 clics
La Xunta cerró la plantación de pitahaya de Morás tras un episodio de contaminación de Alcoa

La Xunta cerró la plantación de pitahaya de Morás tras un episodio de contaminación de Alcoa

Xunta cerró los invernaderos de pitahaya en Morás (Xove), que tras la ventosa noche del 12 de octubre del pasado 2023 amaneció cubierta de un polvillo rojo procedente de la balsa de lodos rojos de de Alcoa. La propietaria denunció en la Guardia Civil, que envió al Seprona de Lugo, que comunicó los hechos a la Xunta, que decretó el cierre cautelar de la plantación. Indica que le obligaron a colocar un cartel, que pusiese: "Prohibida a entrada Presencia de contaminantes" < Balsa de lodos: maps.app.goo.gl/hkLs5HsChiAt8LGy7

12 3 0 K 163
12 3 0 K 163
17 meneos
18 clics
Los autobuses eléctricos alcanzan el 36% de las ventas de buses urbanos en la UE en 2023

Los autobuses eléctricos alcanzan el 36% de las ventas de buses urbanos en la UE en 2023

Los autobuses eléctricos de batería alcanzaron el 36% de las ventas de buses urbanos nuevos en 2023 en la Unión Europea (UE), superando por primera vez al diésel como principal tipo de combustible para autobuses, según revela un análisis realizado por la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (T&E). La organización añade que con este ritmo de crecimiento, el 100% de los nuevos autobuses urbanos de la UE podrían ser de emisiones cero (ZE, por sus siglas en inglés) en 2027.
14 3 0 K 153
14 3 0 K 153
10 meneos
21 clics
La prohibición de los coches de combustión enfrenta a los partidos ante las elecciones

La prohibición de los coches de combustión enfrenta a los partidos ante las elecciones

El PP Europeo pretende revisar la prohibición de 2035, mientras que los Verdes quieren endurecer los límites Ya hay 32.422 puntos de recarga de acceso público, pero suben un 11% los no operativos La mitad de los españoles no estarían dispuestos a pagar por acceder a las Zonas de Bajas Emisiones. Volkswagen tiene la intención de convertirse en el mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo, y para 2028 tiene previsto destinar más de 120.000 millones de euros a este fin.
7 meneos
74 clics

Condenan a un banco a indemnizar con 50.000 euros a una pareja a la que Aifos no entregó una casa en Torrox

La Audiencia Provincial desestima el recurso de la entidad financiera y ordena abonar la cantidad al matrimonio que compró el inmueble en 2003 La pareja, mediante un contrato privado concertado el 1 de septiembre de 2003, adquirió a la promotora Aifos, Arquitectura y Promociones Inmobiliarias S. A.
36 meneos
68 clics
El seguro de patinete eléctrico obligatorio a partir de 2026

El seguro de patinete eléctrico obligatorio a partir de 2026

El Gobierno de España ha anunciado hoy 28 de mayo la obligatoriedad de contratar un seguro de responsabilidad civil para todos los propietarios de vehículos de movilidad personal a partir de 2026
11 meneos
38 clics
Anne Hidalgo, alcaldesa de París, se bañará el Sena para demostrar la limpieza del río

Anne Hidalgo, alcaldesa de París, se bañará el Sena para demostrar la limpieza del río

El 23 de junio, Anne Hidalgo, alcaldesa de París, se bañará en el Sena, acompañada por Laurent Nuñez, prefecto de policía, y Marc Guillaume, prefecto regional. Este baño simbólico para demostrar la limpieza del río podría contar también con la participación de Emmanuel Macron, aunque su presencia aún no ha sido confirmada. La ONG Surfrider Foundation ha expresado su preocupación por la calidad del agua. Muestras tomadas entre septiembre de 2023 y marzo de 2024, revelaron altos niveles de bacterias, incluidas Escherichia coli y enterococos.
45 meneos
106 clics
¿Cómo Singapur Resolvió Su Crisis de Vivienda? Urbanópolis

¿Cómo Singapur Resolvió Su Crisis de Vivienda? Urbanópolis  

¿Cómo esta pequeña ciudad-estado logró resolver su crisis de vivienda? Singapur es el ejemplo casi perfecto del uso de la vivienda publica. Video de 19 minutos.
34 meneos
62 clics
Miles de personas gritan en Palas "Altri no"

Miles de personas gritan en Palas "Altri no"

Miles de personas llegaron en la mañana de este domingo a Palas de Rei para gritar con más fuerza que nunca "Altri no". La plataforma Ulloa Viva organizó una manifestación que desbordó todas las expectativas y que multiplicó la población del municipio. os organizadores calculan que la protesta de este domingo ha reunido a alrededor de 20.000 personas, muchas de las cuales colapsaron los accesos a Palas de Rei con una kilométrica caravana de vehículos. Video: www.youtube.com/watch?v=PcepX4pGWHg&t=116s
28 6 0 K 105
28 6 0 K 105
190 meneos
1531 clics
De aspiraciones, instituciones y coste político: Pablo Iglesias, Miguel Urbán y Teresa Rodríguez una década después de la irrupción de Podemos en Europa en 2014(video)

De aspiraciones, instituciones y coste político: Pablo Iglesias, Miguel Urbán y Teresa Rodríguez una década después de la irrupción de Podemos en Europa en 2014(video)  

“Si pudiera volver atrás, no lo haría”. Quien dice esta frase es Pablo Iglesias, que con 35 años encabezó la candidatura de Podemos a sus primeras elecciones, las europeas de 2014. Iglesias llega a esta conclusión al hacer balance del coste político y humano, que “ha sido terrible”, cuenta. Tampoco Teresa Rodríguez, que fue número dos de la lista europea y abandonó Podemos en 2020, volvería a la primera línea de la política. Recuerda el “vértigo” que sintió aquella noche de hace 10 años y revela lo que supuso cumplir con las “expectativas”...
71 119 4 K 427
71 119 4 K 427
14 meneos
23 clics
El Banco Santander es la tercera entidad mundial que más ha invertido en gas fósil licuado (GNL) en 2023

El Banco Santander es la tercera entidad mundial que más ha invertido en gas fósil licuado (GNL) en 2023

El informe ‘Banking on Climate Chaos’ (“Apostando por el caos climático”) revela que el Banco Santander, el BBVA y el grupo La Caixa son los bancos españoles que más financian la crisis climática.
11 3 0 K 132
11 3 0 K 132
« anterior1234540

menéame