Actualidad y sociedad
23 meneos
42 clics
Vaca Muerta: de la mano del boom petrolero crecen los residuos de la industria y las plantas de tratamiento están al límite

Vaca Muerta: de la mano del boom petrolero crecen los residuos de la industria y las plantas de tratamiento están al límite

Los desechos derivados de la perforación y la fractura hidráulica de los pozos de petróleo están creciendo a una mayor velocidad que la capacidad de las plantas de tratamiento existentes. Entre 2022 y 2023, el volumen de residuos considerados peligrosos que fue generado por la industria hidrocarburífera creció un 35,2%, según datos oficiales a los que accedió Chequeado. El caso Comarsa y la denuncia por contaminación. Los desafíos que presenta reducir la peligrosidad de los residuos que genera la industria hidrocarburífera.

| etiquetas: petroleo , contaminación , ambiente , ecologia
19 4 0 K 148
19 4 0 K 148
"Il faudra chier à la Seine, rien que pour f**tre le drôle de con de Macron..." :troll:
A estas alturas de la historia ya no se deberían explotar nuevos yacimientos petrolíferos.
Es mucho más rentable la energía renovable.
#1 el petróleo sirve para mucho más que para quemar. Siempre será rentable un yacimiento, aunque tengamos fisión ilimitada
#3 pero es muy contaminante, así que debe ser reemplazado por algo biodegradable y producible.

menéame